Búsqueda

  • Construcción FCC elevó su beneficio un 9,2% en el primer semestre, hasta los 279,6 millones FCC obtuvo durante el primer semestre del año un resultado neto atribuible de 279,6 millones de euros lo que supone un 9,2% más que en el mismo periodo de 2023 Noticia pública
  • Macroeconomía El Gobierno aprueba hoy la creación del Consejo de la Productividad El Consejo de Ministros de este martes prevé dar luz verde a la creación del Consejo de la Productividad después de pasar por el trámite de audiencia pública, con el objetivo de que sea un espacio para analizar la evolución y las políticas sobre productividad y competitividad Noticia pública
  • Discapacidad El Grupo Social ONCE presenta mañana en Madrid sus principales cifras de 2023 El delegado de la ONCE en Madrid, Luis Natalio Royo Paz, y la presidenta del Consejo Territorial, María Teresa Rodríguez Peco, darán a conocer mañana miércoles los datos del Grupo Social ONCE durante 2023 a nivel estatal y autonómico. Lo harán durante la presentación del Informe de Valor Compartido 2023 del grupo, que tendrá lugar en la delegación de la ONCE en Madrid a las 11.00 Noticia pública
  • Altas temperaturas Martes de alerta naranja por calor en media España Alrededor de 30 zonas de España estarán este martes en aviso de alerta naranja por altas temperaturas, siendo las zonas afectadas Cataluña y los interiores del centro y sur peninsular, que alcanzarán los 40ºC y 42ºC, y la DANA marcará el rimo meteorológico durante el dia, dejando algunas tormentas secas y polvo en suspensión Noticia pública
  • Macroeconomía El Gobierno aprueba mañana la creación del Consejo de la Productividad El Consejo de Ministros de este martes prevé dar luz verde a la creación del Consejo de la Productividad después de pasar por el trámite de audiencia pública, con el objetivo de que sea un espacio para analizar la evolución y las políticas sobre productividad y competitividad Noticia pública
  • Finanzas La demanda de crédito se estabiliza y el perfil de riesgo sigue en mínimos, según Asnef Un informe elaborado por la Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito (Asnef) y Equifax revela que la demanda de crédito global en España cae ligeramente en el segundo trimestre del año y se sitúa en un 114% en el mes de junio, mientras que el perfil de riesgo, que mide el porcentaje de deudores encontrados en el fichero Asnef sobre el total de consultas continúa con su dinámica positiva, se sitúa en un 75%, la cifra más baja observada en los últimos años Noticia pública
  • Energía Enagás culmina la venta de Tallgrass Energy Enagás anunció este lunes que ha culminado el proceso de venta de su participación del 30,2% en Tallgrass Energy a Blackstone, operación valorada en 1.100 millones de dólares estadounidenses (unos 1.020 millones de euros) Noticia pública
  • Virus Crimea-Congo Sanidad confirma dos casos de fiebre hemorrágica por virus de Crimea-Congo El Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (Ccaes) del Ministerio de Sanidad confirmó este lunes dos casos de fiebre hemorrágica por virus de Crimea-Congo (FHCC) a fecha de hoy y en este año Noticia pública
  • Banca Deutsche Bank España amplía el plazo de la bonificación de la Cuenta Más DB hasta el 30 de septiembre Deutsche Bank España amplía el plazo de la promoción de la Cuenta Más DB hasta el 30 de septiembre. La cuenta ofrece una bonificación de 360 euros, repartidos en 30 euros al mes durante 12 meses, a los nuevos clientes que domicilien su nómina de importe igual o superior a 2.000 euros Noticia pública
  • Empresas Ebro eleva ganancias un 17% en el primer semestre, hasta los 109 millones de euros Ebro Foods cerró el primer semestre del año con un beneficio de 108,9 millones de euros, lo que supone un 16,9% más que en el mismo periodo de 2023, según datos reportados este lunes por el gigante español de arroces y pastas Noticia pública
  • Nefrología Desvelan que la enfermedad renal crónica de causa desconocida podría deberse a factores genéticos Una investigación promovida por la Sociedad Española de Nefrología (S.E.N.), que forma parte del proyecto Gensen, desveló que los factores genéticos podrían estar detrás de la enfermedad renal crónica (ERC) idiopática (de origen desconocido), una patología que crece en torno a un 30% en la última década en España y en el mundo Noticia pública
  • Investigación La APM se queja por carta a la Comisión Europea de los "ataques" al juez Peinado La Asociación Profesional de la Magistratura (APM) ha remitido una carta a la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen, para quejarse de los "ataques" que entiende que está recibiendo el juez Juan Carlos Peinado por investigar a Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez Noticia pública
  • Enfermería Enfermería subraya que el aumento de las agresiones justifica la aprobación urgente de una ley específica El Sindicato de Enfermería (Satse) subrayó que el incremento de las agresiones notificadas por los profesionales sanitarios en 2023 vuelve a dar la razón a la organización sindical en su demanda de aprobar una ley estatal que obligue a las administraciones sanitarias a implementar medidas más contundentes y eficaces Noticia pública
