EDUCACION APLICARA SUBIDAS DE 125.000 PESETAS EN 3 AÑOS PARA EQUIPARAR LOS SUELDOS DE ENSEÑANZA CONCERTADA Y PUBLICAEl secretario de Estado de Educación, Alvaro Marchesi, y los representantes de UGT, CCOO, FSIE, USO y las patronales CECE y Asociación Ncional de Centros de Educación Especial (ANCEE) firmaron hoy un acuerdo de implantación de la reforma educativa que incluye la equiparación de sueldos de la enseñanza concertada a la pública mediante el incremento en 3 cursos de 125.000 pesetas anuales
HUELGA MEDICOS. EL INSALUD NIEGA QUE LA CESM HAYA PRESENTADO UN NUVO DOCUMENTO DE NEGOCIACION Y HACE PUBLICA SU OFERTAEl Insalud hizo pública hoy la oferta realizada al comité negociador de la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) que se basa en una mejora retributiva de 30.00 pesetas mensuales para todos los médicos vinculados al cumplimiento de objetivos, en la adecuación de la jornada laboral y en el compromiso de incrementar la estabilidad laboral del colectivo
MENDEZ DEFIENDE LA REDUCCION DE LA JORNADA LABORAL PARA LUCHAR CONTRA EL PAROEl secretario general de UGT, Cándido Méndez, afirmó hoy que la reducción de la jornada laboral es un "planteamiento progresita" que se está debatiendo a nivel de todo el sidicalismo europeo y supone una jornada de trabajo de 32 horas para el año 2000, y cuatro días de jornada semanal ya entrado el siglo que viene
AVIACO. EL SEPLA ENDURECE SU POSICION CON 6 DIAS MAS DE HUELGA DURANTE EL MES DE JUNIOLa dirección del sindicato de pilotos, SEPLA, en Aviaco anunció hoy la convocatoria de seis días más de huelga en el mes de junio, que se sumn a los que convocó la pasada semana para forzar a la compañía aérea a negociar el pago de atrasos salariales por un valor de 1.200 millones de pesetas
LA SUBIDA SALARIAL MEDIA FIRMADA EN 1995 ES DEL 3,68%, SEGUN CCOOEn lo que va de año se han firmado 146 nuevs convenios colectivos, con una subida salarial media para 1995 del 3,68% para un total de 2.070.118 trabajadores, según el último balance sobre negociación colectiva difundido hoy por CCOO
HUELGA MEDICOS. EL INSALUD OFRECE A LOS MEDICOS 400.000 PESETAS MAS ANUALES A CAMBIO DE TURNOS DE TARDEEl Insalud ofreció esta tarde a los sindicato un complemento retributivo de 400.000 pesetas anuales, que empezarían a percibir a partir de junio, a los médicos que colaboren en la reducción de los tiempos de espera para consultas de diagnóstico, especialistas y procedimientos quirúrgicos y que los hospitales funcionen por las tardes sin aumentar la jornada laboral de los médicos
LOS DESPIDOS COLECTIVOS DISMINUYERON UN 42,9% EN ENEROUn total de 5.215 trabajadors resultaron afectados por despidos colectivos el pasado mes de enero, lo que supone un descenso del 42,9% respecto al mismo periodo de 1994, según datos del Ministerio de Trabajo a los que tuvo acceso Servimedia
HUELGA MEDICOS. LA CESM VE EN EL DOCUMENTO DE SERVICIOS MINIMOS DEL INSALUD UN INTENTO DEABORTAR LA HUELGAEl comité negociador de la Confederación Española de Sindicatos Médicos (CESM) ha calificado esta tarde de "tomadura de pelo" y "nuevo engaño" el documento de servicios mínimos propuesto en la reunión de hoy por los representantes del Insalud, que para los representantes de los médicos es un intento de abortar la huelga
UGT SE UNE A LA PETICION DE REBAJAR LA JORNADA A 35 HORAS SEMANALESEl secretario general de la UGT, Cándido Méndez, aseguró hoy en Bruselas, en el VIII Congreso de la Confederación Eurpea de Sindicatos (CES), que la reducción de la jornada laboral de 40 a 35 horas debe ser uno de los objetivos del movimiento sindical de aquí a fin de siglo
HUELGA MEDICOS. EL INSALUD CALIFICA DE BAJA LA INCIDENCIA DEL PARO Y DICE QUE LOS HOSPITALES FUNCIONARON CON CIERTA NORMALIDADLa directora general del Insalud, Carmen Martínez Aguayo aseguró hoy en Madrid que la incidencia de la primera jornada de huelga de os médicos de hospital ha sido baja y que estos centros sanitarios funcionaron con "cierta normalidad". Por el contrario, la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM), convocante del paro, cifró en un 83 por ciento la participación del personal médico en el paro
LA REGULACION DE EMPLEO DISMINUYO UN 62 POR CIEN EN ENEROUn total de 12.413 trabajadores se vieron afectados el pasado mes de enero por expedientes de regulación, lo que supone un descenso del 62 por ciento en relación al mismo periodo de 1994, según datos del Ministerio de Economía a los que tuvo acceso Servimedia
LA REGULACION DE EMPLEOCAYO UN 63 POR CIEN EN ENEROUn total de 12.413 trabajadores se vieron afectados el pasado mes de enero por expedientes de regulación, lo que supone un descenso del 62 por ciento en relación al mismo periodo de 1994, según datos del Ministerio de Economía a los que tuvo acceso Servimedia
EL AJUSTE VENDRA POR LAS SUBVENCIONES Y LAS AYUDAS PUBLICAS, SEGUN ALFREDO PASTOREl Ministerio de Economía recortará "significativamente" las ayudas públicas que concede en forma de bonificaciones fiscales y transferencias a empresas en los Presupuestos de 1996 y "en los sucesivos", según anunció hoy el secretario de Estado de Economía, Alfredo Pastor