EL CONSUMO DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS EN HOGARES AUMENTO UN 2,65% EN 1997El consumo de productos alimenticios en hogares aumentó un 2,65 por ciento en 1997 respecto al año anterior, es decir, que cada español gastó una media de 154.370 pesetas en comida y bebida, según explicó hoy la directora general de Política Alimentaria, Pilar Ayuso, en la presentación del panel de consumo alimentario
LA PRORROGA DEL PARTIDO ESPAÑA-INGLATERRA, LO MAS VISTO EN 1996 EN LAS TELEVISIOES DEL PAISLa prórroga del partido de Eurocopa que disputaron las selecciones de España e Inglaterra en junio 1996 fue el espacio de televisión más visto en 1996, con una audiencia media de 10.700.000 espectadores. De los 10 programas de mayor audiencia del pasado año, siete fueron retransmisiones deportivas, según el "Anuario de Audiencia de 1996" publicado por Sofres
LOS ESPAÑOLES CONSUMEN EL 14% DE SUS VIDAS DELANTE DEL TELEVISORJosé Ignacio Wert, presidente de Sofres, manifestó hoy a Servimedia que el actual sistema de medición de audiencias en España es uno de os mejores "útiles metodológicos" para medir el número de espectadores de programas televisivos, sólo superado por el sistema británico
EL CONSUMO DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS CAYO UN 4,9% EN 1995El consumo de productos alimenticios en hogares sufrió un descenso de un 4,9% en 1995 respecto al año anterior, lo que acerca a España al resto de países comunitarios, según explicó hoy el director general de Política Alimentaria, Josep Puxeu, en la presentación del adelanto del panel de consumo alimentario eaborado por el Ministerio de Agricultura
CADA ESPAÑOL SE GASTO 8.434 PESETAS MAS EN ALIMENTOS EN 1993Los españoles se gastaron en 1993 unos 7,7 billones de pesetas en alimentación, con una media de 153.300 pesetas por persona en cada hogar, que equivale a un incremento de 8.434 pesetas más, según el "Panel de Consumo Alimentario" que realiza elMinisterio de Agricultura y que fue presentado hoy
(ESTA NOTICIA AMPLIA Y SUSTITUYE A LA NUMERO 43 DE HOY)Radiotelevisión Española abandonó hoy el Comité de Usuarios de Sofres, grupo que compró Ecotel, ante las "reiteradas deficiencias en el servicio que esta empresa presta a los diferentes canales de televisión", según informó hoy el ente público
CADA ESPAÑOL CONSUMIO 145.000 PESETAS EN 1992 EN ALIMENTOSEl gasto total realizado en España en adquisición de almentos durante el año pasado fue de 7,5 billones de pesetas, de forma que cada español consumió 144.863 pesetas en su hogar en estos productos, según el panel de consumo alimentario presentado hoy por el ministro de Agricultura, Pedro Solbes
LA JUNTA SUBVENCIONARA LA PUESTA DE PANELES SOLARES EN LOS HOGARESEl presidente de la Sociedad paa el Desarrollo Energético de Andalucía (Sodean), Valeriano Ruíz, anunció hoy el inminente desarrollo del programa "Pro sol Andalucía", con el que la pretenden extender el uso doméstico de la energía solar a muchos hogares de la región
CADA ESPAÑOL GASTO 141.595 PESETAS EN ALIMENTACION DURANTE 1991Cada hogar español gastó el año pasado en alimentos una media de 141.595 pesetas por persna, 8.600 mas que en 1990, lo que supuso un incremento del 6,5 por ciento, según el último panel de consumo alimentario elaborado por el Ministerio de Agricultura