  • Altas temperaturas Media España está en alerta naranja por calor Alrededor de 30 zonas de España estarán a partir de mañana en aviso de alerta naranja por altas temperaturas, siendo las zonas afectadas Cataluña y los interiores del centro y sur peninsular, que alcanzarán los 40ºC y 42ºC, y una DANA marcará el rimo meteorológico durante toda la semana, dejando tormentas secas y polvo en suspensión Noticia pública
  • Empresas eDreams ODIGEO dice que recibe "con satisfacción las medidas cautelares emitidas contra Ryanair" que ordenan el cese "de sus prácticas denigrantes" eDreams ODIGEO informó este lunes de que ha recibido "con satisfacción las medidas cautelares emitidas contra Ryanair, que ordenan el cese inmediato de sus prácticas denigrantes" Noticia pública
  • Discapacidad Más de 125 jóvenes con discapacidad definirán en Zaragoza el futuro del activismo El I Congreso Estatal de Juventud con Discapacidad, que organizan el movimiento Cermi junto con Fundación ONCE durante los días 12, 13 y 14 de septiembre de 2024, contará con más de 125 jóvenes con discapacidad que definirán en Zaragoza el futuro del activismo y confeccionarán una agenda política potente y transformadora en materia de juventud y discapacidad. ​ Noticia pública
  • Enfermería El CGE y San Juan de Dios firman un convenio para avanzar en formación e investigación El Consejo General de Enfermería (CGE) y la Orden Hospitalaria San Juan de Dios España acordaron un convenio de colaboración para avanzar en formación e investigación Noticia pública
  • Enegía Endesa destina 34 millones a la repotenciación de una planta eólica en Ávila Endesa, a través de su filial de energías renovables, Enel Green Power España, ha iniciado los trabajos para la repotenciación del parque eólico Aldeavieja (Ávila), ubicado en los municipios abulenses de Santa María del Cubillo y Ojos Albos y que contará con una inversión de 34,1 millones de euros Noticia pública
  • Laboral UGT exige al Gobierno que reúna a los agentes sociales para reformar el despido UGT exigió este lunes al Gobierno que convoque la mesa del Diálogo Social para adaptar la legislación española a la resolución del Comité Europeo de Derechos Sociales (CEDS) que cuestiona la indemnización por despido improcedente en España Noticia pública
  • Fondos europeos España compromete hasta junio el 63% de los fondos europeos asignados, según Llyc El total de fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia comprometidos hasta junio de 2024 por España asciende a 103.051 millones de euros, un 62,9% de los 163.801 millones asignados, según un informe de Llorente y Cuenca (LLYC) publicado este lunes Noticia pública
  • Laboral El Comité Europeo de Derechos Sociales publica la resolución que cuestiona las indemnizaciones por despido en España El Comité Europeo de Derechos Sociales (CEDS) publicó este lunes la resolución por una denuncia presentada por UGT sobre las indemnizaciones por despido improcedente en España, en la que concluye que la legislación española no ofrece suficiente protección a los trabajadores en casos de despido sin motivo válido y, por tanto, vulnera la Carta Social Europea Revisada Noticia pública
  • Audiencias Los triunfos de Nadal y de la selección femenina de fútbol, lo más visto del domingo Los JJOO siguen captando la atención televisiva y los triunfos de Rafa Nadal y de la selección femenina de fútbol fueron los espacios más vistos este domingo. El encuentro entre Nadal y Fucsovics logró dos millones de audiencia media (21,5%) y más de 5,8 millones de espectadores únicos y el triunfo de la selección de fútbol femenina rozó los 1,9 millones de espectadores y un 22% de cuota de pantalla, según informó este lunes RTVE Noticia pública
  • Energía Ampliación Cepsa ganó 168 millones hasta junio frente a las pérdidas de un año antes Cepsa registró un beneficio neto de 168 millones de euros entre enero y junio de este año, frente a las pérdidas de 393 millones anotadas un año antes por los cambios en las valoraciones de inventarios y al impacto del impuesto extraordinario a las energéticas en España Noticia pública
  • Empresas Las renovables marcan un récord del 61,5% de la generación eléctrica en el segundo trimestre Las energías renovables marcaron un nuevo hito en el segundo trimestre del año al generar el 61,5% de la electricidad producida en España. La razón principal de este máximo se encuentra en que el sistema eléctrico nacional registró durante el segundo trimestre otro récord de generación renovable: se alcanzaron los 39.285 GWh, gracias a un crecimiento del 20,4% con respecto al mismo trimestre de 2023. Además, las renovables desplazaron del sistema al resto de fuentes, cuya producción cayó un 22,4%, hasta los 24.590 GWh. Este diferente comportamiento de las fuentes de energía facilitó el mayor protagonismo de las renovables Noticia pública
  • Empresas España arrastra un déficit de inversión de 5.000 millones de euros anuales en infraestructuras hídricas en plena emergencia climática España se encuentra en una situación crítica en cuanto a la gestión de sus recursos hídricos, arrastrando un déficit de inversión de 5.000 millones de euros anuales en infraestructuras hídricas, según un informe reciente de PwC. Este estudio subraya la urgente necesidad de incrementar la inversión para asegurar la sostenibilidad y calidad del suministro de agua en un contexto marcado por el cambio climático y la reducción de los recursos hídricos Noticia pública