Ecuador. Unicef pide 23 millones de dólares para atender a los niños afectados por el terremotoUnicef realizó este sábado un llamamiento por valor de 23 millones de dólares para cubrir las necesidades de, los 250.000 niños ecuatorianos que lo han perdido todo por el terremoto. Una parte significativa de esta cifra, 14 millones, será destinada a la provisión de agua, saneamiento básico e higiene en los albergues temporales, centros de salud, espacios de aprendizaje y en las comunidades. Los fondos restantes cubrirán las necesidades de educación, protección y salud para estos niños
Un estudio asegura que el autocontrol en niños de tres años es similar al de los chimpancésLos niños de tres años controlan sus impulsos prácticamente de la misma forma que lo hacen los chimpancés, una situación que es distinta cuando los menores cumplen seis años, al registrar una mayor capacidad de autocontrol, según un estudio en el que participa la Universidad Complutense de Madrid (UCM) que concluye que la enseñanza por parte de los adultos y la cultura humana podrían explicar este cambio evolutivo
Ébola. Liberia, libre de ébola por segunda vezLa Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró este jueves por segunda vez a Liberia "país libre de la transmisión del virus del ébola", tras cumplirse 42 días sin nuevos casos desde que el segundo test diagnóstico al último paciente infectado diera negativo
Suprimir la función ovárica a las premenopáusicas con cáncer de mama no mejora la enfermedadSuprimir la función ovárica a las mujeres premenopáusicas menores de 50 años con cáncer de mama no mejora, en líneas generales, el curso de su enfermedad y sí empeora su calidad de vida, según afirmó este miércoles José Ángel García Sáenz, del Servicio de Oncología Médica del Hospital Clínico San Carlos, en Madrid
Asociación Española de Pediatría: “Disponer del Test de Diagnóstico Rápido reduciría el consumo de antibióticos”Con motivo del Día Europeo para el Uso Prudente de los Antibióticos, que se celebra mañana, la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPap) consideró hoy fundamental sensibilizar a los profesionales sanitarios y a la población en general sobre los riesgos que supone un uso inadecuado de antibióticos y aseguró que “disponer del Test de Diagnóstico Rápido en pediatría reduciría el consumo de antibióticos”
La ONCE premia un trabajo sobre juego responsable de la Universidad de DeustoLa ONCE ha premiado un trabajo de la Universidad de Deusto con el título ‘Factores facilitadores de conductas adictivas de juego patológico en jóvenes y adolescente’, en el marco del ‘I Certamen Internacional ONCE de Investigación sobre Juego Responsable’, cuyo premio está dotado con una cuantía de 30.000 euros
BBVA insiste en la importancia de “profundizar” en las reformasEl consejero delegado de BBVA, Ángel Cano, señaló este miércoles que “a todos nos habría gustado que fueran mejores” los datos del paro correspondientes al primer trimestre, e insistió en la importancia de seguir “profundizando” en las reformas, especialmente en la reforma del mercado laboral
Investigadores españoles inventan pilas de papelInvestigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han desarrollado pilas de combustible microfluídicas en papel, que permiten que dispositivos de diagnóstico funcionen sin necesidad de baterías externas. Este sistema puede aplicarse, por ejemplo, a las tiras de flujo lateral, usadas por ejemplo en los test de embarazo o los test de glucosa
EQUO advierte de que reabrir ahora Garoña sería ilegalEl partido ecologista EQUO advirtió hoy al Gobierno de que la aprobación de un Decreto Ley para la reapertura durante tres años más de la Central Nuclear de Santa María de Garoña (Burgos) sería “ilegal”, según la legislación vigente
Diseñan un test genético para detectar precozmente enfermedades raras como la de huesos de cristalLa empresa española Sistemas Genómicos ha diseñado un test genético para detectar precozmente enfermedades raras del grupo de las osteodisplasias como son las conocidas como osteogénesis imperfectas o huesos de cristal, que, a su vez, comprenden un grupo de problemas caracterizados por la fragilidad ósea que afectan a uno de cada 15.000 o 20.000 personas en España
Un test genético permite diagnosticar las probabilidades de sufrir autismoUn test genético permite diagnosticar las probabilidades de padecer un Trastorno del Espectro Autista (TEA), según señaló este lunes New Integrated Medical (NIM) Genetics, ante la conmemoración, mañana, del Día Mundial de Concienciación del Autismo
Consumo recomienda “mucho cuidado con los chollos” ante las compras navideñasEl director del Centro de Investigación y Control de la Calidad (CICC) del Instituto Nacional del Consumo, Manuel Carbó, recomienda tener “mucho cuidado con los chollos” a la hora de adquirir juguetes, artículos de broma y elementos decorativos estas navidades
Más de 30.000 personas viven con VIH en España sin saberloLos expertos calculan que el 54% de los nuevos casos de VIH registrados en España tienen su origen en los contagios procedentes de afectados sin diagnosticar, que se estima que son entre 30.000 y 40.000 en el país
El FMI advierte de que algunas entidades españolas “siguen siendo vulnerables”El Fondo Monetario Internacional (FMI) publicó este miércoles las primeras conclusiones del grupo de analistas que visitaron España en febrero y abril, que muestran que algunas de las entidades financieras del país siguen siendo vulnerables
Zerolo anima a la ciudadanía a hacerse la prueba de detección del VIHEl secretario de Movimientos Sociales y Relaciones con las ONG del PSOE, Pedro Zerolo, se ha sumado a las instituciones y organizaciones que con motivo del día mundial de la prueba del VIH hacen un llamamiento a toda la ciudadanía para que se realice las pruebas de detección de este virus