Internacional SocialistaSánchez inaugura el XXII Congreso de la Internacional Socialista de MujeresEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, inaugurará este martes en la sede central del PSOE en Madrid el XXII Congreso de la Internacional Socialista de Mujeres, que se celebra bajo el lema ‘Eliminación de la violencia contra la mujer, una estrategia global’
Adicciones y géneroUNAD crea un Observatorio de Violencia de Género y Adicciones para “avanzar” en su detección precozLa Red de Atención a las Adicciones, UNAD, ha creado un Observatorio de Violencia de Género y Adicciones para “avanzar” en la detección precoz de ambas problemáticas teniendo en cuenta las “necesidades reales”, pero también las opiniones de las personas que las sufren, así como de los profesionales y las entidades que las atienden
Internacional SocialistaSánchez inaugura mañana el XXII Congreso de la Internacional Socialista de MujeresEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, inaugurará mañana martes en Ferraz el XXII Congreso de la Internacional Socialista de Mujeres, que se celebra bajo el lema ‘Eliminación de la violencia contra la mujer, una estrategia global’
TrataIgualdad no da “mayor relevancia” al retraso de la Ley de trata, si bien admite “matices” entre los socios de GobiernoLa secretaria de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género, Ángela Rodríguez, instó este lunes a “no dar mayor relevancia” al retraso en la aprobación de la futura Ley de trata por parte del Consejo de Ministros, que tendrá lugar, previsiblemente, en su reunión del próximo 29 de noviembre, si bien admitió la existencia de “matices” al respecto entre los socios de Gobierno
Violencia sexualMujeres jóvenes, no heterosexuales y con empleo, principales víctimas de acoso sexual digital en el confinamientoDurante el confinamiento en España el acoso sexual se trasladó de los espacios públicos al entorno digital, siendo las mujeres jóvenes, con orientación no heterosexual y con trabajo remunerado las principales víctimas. Así lo evidencia un estudio colaborativo realizado por la Escuela de Salud Pública del Instituto ISCIII, la Universidad de Girona y la de Alicante
IgualdadEl Gobierno apela a la “calma” y la “prudencia” ante el “terror” que ocasiona la revisión de penas a los agresores sexualesLa delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Victoria Rosell, y la secretaria de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género, Ángela Rodríguez, apelaron este lunes a la “calma y prudencia” ante la petición de rebaja de penas que están realizando los abogados defensores de algunos agresores sexuales a raíz de la aprobación de la ‘Ley del solo sí es sí’ y consideraron que la alarma social “está descendiendo”, si bien reclamaron un "criterio uniforme" respecto a la norma
RTVEElena Sánchez sostiene que no conoce ni maneja ‘listas negras’ en RTVELa presidenta interina del Consejo de Administración de RTVE, Elena Sánchez, atestiguó este lunes que no conoce ni maneja ‘listas negras’ de trabajadores de la Corporación y dejó claro que “ni he consentido ni consentiré nombramientos ni cambios de responsabilidad que respondan a señalamientos de tipo ideológico”
Libertad SexualJacinto (Podemos) ve bien diseñada la 'Ley del sólo sí es sí' pese a los “debates malintencionados”La portavoz de Unidas Podemos en la Asamblea de Madrid y candidata de Podemos a la Presidencia de la Comunidad, Alejandra Jacinto, abogada de profesión, respaldó este lunes en el Fórum Europa el “buen diseño” de la Ley de Garantía Integral de la Libertad Sexual, o ‘Ley del sólo sí es sí”, pese a los “debates malintencionados para atacar al Ministerio de Igualdad y a los avances feministas”
Adicciones y violencia de géneroLa Red de Atención a las Adicciones organiza hoy una jornada sobre violencia de género y drogasLa Red de Atención a las Adicciones, UNAD, organiza este lunes la jornada ‘Violencia de género y adicciones. Análisis, retos y realidades’, que se desarrollará en la sede de Meta de Madrid a partir de las 10.00 horas, y cuyo objetivo es conocer “hasta qué punto es condicionante” la presencia de violencia de género en las adicciones
MenoresLa Comunidad de Madrid mejora la atención psicológica a menores víctimas de violencia de géneroEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha autorizado esta semana la celebración de un nuevo contrato que mejorará las condiciones del servicio de atención psicológica a menores de edad víctimas de violencia de género. El plazo de ejecución es de 22 meses, desde el 1 de marzo de 2023 hasta el 31 de diciembre de 2024, y el precio de licitación asciende a 650.834 euros
DiscapacidadEl Cermi exige entornos inclusivos para la infancia con discapacidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) exige la garantía de entornos inclusivos para la infancia con discapacidad y apoyos suficientes y sostenidos para su medio familiar con el fin de que estos niños y niñas no vivan la experiencia de la discapacidad como un castigo que comprometa su libre desarrollo y su participación comunitaria
Adicciones y violencia de géneroLa Red de Atención a las Adicciones organiza mañana una jornada sobre violencia de género y drogasLa Red de Atención a las Adicciones, UNAD, organiza este lunes la jornada ‘Violencia de género y adicciones. Análisis, retos y realidades’ que se desarrollará en la sede de Meta de Madrid a partir de las 10.00 horas y cuyo objetivo es conocer “hasta qué punto es condicionante” la presencia de violencia de género en las adicciones
MadridLa Comunidad de Madrid ofrece formación sobre la creación de entornos seguros y de buen trato para niños y adolescentesLa Comunidad de Madrid ha organizado el curso Creación de entornos seguros y de buen trato para la infancia y adolescencia en ámbitos de educación no formal, con el que el Gobierno regional pretende dar a conocer a los distintos agentes implicados las nuevas medidas, obligaciones y responsabilidades definidas en la Ley estatal de Protección Integral a la Infancia y la Adolescencia (LOPIVI) aprobada el pasado mes de junio