Nucleares. Bruselas afirma que la energía nuclear tendrá un papel significativo en la UE, en la próxima décadaEl comisario europeo de Energía, Günther Oettinger, afirmó este martes que durante la próxima década la Unión Europea seguirá caminando hacia una política energética común, donde la energía nuclear tendrá un papel significativo en materia de abastecimiento, "respetando siempre la diversidad del mix energético por la que apuestan los distintos países europeos"
Debate Nación. Greenpeace pide llevar los 110 km/h al DebateGreenpeace pide establecer "de forma permanente" la reducción de la velocidad máxima en autopistas y autovías a 110 kilómetros por hora (km/h), en un documento en el que recoge cerca de una treintena de propuestas de resolución para el Debate del Estado de la Nación, que comienza este martes en el Congreso
Japón. 10.000 japoneses han recibido “cientos de veces” las dosis de radiactividad permitidasAlrededor de 10.000 japoneses presentan “altas” dosis de radiactividad, equivalentes a “cientos de veces” las dosis permitidas, tres meses después de la catástrofe nuclear tras el terremoto y el tsunami de Japón, según manifestó este miércoles Francisco Castejón, portavoz de la campaña antinuclear de Ecologistas en Acción, en una rueda de prensa en Madrid en la que la ONG presentó una publicación especial sobre energía nuclear de su revista “Ecologista”
Nucleares. Almaraz I pierde la comunicación de datos desde un ordenadorLa Central Nuclear Almaraz I (Cáceres) comunicó al Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), siguiendo el procedimiento reglamentario, la pérdida de comunicación de parte de los datos que se envían desde el ordenador de proceso Samo (Sistema de Ayuda Mecanizada a la Operación) a la Sala de Emergencias del Consejo (Salem)
Nucleares. La renovación de la licencia de operación de Cofrentes, en el BOEEl Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este viernes la orden de 10 de marzo por la que se concede la renovación de la autorización de explotación de la central nuclear de Cofrentes (Valencia). La planta podrá operar hasta el 20 de marzo de 2021
Nucleares. El CSN aprueba el plan estratégico 2011-2016El Pleno del Consejo de Seguridad Nuclear aprobó este jueves el nuevo Plan Estratégico para el periodo 2011-2016, cuyo objetivo fundamental es la seguridad nuclear y la protección radiológica
Nucleares. Cofrentes reduce la potencia más de un 20% tras un error humanoEl titular de la central nuclear Cofrentes (Valencia) notificó este viernes al Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) una reducción de la potencia superior al 20% debido a la parada de una bomba de recirculación del circuito primario por error humano
Castilla y León. Siguen las revisiones en la central de Garoña tras el incidente de ayerNuclenor, empresa propietaria de la central nuclear de Santa María de Garoña, en Burgos, ha señalado que, una vez analizada la causa y realizados los ajustes y cambios oportunos tras el incidente ocurrido ayer, jueves, la central continuará las pruebas previstas para su conexión a la red eléctrica
Nucleares. La central de Vandellós II realiza su simulacro anualLa central nuclear Vandellós II (Tarragona) realizó este jueves el preceptivo simulacro anual, conforme a los requerimientos establecidos en su Plan de Emergencia Interior, con la participación de la Organización de Respuesta ante Emergencias del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN)
Nucleares. El CSN eleva a nivel 1 de la escala INES el incidente de AscóEl Consejo de Seguridad Nuclear ha clasificado con nivel 1 en la Escala Internacional de Sucesos Nucleares y Radiológicos (INES) el suceso ocurrido el pasado 28 de abril en la unidad 1 de la central nuclear Ascó (Tarragona). El regulador ha corregido su primera valoración (nivel 0), ya que en su investigación ha detectado varios errores de operación
Nucleares. Vandellós II para por un fallo electrónico en el sistema de refrigeraciónLa central nuclear Vandellós II (Tarragona) ha iniciado la secuencia de parada de la planta por requerírselo las Especificaciones Técnicas de Funcionamiento (ETF), al no poder reparar a tiempo un controlador electrónico de la unidad de refrigeración del sistema de agua enfriada tren B
Nucleares. El CSN y los municipios con centrales cooperarán para mejorar la información a los ciudadanosLa presidenta del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), Carmen Martínez Ten, y el presidente de la Asociación de Municipios en Áreas de Centrales Nucleares (Amac), Rafael González Mediavilla, suscribieron este martes un convenio de colaboración mediante el cual fomentarán actividades dirigidas a los distintos sectores de las zonas nucleares, que permitan una mejora en la comunicación y la información