Búsqueda

  • El 55% de la basura de España acaba en los vertederos, casi el doble que en la UE Más de la mitad de los residuos urbanos españoles (el 55%) termina en los vertederos sin tratarse, lo que supone casi el doble de la media de la UE, que se sitúa en un 28%, en tanto que España es el séptimo país con la tasa más baja de reciclaje urbano, puesto que un 16% de los desechos que se generan en sus ciudades acaban reutilizados, cuando el promedio comunitario es del 28% Noticia pública
  • El ambiente insalubre mata cada año a 12,6 millones de personas, según la OMS Alrededor de 12,6 millones de personas pierden la vida cada año por vivir o trabajar en ambientes poco saludables, lo que supone una cuarta parte del total de fallecimientos en el mundo. Los más afectados por los riesgos ambientales son los niños menores de cinco años, principalmente por infecciones de las vías respiratorias inferiores y enfermedades diarreicas, y los adultos de 50 a 75 años, por enfermedades no transmisibles Noticia pública
  • El ambiente insalubre mata al año a 12,6 millones de personas, según la OMS Alrededor de 12,6 millones de personas pierden la vida al año por vivir o trabajar en ambientes poco saludables, lo que supone una cuarta parte del total de fallecimientos en el mundo. Los más afectados por los riesgos ambientales son los niños menores de cinco años, principalmente por infecciones de las vías respiratorias inferiores y enfermedades diarreicas, y los adultos de 50 a 75 años, por enfermedades no transmisibles Noticia pública
  • Descubren que se puede fabricar plástico con CO2 y vegetales no comestibles Un grupo de científicos de la Universidad de Stanford (Estados Unidos) ha descubierto una nueva manera de fabricar plástico a partir de dióxido de carbono (CO2) y material vetegal no comestible, como residuos agrícolas y pastos, lo que podría proporcionar una alternativa menos contaminante para producir botellas de plástico y otros elementos hechos a partir del petróleo Noticia pública
  • Una cena solidaria recaudará hoy fondos para personas con enfermedad mental en Benín La asociación Saint Camille de Lellis y la ONG Cesal han organizado para este sábado en Madrid una cena solidaria con el fin de recaudar fondos para la construcción de un centro de atención a personas con enfermedad mental en Porto Novo, capital de Benín. La iniciativa está apadrinada por varios cocineros, entre los que figuran los chefs Quim Casellas, Pepe Gorines y Ximo Sáez Noticia pública
  • Una cena solidaria recaudará mañana fondos para personas con enfermedad mental en Benín La asociación Saint Camille de Lellis y la ONG Cesal han organizado para mañana, sábado, en Madrid una cena solidaria con el fin de recaudar fondos para la construcción de un centro de atención a personas con enfermedad mental en Porto Novo, capital de Benín. La iniciativa está apadrinada por varios cocineros, entre los que figuran los chefs Quim Casellas, Pepe Gorines y Ximo Sáez Noticia pública
  • El ‘pipo’ de la aceituna podría aplicarse a yogures y carnes para prevenir la hipertensión Investigadoras del grupo de Técnicas de (Micro) Separación de la Universidad de Alcalá de Henares (UAH) están desarrollando un proyecto basado en añadir ingredientes bioactivos de los huesos del melocotón y la aceituna a yogures, bebidas de fruta y verdura y carnes, con el fin de que obtengan propiedades antioxidantes, antihipertensivas e hipocolesterolémicas Noticia pública
  • Investidura. Villalobos cree que no se pueden “alargar mucho” los plazos para formar gobierno La vicepresidenta primera del Congreso de los Diputados, Celia Villalobos, aseguró este miércoles que la situación que atraviesa España no permite “alargar mucho” los plazos de las negociaciones que tiene que mantener el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, para alcanzar un acuerdo que le permita ser presidente del Gobierno Noticia pública
  • El PP advierte de que saldría “muy caro” un pacto de Sánchez con Podemos y los nacionalistas La vicesecretaria general de Estudios y Programas del PP, Andrea Levy, alertó hoy Barcelona de que un pacto del líder del PSOE, Pedro Sánchez, con Podemos y los nacionalistas le saldría “muy caro” al conjunto de los españoles, al tiempo que arremetió contra los socialistas por querer reservarse la Presidencia del Congreso Noticia pública
  • Uno de cada tres españoles nunca usa el transporte público Un tercio de los españoles (concretamente, un 32,8%) afirma que nunca utiliza el transporte público para moverse por su localidad de residencia, mientras que un 25,6% lo usa habitualmente y un 20% lo hace algunas veces, según el último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), correspondiente al pasado mes de diciembre y hecho público este jueves Noticia pública
  • Cerca de 700 expertos se dan cita en Toledo para analizar los últimos avances científicos sobre hidratación y salud Toledo acoge desde hoy y hasta el próximo viernes el II Congreso Internacional y IV Nacional de Hidratación en el que cerca de 700 científicos y profesionales de la salud analizarán los últimos avances científicos en materia de hidratación, salud y nutrición Noticia pública
  • Greenpeace celebra la anulación del Plan de Ordenación del pueblo en el que se quiere ubicar el ‘cementerio nuclear’ Greenpeace celebró este jueves la decisión del gobierno de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha de declarar nulo el Plan de Ordenación Municipal de Villar de Cañas (Cuenca), localidad en la que está previsto ubicar el Almacén Temporal Centralizado (ATC) de residuos radiactivos, conocido coloquialmente como ‘cementerio nuclear’ Noticia pública
