EducaciónEl Senado aprueba definitivamente ‘ley Celaá’ sin introducir cambiosEl Pleno del Senado aprobó este miércoles el proyecto de ley de reforma educativa impulsada por la ministra, Isabel Celaá, sin aceptar la incorporación al texto remitido por el Senado de ninguna de las casi 650 enmiendas presentadas en la Cámara Alta para modificar el texto ni prolongar el debate de la norma hasta la fecha inicialmente establecida para poder hacerlo, el próximo 25 de febrero
ETAAguado ve “absolutamente inaceptable” la gestión de Marlaska de la política penitenciariaEl vicepresidente de la Comunidad de Madrid y dirigente de Ciudadanos, Ignacio Aguado, se pronunció este sábado con dureza contra la política penitenciaria del Gobierno, al estimar que “está yendo en la dirección contraria a la que debería ir”. En concreto, estimó que “lo que está planteando el ministro Fernando Grande-Marlaska es absolutamente inaceptable”
InmigraciónMarlaska asegura que sólo hay traslados “muy esporádicos” de inmigrantes a la penínsulaEl ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, aseguró este viernes en San Sebastián que sólo se están produciendo traslados “muy esporádicos” de inmigrantes de Canarias a la península, al tiempo que destacó que a todas estas personas que llegan a España de forma irregular se les hace una PCR para prevenir contagios por el Covid-19
InmigraciónPodemos pide a Canarias comprensión ante el retraso de la criba de inmigrantes por la pandemiaEl portavoz adjunto de Unidas Podemos en el Congreso de los Diputados, Enrique Santiago, pidió este martes a Canarias comprensión por la ralentización que la epidemia de coronavirus ha provocado en el estudio caso a caso de los inmigrantes irregulares que han llegado al archipiélago y el consiguiente retraso en el envío a la Península de los más vulnerables
'Caso Kitchen'AmpliaciónPérez de los Cobos niega conocer los pormenores del uso de fondos reservados en el 'caso Kitchen'El que fuera director del Gabinete Técnico de la Secretaría de Estado de Interior, el coronel Diego Pérez de los Cobos, afirmó este lunes en la Audiencia Nacional que nunca tuvo conocimiento de que ciertas partidas de los fondos reservados se destinaran al 'caso Kitchen' para espiar al extesorero del PP Luis Bárcenas y aseguró que no conocía los pormenores del destino del dinero
InmigraciónInterior investiga los traslados de migrantes en el muelle de ArguineguínEl ministro del interior, Fernando Grande-Marlaska, manifestó este miércoles en el Congreso de los Diputados que se ha abierto una investigación para aclarar lo sucedido ayer en el puerto canario de Arguineguín, donde unos 220 inmigrantes fueron trasladados en autocares por la policía sin un destino definido, y aseguró que “se tomarán las medidas necesarias si se demuestra que hubo descoordinación”
Operación policialPodemos retira su firma de la petición de una comisión sobre Volhov pero la sigue apoyandoUnidas Podemos ha retirado su firma de la solicitud de una comisión de investigación en el Congreso de los Diputados sobre las filtraciones periodísticas de conversaciones grabadas en la llamada ‘Operación Volhov’, pero sigue apoyando su creación y votará a favor de la misma
TribunalesEl juez del 'caso Kitchen' toma hoy declaración como testigo a Pérez de los CobosEl instructor del 'caso Kitchen' tomará este martes declaración como testigo al coronel de la Guardia Civil Diego Pérez de los Cobos en relación con la presunta operación parapolicial que se orquestó desde el Ministerio del Interior para espiar y sustraer documentos sensibles para el PP al extesorero del partido Luis Bárcenas
Crimen organizadoEspaña desarticuló en 2019 un total de 280 redes criminalesLas fuerzas policiales españolas desarticularon en 2019 un total de 280 redes criminales y detuvieron a 5.476 de sus miembros, a los que se intervinieron más de 2.000 coches, 173 embarcaciones y cuatro aeronaves
CalificacionesAmpliaciónLa Mesa del Congreso avala las peticiones de comparecencia de tres ministrosLa Mesa del Congreso de los Diputados calificó este miércoles sendas solicitudes de comparecencia de la vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo; del ministro de Sanidad, Salvador Illa, y del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska (por dos motivos y a instancias de PP y ERC), aunque rechazó una petición de Junts para que diera cuenta sobre las filtraciones de la ‘Operación Volhov’
EspionajeInterior revela que carece del programa israelí con el que supuestamente se espió a Torrent y MaragallEl Ministerio del Interior asegura que carece del programa de espionaje Pegasus, desarrollado por la empresa israelí NSO y con el que supuestamente fueron espiados el presidente del Parlamento de Cataluña, Roger Torrent, y el exconsejero de esta comunidad y diputado de ERC Ernest Maragall, quienes presentaron al respecto una querella que está siendo instruida por un juzgado de Barcelona
CataluñaPodemos atribuye la operación contra Tsunami a un “brazo policial” de la derecha contra el GobiernoEl presidente del grupo parlamentario de Unidas Podemos, Jaume Asens, afirmó este jueves ante la operación de la Guardia Civil contra Tsunami Democràtic y empresarios del entorno del expresidente de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont que les “preocupa que pueda existir un brazo policial, como existe un brazo judicial, de la derecha, que trabaje en contra del Gobierno”
NARCOTRÁFICOLas detenciones por tráfico de drogas en España aumentaron un 12% en 2019Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad realizaron a lo largo del año 2019 en España un total de 24.171 detenciones por delitos de tráfico de drogas, lo que supone un aumento del 12% con respecto a 2018, año en el que se practicaron 21.664 arrestos
InmigraciónGrande-Marlaska pide que el pacto de la UE incluya más garantías en el "reparto equitativo" de migrantesEl ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, propuso este miércoles que el pacto migratorio presentado por la Unión Europea recoja como un eje imprescindible “la mejora de la cooperación con los países de origen y de tránsito, tanto desde la perspectiva de la UE como desde la bilateral” y reclamó más garantías para que el “principio de solidaridad” en el reparto de migrantes y solicitantes de asilo resulte efectivo