Búsqueda

  • Avance El recibo de la luz subirá un 1,5% a partir de mañana El recibo de la luz subirá a partir de mañana viernes 1 de julio un 1,5%, para aquellos consumidores que estén acogidos a la Tarifa de Último Recurso (TUR) de electricidad, es decir para la mayoría de hogares y pymes Noticia pública
  • La tarifa de gas natural sube un 5,69% de media a partir de mañana La Tarifa de Último Recurso (TUR) de gas natural subirá a partir de mañana, 1 de julio, un 5,69% de media, lo que supone un incremento medio mensual de 2,37 euros en la factura de los consumidores Noticia pública
  • El precio de la electricidad sube un 2,7% en la subasta Cesur El precio de la electricidad para la Tarifa de Último Recurso (la TUR, que rige para la gran mayoría de los clientes domésticos y pymes) para el tercer trimestre del año se fijó este martes en la llamada subasta Cesur, que se cerró con una subida del precio del 2,7%. Según fuentes del sector consultadas por Servimedia, el recibido de la luz debería subir cerca de un 1,3% a partir de julio, a tenor de este resultado Noticia pública
  • El consumo de energía final en España creció un 2,3% en 2010 El consumo de energía final en España creció un 2,3% en 2010 con respecto al año anterior. Según datos de la Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos (Cores), se situó en 99.838 ktep (miles de toneladas equivalentes de petróleo), frente a los 97.637 ktep de 2009 (año en el que este parámetro disminuyó un 7,1% frente a 2008) Noticia pública
  • Competencia pide que su opinión sea determinante en las decisiones de la CNE que afecten a los mercados La Comisión Nacional de la Competencia reclama que las decisiones de la Comisión Nacional de la Energía (CNE) que influyan significativamente sobre las condiciones de competencia en los mercados requieran de su informe determinante Noticia pública
  • El 58% de los clientes de gas natural están en el mercado liberalizado El número de clientes suministrados a precio libre en el mercado español del gas natural asciende a 4.180.058, lo que supone el 58,2% del total de clientes de gas, mientras que los clientes suministrados a tarifa de último recurso son 3.000.274, lo que representa el 41,8% del total de clientes Noticia pública
  • La subasta de la tarifa de gas se cierra con precios de energía más de un 30% superiores a 2010 Este martes se celebró la cuarta subasta para la adquisición por parte de los comercializadores de último recurso de gas natural para su posterior suministro. Los precios resultaron ser hasta un 33% superiores a los de la subasta de junio del año pasado Noticia pública
  • Los consumidores no se acaban de creer que la luz no vaya a subir en julio La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) está satisfecha ante la intención del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio de no tocar el recibo de la luz en la próxima revisión de julio. Sin embargo, "no se lo acaba de creer" Noticia pública
  • El Gobierno no prevé nuevas subidas de la luz este año El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, afirmó este lunes que la intención del Gobierno es “no tocar la luz en lo que queda de año”, es decir, que en la próxima revisión de la Tarifa de Último Recurso (TUR), el 1 de julio, no haya incrementos en la factura de los consumidores Noticia pública
  • Costa (CNE) no descarta una moratoria a las energías renovables La presidenta de la Comisión Nacional de la Energía (CNE), María Teresa Costa, afirmó este martes que no descarta una moratoria al desarrollo de las tecnologías renovables, para atajar el problema que supone el déficit de tarifa eléctrica (la diferencia entre el coste de la electricidad y lo que el consumidor paga por ella) Noticia pública
  • Industria pone remedio a los problemas de la facturación estimada del consumo de electricidad A partir del próximo 1 de julio quedará modificado el actual procedimiento de facturación eléctrica para los consumidores acogidos a la tarifa de último recurso, por el que se cobra el recibo de la luz mensualmente, aunque las empresas sólo hacen la lectura cada dos meses Noticia pública
  • La CNE propone un modelo de contrato para el suministro de gas a tarifa de último recurso El Consejo de la Comisión Nacional de la Energía (CNE) aprobó este jueves una propuesta de modificación normativa consistente en la implantación de un contrato tipo de suministro de gas a tarifa de último recurso, con el objeto de que las condiciones generales de dicho contrato sean las mismas para todos los consumidores acogidos a las tarifas de último recurso Noticia pública
  • El precio de la electricidad se fijará el próximo 21 de junio El precio de la electricidad para el tercer trimestre de 2011 se fijará el próximo 21 de junio en la llamada subasta Cesur, en la que participan las comercializadoras eléctricas de último recurso Noticia pública
