El Supremo confirma el archivo de la investigación sobre la represión china en TíbetLa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha confirmado el archivo de la investigación abierta en la Audiencia Nacional contra tres ministros chinos y cinco altos cargos del Gobierno de ese país por delitos de lesa humanidad presuntamente cometidos durante la represión ejercida contra la población civil de El Tíbet en los meses previos a la celebración de los Juegos Olímpicos de Pekín en el año 2008
El Supremo rechaza una querella contra Bono por cohechoLa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha rechazado la querella interpuesta contra el hasta ahora presidente del Congreso, José Bono, al que se acusaba de un delito de cohecho por la permuta de un piso en Madrid por dos áticos en Estepona (Málaga)
AmpliaciónEl Supremo absuelve a los cuatro guardias civiles condenados por torturas a Portu y SarasolaLa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha decidido absolver a los cuatro agentes de la Guardia Civil que habían sido condenados por someter presuntamente a torturas a los etarras Igor Portu y Mattin Sarasola, autores del atentado contra la T-4 de Barajas en diciembre de 2006
ETA. El Supremo avala la actuación de los negociadores del Gobierno con ETALa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha rechazado la querella interpuesta por Manos Limpias contra los delegados del Gobierno en las negociaciones con ETA durante la tregua de 2006 -Javier Moscoso, Jesús Eguiguren y Javier Gómez Benítez-al concluir que no cometieron delitos de colaboración con banda armada y encubrimiento
Gabilondo pide que la FP quede fuera de los recortesEl ministro de Educación, Ángel Gabilondo, abogó este jueves por que “los ajustes que sean necesarios para mantener la estabilidad presupuestaria” se realicen desde el consenso, durante la apertura oficial del curso de Formación Profesional que tuvo lugar hoy en el instituto Ángel de Saavedra, en Córdoba
Las revistas del corazón retrasan su salida al jueves por la boda de la duquesa de AlbaLas cuatro revistas del corazón más importantes, "Hola", "Semana", "Diez Minutos" y "Lecturas", no saldrán mañana miércoles como es habitual, sino que retrasan su salida al jueves para dar cumplida información de la tercera boda de la duquesa de Alba que se celebrará este miércoles en Sevilla
El Supremo condena a Telecinco por decir que Aznar y Botella se iban a separar por una infidelidadLa Sala de lo Civil del Tribunal Supremo ha condenado a Telecinco a abonar una indemnización de 180.000 euros al matrimonio formado por el expresidente del Gobierno José María Aznar y la teniente de alcalde de Madrid, Ana Botella, por asegurar, a través del programa “Aquí hay tomate”, que la pareja se iba a separar debido a una “relación extramatrimonial”
Alcer recuerda que unos riñones enfermos pueden suponer también un corazón dañadoLa Federación Alcer (Asociación de Lucha Contra la Enfermedad Renal) ha puesto en marcha, en colaboración con laboratorios Abbott, la campaña "No dejes que tus riñones te rompan el corazón", una iniciativa con la que pretende concienciar a la población general de la importancia de la relación entre riñón y corazón
El TS investiga a una diputada catalana por autorizar la captura de pájaros con pegamentoEl Tribunal Supremo ha admitido a trámite la querella interpuesta por la Fiscalía contra la diputada de ICV en el Congreso de los Diputados Núria Buenaventura, antigua directora de Medio Natural de la Generalitat catalana, a la que se acusa de un delito de prevaricación administrativa por autorizar en el año 2009 la captura de pájaros mediante la utilización de pegamentos
laSexta, premiada por su impulso a la mujer profesionallaSexta/Noticias ha sido premiada por la Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (Fedepe), como mejor medio de comunicación impulsor de las mujeres profesionales
Bildu. El juez Saavedra defiende la "doctrina Parot"El presidente de la Sala Segunda del Tribunal Supremo (TS), Juan Saavedra Ruiz, recordó hoy su oposición a la legalización de Sortu y de Bildu, así como a la derogación de la "doctrina Parot", después de que el diputado general de Guipúzcoa, Martin Garitano, de Bildu, pidiera ayer la derogación de esta doctrina ante familiares y amigos de presos de ETA
Madrid. Un carril del Paseo de Extremadura permanecerá ocupado por obras desde hoy hasta el 4 de septiembreDesde las 10.30 horas de hoy hasta el 4 de septiembre quedará ocupado por obras un carril de circulación en el Paseo de Extremadura, en el tramo comprendido entre el Puente de Segovia y la Avenida de Portugal y en sentido salida de Madrid, con motivo de las obras de renovación de la red de abastecimiento de agua del Canal de Isabel II
El Supremo revisa una sentencia para aumentar un día la condena a un narcotraficanteLa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha revisado una sentencia dictada por la Audiencia Provincial de Pontevedra para aumentar en un día la condena impuesta al narcotraficante Juan Carlos Arístides Virtuoso por un delito contra la salud pública respecto de sustancias que causan grave daño a la salud y en cantidad de notoria importancia
AmpliaciónEl Supremo aparta a cinco jueces que iban a juzgar a GarzónEl Tribunal Supremo ha aceptado por amplia mayoría las recusaciones interpuestas por el juez Baltasar Garzón y ha apartado a los cinco magistrados la Sala de lo Penal, incluido el presidente, Juan Saavedra, que iban a formar parte del tribunal que juzgará en breve al antiguo instructor de la Audiencia Nacional por su investigación de los crímenes del franquismo
El Supremo aparta a cinco de los siete jueces que iban a juzgar a GarzónEl Tribunal Supremo ha aceptado por amplia mayoría las recusaciones interpuestas por el juez Baltasar Garzón y ha apartado por supuesta falta de imparcialidad a cinco magistrados de la Sala de lo Penal, incluido el presidente, Juan Saavedra, del tribunal que juzgará en breve al antiguo instructor de la Audiencia Nacional por su investigación de los crímenes del franquismo
El Supremo rechaza una querella de un detenido en la “Operación Nécora” contra GarzónLa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha rechazado de plano la querella en la que Eulogio Romero Betanzos, uno de los detenidos en el marco de la “Operación Nécora” y que fue finalmente absuelto, acusaba al juez Baltasar Garzón de delitos de prevaricación, abuso de poder, amenazas, coacción y falsedad, por el trato que le dispensó durante la instrucción de la causa contra la red de narcotráfico asentada en Galicia
El Supremo rechaza la querella contra el Gobierno por paralizar los nombramientos del ConstitucionalLa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha decidido rechazar la querella interpuesta contra el Gobierno por la supuesta paralización de la publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE) del nombramiento de los cuatro nuevos magistrados del Tribunal Constitucional designados por el Senado, Luis Ignacio Ortega, Adela Asúa, Francisco José Hernando y Francisco Pérez de los Cobos