Debate Nación. Greenpeace pide llevar los 110 km/h al DebateGreenpeace pide establecer "de forma permanente" la reducción de la velocidad máxima en autopistas y autovías a 110 kilómetros por hora (km/h), en un documento en el que recoge cerca de una treintena de propuestas de resolución para el Debate del Estado de la Nación, que comienza este martes en el Congreso
Un estudio revela que Galicia sufre incendios provocados por el hombre desde hace más de 6.000 añosLa tesis "Identificación, caracterización molecular y significado de los residuos de fuego en los suelos coluviales de Campo Lameiro" revela que los suelos típicos del monte gallego se sitúan entre los más ricos del mundo en cantidad de carbón vegetal y señala la ocurrencia sistemática en Galicia de fuegos de origen humano desde hace más de 6.000 años
Madrid. Abierta la inscripción para la carrera "Madrid corre por Madrid"La Comunidad de Madrid, en colaboración con la Federación Madrileña de Atletismo, ha abierto ya el plazo de inscripción para participar en la cuarta edición de la carrera popular "Madrid corre por Madrid", que en la pasada edición contó con la participación de más de 10.000 deportistas
RSC. La fábrica de Nescafé de Gerona obtiene el cerficado LEEDLa planta de Nescafé Dolce Gusto de Gerona ha recibido el certificado de Liderazgo en Energía y Diseño Medioambiental (LEED) que reconoce las edificaciones desarrollads con criterios medioambientales
Investigan reciclar y producir energía con pañales usadosLa empresa francesa Suez Environment y la Dirección de Grandes Proyectos de su filial Sita han puesto en marcha un programa de investigación para evaluar el potencial del reciclaje de los pañales usados y la posibilidad de producir biogás a través de los residuos orgánicos que contienen
El sector de la biomasa pide un aumento de la prima del 25% para poder invertir 3.000 millones de euros hasta 2020El sector de la biomasa (productores agrícolas y ganaderos, productores forestales y productores de energía de la biomasa) pretende instalar unos 800 megavatios (MW) adicionales de esta energía renovable de aquí a 2020, con una inversión de unos 3.000 millones de euros. Para que esto sea posible demandan un aumento de la prima que reciben del 25%
Investigan reciclar y producir energía con pañales usadosLa empresa francesa Suez Environment y la Dirección de Grandes Proyectos de su filial Sita han puesto en marcha un programa de investigación para evaluar el potencial del reciclaje de los pañales usados y la posibilidad de producir biogás a través de los residuos orgánicos que contienen
Japón. 10.000 japoneses han recibido “cientos de veces” las dosis de radiactividad permitidasAlrededor de 10.000 japoneses presentan “altas” dosis de radiactividad, equivalentes a “cientos de veces” las dosis permitidas, tres meses después de la catástrofe nuclear tras el terremoto y el tsunami de Japón, según manifestó este miércoles Francisco Castejón, portavoz de la campaña antinuclear de Ecologistas en Acción, en una rueda de prensa en Madrid en la que la ONG presentó una publicación especial sobre energía nuclear de su revista “Ecologista”
Andalucía. Zahara de los Atunes ya es "pueblo"El Consejo de Gobierno andaluz ha aprobado la creación de la Entidad Local Autónoma (ELA) de Zahara de Los Atunes, en el municipio de Barbate (Cádiz)
RSC. Ikea invertirá 50 millones de euros en energía fotovoltaicaIkea Ibérica invertirá 50 millones de euros hasta 2013 para que todas sus tiendas y centros de distribución logísticos cuenten con plantas fotovoltaicas, de manera que se convertirá en productor de energía renovable que se revertirá a la red eléctrica
RSC. Ikea invertirá 50 millones de euros en energía fotovoltaicaIkea Ibérica invertirá 50 millones de euros hasta 2013 para que todas sus tiendas y centros de distribución logísticos cuenten con plantas fotovoltaicas, de manera que se convertirá en productor de energía renovable que se revertirá a la red eléctrica
La agricultura sostenible puede rendir hasta seis veces másLa Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) ha publicado una guía en la que presenta las claves para una intensificación sostenible de la producción agrícola mundial, que podría multiplicar hasta seis veces el rendimiento de los cultivos
Más de 110 millones de niños son explotados en trabajos peligrosos , según la OITAlrededor de 215 millones de niños son obligados a trabajar en el mundo, y más de la mitad de ellos, unos 115 millones desempeñan “empleos peligrosos”. Así lo puso de manifiesto el informe anual sobre trabajo infantil de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) presentado este viernes en Ginebra, con motivo del día Mundial Contra el Trabajo Infantil que se celebrará el próximo 12 de junio en todo el mundo
Más de 110 millones de niños son explotados en trabajos peligrosos , según la OITAlrededor de 215 millones de niños son obligados a trabajar en el mundo, y más de la mitad de ellos, unos 115 millones desempeñan “empleos peligrosos”. Así lo puso de manifiesto el informe anual sobre trabajo infantil de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) presentado este viernes en Ginebra, con motivo del día Mundial Contra el Trabajo Infantil que se celebrará el próximo 12 de junio en todo el mundo
El coste por hora trabajada bajó un 0,5% en el primer trimestreEl coste por hora trabajada en España disminuyó un 0,5% en el primer trimestre de 2011 respecto al mismo periodo del año anterior. Si se eliminan los efectos estacionales y de calendario, la tasa interanual se sitúa en el 1,2%, según informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE)
El ICO asignará hasta 600 millones a las empresas de servicios energéticosEl secretario de Estado de Energía, Fabrizio Hernández, y el presidente del Instituto de Crédito Oficial, José María Ayala, firmaron este miércoles un convenio de colaboración entre el ICO y el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) para favorecer el acceso a financiación de las empresas de servicios energéticos (ESE)
Energías renovables y cogeneración recibieron en abril 653 millones de primasLa liquidación provisional a cuenta del mes de mayo de 2011 -correspondiente básicamente a la energía producida en abril- de las primas equivalentes, primas, incentivos y complementos, para las instalaciones de producción de energía eléctrica en régimen especial (es decir, renovables y cogeneración) y otras de régimen ordinario que perciben primas, asciende 653,206 millones de euros, antes de IVA o impuesto equivalente
RSC. El Corte Inglés cobrará por las bolsas de plásticoEl Grupo El Corte Inglés empezará a cobrar por las bolsas de plástico de modo progresivo, para adaptarse a la nueva normativa, que obliga a reducir el consumo de este tipo de bolsas. A partir del próximo 27 de junio esta nueva política estará generalizada en Supercor, Opencor, Hipercor y en las áreas de supermercado de los centros de El Corte Inglés
El Corte Inglés cobrará por las bolsas de plásticoEl Grupo El Corte Inglés empezará a cobrar por las bolsas de plástico de modo progresivo, para adaptarse a la nueva normativa, que obliga a reducir el consumo de este tipo de bolsas. A partir del próximo 27 de junio esta nueva política estará generalizada en Supercor, Opencor, Hipercor y en las áreas de supermercado de los centros de El Corte Inglés