AmpliaciónContaminación. Madrid cancela las restricciones por matrícula para el viernesEl Ayuntamiento de Madrid ha suspendido las restricciones por matrícula para el viernes, después de que los niveles de contaminación hayan bajado sensiblemente en la capital. No obstante, se aplicará el Escenario 2 por alta polución que implica restricciones en el estacionamiento regulado (SER) y velocidad a 70 km/h en la M-30
AvanceMadrid cancela las restricciones por matrícula para mañanaEl Ayuntamiento de Madrid no mantendrá activo el Escenario 3 del protocolo por alta contaminación para el viernes, un nivel que restringía el tráfico en el centro de la ciudad por matrícula. Los niveles de dióxido de nitrógeno (NO2) han descendido, aunque siguen siendo elevados, por lo que sí habrá limitaciones en el SER y de velocidad en la M-30
Hoy sólo pueden circular las matrículas impares en el centro de MadridEl Ayuntamiento de Madrid ha activado para este jueves el Escenario 3 del protocolo por alta contaminación, que implica restringir el tráfico en el interior de la M-30 para los coches con matrícula par o impar dependiendo del día. Por tanto, sólo pueden circular en la almendra central aquellos que tienen placa impar
AmpliaciónMadrid. Mañana sólo podrán circular las matrículas impares en el centro de MadridEl Ayuntamiento de Madrid ha activado para el jueves el Escenario 3 del protocolo por alta contaminación, que implica restringir el tráfico en el interior de la M-30 para los coches con matrícula par o impar dependiendo del día. Por tanto, sólo podrán circular en la almendra central aquellos que tengan placa impar
Madrd. El Ayuntamiento ve “muy posible” las restricciones al tráfico por matrícula para mañanaLa portavoz del Ayuntamiento de Madrid, Rita Maestre, admitió este miércoles que es “muy posible” que mañana se aplique el Escenario 3 del protocolo por alta contaminación, un nivel que implica que sólo podrían circular el jueves por el interior de la M-30 los vehículos con matrícula impar
Madrid. Mañana no podrá aparcarse en el centro de Madrid por alta contaminaciónEl Ayuntamiento de Madrid ha activado para mañana el ‘Escenario 2’ del protocolo por alta contaminación, que contempla limitaciones para aparcar en zonas de estacionamiento regulado (SER) para los no residentes y velocidad máxima de 70 Km/h en la M-30 y accesos a la capital
Madrid. Las restricciones por contaminación se mantienen para este viernesEl Ayuntamiento de Madrid mantiene activo este viernes el Escenario 1 del protocolo de medidas al tráfico por alta contaminación, unas restricciones que se activaron el jueves tras superar los niveles de NO2 fijados por el Área de Movilidad y Medio Ambiente
Madrid. Las restricciones por contaminación se mantienen para el viernesEl Ayuntamiento de Madrid mantendrá activo el Escenario 1 del protocolo de medidas al tráfico por alta contaminación, unas restricciones que se activaron ayer, miércoles, para este jueves tras superar los niveles de NO2 fijados por el Área de Movilidad y Medio Ambiente
El temporal pone el Levante en alerta naranja por lluvia, viento, oleaje o nieveUn total de 16 provincias de ocho comunidades autónomas están este sábado en alerta por lluvias intensas, rachas de viento muy fuertes, olas altas o nevadas copiosas, especialmente en el sureste del Levante peninsular y en las islas de Ibiza y Formentera, que cuentan con avisos naranjas por riesgo importante para hacer actividades al aire libre debido a al menos uno de estos fenómenos meteorológicos adversos, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet)
Lluvias intensas en el suroeste peninsular y vientos fuertes en CanariasUna borrasca atlántica traerá este sábado, primer día completo del puente de la Constitución y de la Inmaculada, lluvias intensas a buena parte de la mitad suroeste peninsular, mientras que soplarán rachas fuertes de viento en Canarias y en el resto de España habrá nubes en el cielo, con claros que en algunos momentos dejarán ver el sol
Madrid. El Ayuntamiento trabajará para limitar la velocidad a 30km/h en toda la ciudadEl Ayuntamiento de Madrid acordó este lunes su adhesión al Pacto por la Movilidad, una iniciativa ciudadana elaborada por organizaciones como Ecologistas en Acción y que se marca el objetivo de limitar la velocidad a 30 Km/h en la ciudad. La delegada de Medio Ambiente y Movilidad, Inés Sabanés, aclaró que se trata de un “plan estratégico” sin efecto inmediato
El PP pide más radares o guardias civiles en 300 tramos peligrosos de carreterasEl Grupo Parlamentario Popular ha registrado una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados en la que manifiesta la necesidad de que haya más radares o agentes de la Guardia Civil en los primeros 300 tramos más peligrosos de carreteras secundarias identificados por la Dirección General de Tráfico (DGT)
Madrid. Defensa de la Sanidad Pública considera “adecuado” limitar la velocidad en la M-30 a 70 km/hLa Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp) considera que la propuesta del Ayuntamiento de Madrid de limitar la velocidad en la M-30 a 70 kilómetros por hora de forma permanente, para mejorar la calidad del aire, es “adecuada”, puesto que tendría “efectos positivos para la salud de la población”
Madrid. Ecologistas en Acción, a favor de limitar la velocidad en la M-30 a 70 km/h de forma permanenteJuan Bárcena, especialista de Ecologistas en Acción en calidad del aire, aseguró este jueves que su organización está a favor de que las dos propuestas del Ayuntamiento de Madrid para mejorar la calidad del aire, limitar la velocidad de la M-30 a 70 kilómetros por hora de forma permanente y que sólo los coches de los residented puedan entrar en la 'almendra central' de la capital
Madrid. El Ayuntamiento quiere limitar la velocidad en la M-30 a 70 km/hEl área de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid trabaja en un plan para reducir la velocidad a 70 km/h en la M-30 y en todos los accesos a la capital, ya que es la velocidad que “menos contamina”. Esta propuesta se suma a otras como la de crear una gran área restringida al tráfico en la almendra central o la creación de aparcamientos disuasorios
Reestablecido el tráfico en la vía ferroviaria del accidente de O PorriñoEl Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) confirmó este sábado que a las 13.55 horas ha quedado restablecido el tráfico en ambas direcciones en la zona de O Porriño donde tuvo lugar el accidente en el que murieron cuatro personas y se circula con una limitación de velocidad de 30 km/h
Tráfico vincula el repunte de muertos en julio con 2,5 millones de viajes más por carreteraLa Dirección General de Tráfico (DGT) correlacionó este martes el aumento de fallecidos en carretera del pasado mes de julio, en el que murieron 126 personas (13 más que en el mismo periodo de 2015), con un aumento de los desplazamientos, puesto que se registraron 41,7 millones de trayectos en vías interurbanas, lo que supone 2,5 millones más que en el mismo mes del año pasado (un 6,31% más)