SaludLa Fundación Jiménez Díaz demuestra el impacto positivo de la música en pacientes con cánceres hematológicosLos investigadores del Instituto de Investigación Sanitaria de la Fundación Jiménez Díaz (IIS-FJD, UAM) han publicado un estudio pionero que señala cómo la música puede reducir la sintomatología en pacientes con leucemia mieloide aguda (LMA) y en receptores de trasplante de médula ósea. La investigación, cuyos resultados se han publicado en el 'Journal of Pain and Symptom Management', abre nuevos horizontes en relación con la atención integral que se les ofrece
FugitivoDetenido en Madrid un narco albanés que era uno de los fugitivos más buscados de EuropaLa Policía Nacional ha detenido en Madrid a un narcotraficante albanés que figuraba en la lista "Europe's Most Wanted', donde fue incluido tras ser condenado en Bélgica a más de 29 años de prisión por tráfico de drogas, crimen organizado y falsificación documental
Personas mayoresFundación Mapfre y Plataforma Editorial lanzan el ‘l Premio Literario Sénior en Letras’El Centro de Investigación Ageingnomics de Fundación Mapfre y Plataforma Editorial han lanzado el ‘I Premio Literario Vidas que Inspiran: Historias para escribir’, una iniciativa con la que ambas instituciones buscan “romper con los estereotipos y prejuicios” en torno a la vejez y “dar visibilidad” a este colectivo en el ámbito literario, promoviendo así “una visión optimista y enriquecedora de esta etapa vital”
EducaciónLa VIII Convocatoria de Ayudas para FP de CaixaBank Dualiza y FPEmpresa llega el 23 de septiembreCaixaBank Dualiza y la Asociación de Centros de Formación Profesional FPEmpresa anunciaron este lunes el lanzamiento de la VIII Convocatoria de Ayudas Dualiza para el impulso de proyectos de Formación Profesional, presentados por centros educativos acompañados de empresas, con el objetivo de “mejorar el aprendizaje de los estudiantes a través de su participación en su desarrollo”
TribunalesLa expresidenta de ADIF critica ante el juez del ‘caso Koldo’ la auditoría encargada por Puente por “incompleta”La que fuera presidenta de ADIF Isabel Pardo de Vera declaró este lunes ante el juez instructor del ‘caso Koldo’ en calidad de testigo. En su comparecencia criticó la auditoría encargada por el actual ministro de Transportes, Óscar Puente, para depurar responsabilidades internas por los contratos con la trama. A juicio de quien también fue secretaria de Estado de Transportes, este informe es “incompleto”
DiscapacidadFundación ONCE lleva a la Semana Europea de la Movilidad su robot de asistencia a viajeros con discapacidadFundación ONCE lleva sus proyectos ‘AccessRobots’ y ‘Walkerpisa’ a la Semana Europea de la Movilidad (SEM) 2024, una iniciativa coordinada en España por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico que se celebra hasta el próximo domingo, 22 de septiembre, bajo el lema ¡Combina y muévete!
Enfermedades rarasEl 77% de las personas con enfermedades raras visuales obtiene su diagnóstico en tres añosEl 77% de las personas con enfermedades raras visuales obtiene su diagnóstico en un máximo de tres años, según pone de manifiesto el primer ‘Estudio Descriptivo de las Enfermedades Raras Visuales en España’ (Ederve) realizado por la Asociación Retina Murcia y dado a conocer este lunes
GeologíaLos daños causados por los sedimentos durante las riadas por las DANAS están en aumentoLos daños causados por los sedimentos durante las riadas por las DANAS aumentaron recientemente y, por ello, es “necesario” trasladar de forma más explícita el factor del transporte de los sedimentos a las cartografías de peligrosidad por inundación fluvial, según concluye una investigación del Instituto Geológico y Minero de España del Consejo Superior de investigaciones Científicas (IGME-CSIC) sobre la peligrosidad de la erosión, el transporte y la sedimentación de tierra durante inundaciones
CienciaAbierto el plazo de solicitudes para participar en el programa ‘El Botánico en el aula’El Real Jardín Botánico (RJB) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), en colaboración con la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (Fecyt), abrió este lunes el plazo de solicitudes para participar en una nueva edición del programa ‘El Botánico en el aula’, enmarcado en el proyecto ‘El Jardín accesible’
EducaciónSólo el 22% de las meriendas de los escolares es saludableUna investigación concluye que los escolares en Cataluña toman meriendas poco saludables, con abundancia de azúcares y productos ultraprocesados. Los resultados están en consonancia con los registrados por otros estudios en el resto de España y en otros países desarrollados, ya que sólo el 22% de las meriendas se considera saludable y acorde a las recomendaciones de las autoridades sanitarias
Ocio inclusivoEl festival de la ELA llega el viernes a Getxo con novedades para las personas con discapacidadEl festival solidario a favor de la esclerosis lateral amiotrófica (ELA) DalecandELA Fest, que comienza el viernes, contará con una batalla visual a través de ‘eyetracking’, un sistema de comunicación a través de los ojos, y un equipo de voluntarios de apoyo para personas con discapacidad, entre sus novedades
Día del FarmacéuticoEl Cgcof recuerda su labor en la mejora de la salud de la población en el Día Mundial del FarmacéuticoEl Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cgcof) ha dado a conocer el lema del Día Mundial del Farmacéutico, que se celebrará el 25 de septiembre, y que será ‘Farmacéuticos: respondiendo a las necesidades sanitarias globales; facilitando soluciones locales’ para recordar su labor en la mejora de la salud de la población
AdiccionesUNAD presenta un estudio para facilitar la detección de casos de juego problemático en jóvenesLa Red de Atención a las Adicciones (UNAD) presentará el miércoles en Bilbao el estudio cualitativo ‘Detección temprana, con perspectiva de género, de participantes con un comportamiento de juego de riesgo o de mayor gravedad’, desarrollado gracias a la financiación del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 y que busca facilitar la detección de casos de juego problemático en jóvenes
IndustriaIndustria abrirá el jueves el plazo de solicitudes para presentar proyectos a la segunda fase del Perte AgroEl Ministerio de Industria y Turismo abrirá el jueves el plazo para presentar solicitudes a la segunda edición del Perte Agroalimentario, que estará dotado con 100 millones de euros en subvenciones, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. A esta cantidad se le sumarán otros 200 millones de euros en préstamos provenientes de la adenda que se publicará más adelante