  • Unesa recurrirá ante la Audiencia Nacional la multa de Competencia La patronal de las empresas eléctricas, Unesa, ha decidido recurrir ante la Audiencia Nacional la multa de 900.000 euros impuesta por la Comisión Nacional de la Competencia (CNC). Esta organización entiende que su actitud está justificada, no supone una barrera de entrada para las compañías independientes y no ha producido ningún efecto anticompetitivo Noticia pública
  • El Supremo avala eliminar la exclusividad de cinco eléctricas para suministrar la tarifa de último recurso El Tribunal Supremo ha estimado parcialmente un recurso presentado por varias comercializadoras eléctricas, en el que se pedía la anulación de la actual exclusividad que cinco compañías ostentan en la comercialización de la tarifa eléctrica de último recurso, a la que están acogidos la gran mayoría de los consumidores y pymes Noticia pública
  • OCU, satisfecha por la multa de Competencia a las eléctricas La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) se felicita por la multa de 60 millones de euros que la Comisión Nacional de la Competencia (CNC) ha impuesto a las principales compañías eléctricas españolas por la obstaculización del cambio de suministrador a los consumidores, cuando se produjo la liberalización para todos los usuarios el 1 de julio de 2009 Noticia pública
  • Competencia multa a las eléctricas con más de 60 millones de euros El Consejo de la Comisión Nacional de la Competencia (CNC) ha resuelto que las cinco principales empresas eléctricas del país, y la patronal que las agrupa (Unesa), son responsables de sendas infracciones por haber obstaculizado el cambio de comercializador en el mercado libre y haber tratado de fijar precios a los grandes clientes en el marco de la desaparición de las tarifas eléctricas. Las multas impuestas por el regulador ascienden a más de 60 millones de euros Noticia pública
  • La diferencia entre el mercado libre de electricidad y la tarifa regulada ronda el 1,4%, según Eroski Consumer Un consumidor paga en el mercado libre una media de 61 euros al mes por su factura de la luz, solo un 1,4% menos que si contratase la tarifa regulada. Así se desprende de un análisis realizado por Eroski Consumer, del que se desprende que "apenas hay diferencias entre el mercado libre y la tarifa regulada" Noticia pública
  • Endesa supera los 25 millones de clientes eléctricos en todo el mundo Endesa superó en 2010 por primera vez la cifra de 25 millones de clientes eléctricos en todo el mundo. Según informó la eléctrica este viernes, 11,7 millones de clientes proceden del mercado de España y Portugal y el resto, 13,3 millones, corresponden a Latinoamérica Noticia pública
  • Iberdrola ganó más de 1.000 millones en el primer trimestre del año, un 10% más Iberdrola ganó 1.014,8 millones de euros en el primer trimestre de este año, lo que supone un aumento del 10,1% en comparación con los 921 millones que obtuvo entre enero y marzo de 2010. Se trata de la primera vez que el beneficio de la eléctrica supera los 1.000 millones en un solo trimestre, un resultado con el que el grupo “reafirma sus perspectivas para 2011” Noticia pública
  • Las primas al régimen especial aumentarán un 2,2% en 2011, según la CNE La Comisión Nacional de la Energía (CNE) calcula que las primas al régimen especial eléctrico (es decir, a renovables y cogeneración) ascenderán a 6.019 millones de euros en 2011, lo que supondría un incremento del 2,2% frente a los 5.888 millones del año anterior Noticia pública
  • La CNE propondrá antes de julio reformar "en profundidad" la factura energética La Comisión Nacional de la Energía (CNE) prepara una "reforma en profundidad de la factura energética", para lograr que ésta sea más clara para los consumidores. Esta propuesta se presentará previsiblemente antes de julio, según explicó este martes el director de Relaciones Externas de la CNE, Rafael Durbán Noticia pública
  • La CNE confía en que la nueva herramienta de comparación de precios energéticos dinamice el mercado La Comisión Nacional de la Energía ha habilitado este martes en su página web la nueva herramienta que permitirá a consumidores y empresas comparar las distintas ofertas que hay en el mercado libre de energía Noticia pública
  • Industria afirma que no hay que forzar a los consumidores para que dejen la Tarifa de Último Recurso de electricidad El secretario de Estado de Energía, Fabrizio Hernández, afirmó que la meta de un mercado como el eléctrico es “que el sector funcione bien y que los consumidores estén contentos”. En este sentido, consideró que si una mayoría de los consumidores están satisfechos con la Tarifa de Último Recurso (TUR) “no hay que hacerlos infelices para que dejen la TUR”, es decir, no hay que “forzarles” a acudir al mercado liberalizado Noticia pública
  • OCU critica el "malabarismo" del Gobierno con las tarifas de energía La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) denunicó este jueves el "malabarismo" del Gobierno con las tarifas de energía. Si bien la Tarifa de Último Recurso (TUR) de electricidad se congelará en abril, según lo previsto, el Ejecutivo subirá la luz a quienes estén en el mercado liberalizado y también ha anunciado incrementos para la TUR de gas y para el butano Noticia pública