  • Madrid. Descontento en el PSOE por la decisión “personal” de Sara Hernández sobre el próximo presidente de la FMM Cuando prácticamente todos dentro del socialismo madrileño apuntaban al alcalde de Fuenlabrada, el histórico Manuel Robles, como próximo presidente de la Federación Madrileña de Municipios (FMM), nombramiento que se decidirá en una reunión de primeros ediles prevista para la semana que viene, el “descontento” ha surgido dentro del PSOE, ya que por “decisión personal” de Sara Hernández, secretaria general de los socialistas madrileños, el elegido es Guillermo Hita, alcalde de Arganda, según indicaron a Servimedia fuentes de este partido Noticia pública
  • Asociaciones civiles proponen un plan para que España sea pionera en la gestión de residuos Una veintena de entidades de la sociedad civil han reclamado al gobierno que se forme tras el 20 de diciembre que transforme las políticas que afectan a la gestión de los residuos para convertir a España en un país pionero en esta materia Noticia pública
  • Jaime Ruiz de Haro, nuevo presidente de la patronal cementera Oficemen El presidente y consejero delegado de Cemex España Operaciones, Jaime Ruiz de Haro, ha sido elegido presidente de la Agrupación de fabricantes de cemento de España (Oficemen) en sustitución de Isidoro Miranda, consejero delegado de LafargeHolcim en España, según informó este jueves la patronal cementera en un comunicado Noticia pública
  • 20-D. Los ecologistas proponen 17 medidas a los partidos con aspiraciones de gobierno Las cinco mayores ONG ambientales de España (Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF) presentaron este martes un documento con 17 propuestas dirigidas a los principales partidos políticos con aspiraciones de formar gobierno después de las elecciones generales del próximo 20 de diciembre Noticia pública
  • La ONU pide la eliminación de todos los pesticidas peligrosos Dos expertos de Naciones Unidas reclamaron este lunes a los países y a las empresas la eliminación inmediata en todo el mundo del uso de pesticidas altamente peligrosos por infligir un daño significativo a la salud humana y al medio ambiente Noticia pública
  • Rajoy apunta al 20 de diciembre como la fecha "más probable" de las elecciones generales El presidente del Gobierno y del Partido Popular, Mariano Rajoy, apuntó este jueves al 20 de diciembre como la fecha "más probable" para la celebración de las elecciones generales, aunque no descartó del todo que pudieran convocarse para una semana antes, el domingo 13 de diciembre Noticia pública
  • La 'lluvia de estrellas' de las Perseidas alcanza esta noche su apogeo La 'lluvia de estrellas' de las Perseidas, también conocida como 'lágrimas de San Lorenzo' por la proximidad de su máximo de actividad con la festividad de San Lorenzo, alcanzará esta noche su apogeo. Este fenómeno astronómico, que todos los veranos invita a mirar al cielo, lo causan los restos del cometa Swift-Tuttle, cuya órbita atraviesa la Tierra todos los años a mediados del mes de agosto. Este año, la escasa Luna y la ausencia de nubes facilitarán su observación Noticia pública
  • Los geólogos aseguran que el ATC de Villar de Cañas tendrá “elevadísimos sobrecostes” que se pagarán en el recibo de la luz El Colegio Oficial de Geólogos (ICOG) consideró este martes que la designación del Almacén Temporal Centralizado de Villar de Cañas, (Cuenca), supondrá “elevadísimos sobrecostes no cuantificados todavía que acabaremos pagando a través del recibo de la luz” Noticia pública
  • CCOO se felicita de que Bankia no imponga la jornada partida a su plantilla Los sindicatos y Bankia han llegado a un acuerdo por el cual los empleados de la entidad no tendrán que realizar un horario en jornada partida Noticia pública
  • Ampliación Educación recuperará las ayudas para la compra de libros de texto a familias sin recursos El nuevo ministro de Educación, Íñigo Méndez de Vigo, prometió este martes que en los próximos Presupuestos Generales del Estado (PGE) volverá a haber una partida destinada a alumnos de familias sin recursos para la compra de libros y material educativo Noticia pública
  • Sólo un 9% de los hábitats y un 7% de las especies marinas de Europa aprueban en conservación Los mares europeos son productivos, pero no están sanos ni limpios, ya que sólo un 9% de los hábitats y un 7% de las especies están en un estado de conservación favorable, según un informe hecho público este miércoles por la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA), organismo de la UE Noticia pública
  • Los ecologistas bendicen la ‘encíclica verde’ del Papa Las organizaciones ecologistas Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF celebraron este jueves que el papa Francisco lance en su encíclica ‘Laudatio sii’ (‘Alabado seas’) un mensaje de respeto a la naturaleza, relacione la protección del medio ambiente con el bienestar humano y pida un compromiso moral frente al cambio climático Noticia pública
  • (VIDEO) El arzobispo de Madrid escribe a Manuela Carmena para felicitarla El arzobispo de Madrid y vicepresidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Carlos Osoro, ha enviado una carta a la nueva alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, para felicitarla ante sus nuevos cometidos al frente del ayuntamiento de la capital española Noticia pública