Búsqueda

  • Psiquiatría Los psiquiatras afirman que hay falta de “evidencia suficiente” para evaluar el uso de cannabinoides para el tratamiento de trastornos mentales Profesionales de la Psiquiatría afirmaron este viernes que un metanálisis publicado en 'Lancet Psychiatry' revela que aún hay falta de “evidencia suficiente” para evaluar el uso de cannabinoides para el tratamiento de trastornos mentales como la depresión, la ansiedad, el trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH), el trastorno por estrés postraumático (TEPT) o la psicosis Noticia pública
  • Autismo Majadahonda organiza sesiones gratuitas de cine neurodiverso para niños con autismo y sus familias El Ayuntamiento de Majadahonda ha organizado tres sesiones de cine adaptado para niños con trastorno del espectro autista (TEA) y sus familias durante los meses de octubre y noviembre. La iniciativa se realiza en colaboración con VenTEA, una entidad que promueve el acceso al ocio cultural para las personas con TEA, dentro del ciclo #venTEAlcine Noticia pública
  • Salud Una investigación alerta a las embarazadas de los riesgos cardiacos del consumo excesivo de fructosa El grupo de investigación Nutrigenómica y programación fetal-Nutripro ha publicado en la revista 'Foods' un artículo donde se demuestra que la ingesta de fructosa durante el embarazo no sólo provoca hipertrofia cardíaca en las descendientes, sino que este efecto se agrava cuando consumen fructosa durante su propia gestación Noticia pública
  • Día Dolor El 18% de la población española vive con dolor crónico y en un 25% es de origen neuropático El 18% de la población española vive con algún tipo de dolor crónico que en un 25% de los casos es de origen neuropático, según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN) que, además, destaca que más del 5% de los españoles padece dolor a diario Noticia pública
  • Salud Los psiquiatras advierten sobre la creciente demanda de atención en salud mental y la escasez de profesionales La Sociedad Española de Psiquiatría y Salud Mental (Sepsm) advirtió este miércoles de que la creciente demanda de atención en salud mental, cerca del 29% de la población sufre algún tipo de trastorno, y la escasez de psiquiatras están llevando el sistema español a una situación crítica Noticia pública
  • Día Dolor El 18% de la población española vive con dolor crónico y en un 25% es de origen neuropático El 18% de la población española vive con algún tipo de dolor crónico que en un 25% de los casos es de origen neuropático, según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN) que, además, destaca que más del 5% de los españoles padece dolor a diario Noticia pública
  • Neurotecnología El director de Neuroingeniería Biomédica del Ciber-BBN señala el cerebro como un "gran desafío científico y tecnológico" El director del Instituto de Bioingeniería de la Universidad Miguel Hernández de Elche y del Grupo de Neuroingeniería Biomédica del Ciber-BBN, el profesor Eduardo Fernández Jover, considera que el cerebro es posiblemente "el gran desafío científico y tecnológico" del siglo XXI Noticia pública
  • Inmobiliario Madrid Nuevo Norte arranca las consultas con los ciudadanos para proyectos de urbanización Madrid Nuevo Norte acaba de poner en marcha un ambicioso proceso de consultas ciudadanas enfocado a conocer la opinión y las necesidades de los vecinos y usuarios del entorno, así como de diferentes colectivos, respecto al uso del espacio público en la ciudad. El objetivo es conocer la sensibilidad ciudadana para incorporarla al diseño de los proyectos de urbanización que definirán cómo será este futuro barrio del norte de Madrid Noticia pública
  • Empresas La actividad física en el agua mejora la salud física y mental de personas con trastorno mental grave La actividad física en el agua mejora substancialmente la salud física y mental de personas con trastorno mental grave, según se desprende de los dos estudios que han realizado un equipo investigador del Parc Sanitari Sant Joan de Déu con el soporte de Fluidra, la Fundación Fluida y la Obra Social Sant Joan de Déu Noticia pública
  • Discapacidad Más del 70% de las familias con hijos con discapacidad intelectual no acceden a los programas de respiro que necesitan El 72,2% de familias con hijos con discapacidad intelectual que necesitan acceder a programas de respiro familiar no pueden hacerlo, según un estudio impulsado por la Fundación AVA, en colaboración con la Escuela de Enfermería y Fisioterapia ‘San Juan de Dios’ y el Instituto Universitario de la Familia, ambos de la Universidad Pontificia Comillas Noticia pública
  • Salud mental Más de 1.500 expertos en salud mental asistirán esta semana al Congreso Nacional de Psiquiatría Más de 1.500 expertos en salud mental asistirán esta semana al Congreso Nacional de Psiquiatría, que se celebrará del 17 al 19 de octubre en el Palacio de Congresos Kursaal de San Sebastián Noticia pública
  • Discapacidad La reina Letizia arropa a un joven con una enfermedad rara que sólo tiene diez casos en España Andrés Marcio es un joven con discapacidad que comparte dos pasiones con la reina Letizia. Una es el periodismo y la otra las enfermedades raras. A sus 21 años, quiere seguir los pasos profesionales de quien presentó el Telediario de Televisión Española antes de casarse con Felipe VI. Además, vive con una enfermedad de la que solo se conocen diez casos en el país. Y este motivo les ha vuelto a unir Noticia pública
  • Salud mental TÜV SÜD subraya la importancia de políticas proactivas para prevenir problemas de salud mental en el trabajo TÜV SÜD considera que estas cifras muestran la necesidad urgente de que las empresas adopten políticas proactivas para prevenir y gestionar los problemas de salud mental en el trabajo, previniendo situaciones de desigualdad y discriminación, cargas de trabajo excesivas o inseguridad laboral. Lourdes Mora, responsable de sostenibilidad social de TÜV SÜD, destacó que “cuidar la salud mental de los empleados no es solo un derecho fundamental, sino también un factor clave para generar eficiencia en las organizaciones y garantizar la fidelización del talento. Actualmente, existen todavía muchas organizaciones que no cuentan con políticas específicas para detectar, prevenir y abordar la salud mental de sus empleados, por ello en el marco del Día Mundial de la Salud Mental, es un buen momento para repasar las causas, el impacto y las soluciones para abordarla”. CAUSAS DEL PROBLEMA Y SU IMPACTO Los problemas de salud mental en el trabajo, explica, suelen ser causados por factores personales y organizacionales, como el estrés laboral, la falta de conciliación entre vida personal y profesional, y un ambiente laboral tóxico. La presión por cumplir plazos y expectativas poco realistas genera tensión, mientras que la falta de autonomía y la inseguridad laboral aumentan la ansiedad. Un clima laboral negativo, con acoso, falta de apoyo y malas prácticas de liderazgo, también contribuye al deterioro de la salud mental, afectando tanto el bienestar emocional como físico de los empleados. POLÍTICAS DE APOYO Programas de liderazgo y capacitación que desarrollen habilidades técnicas, inteligencia emocional y gestión de personas son clave para mitigar los efectos negativos de la mala salud mental en el trabajo, prosigue. Estos programas deben fomentar el bienestar y la resiliencia, y promover una cultura de liderazgo inclusivo, con herramientas para la resolución de conflictos y comunicación asertiva. Además, incluir 'mentoring' y 'coaching' ayuda a los empleados emocional y profesionalmente, mientras que priorizar el equilibrio entre trabajo y vida personal favorece ambientes laborales saludables y la retención de talento Noticia pública
  • Madrid La Comunidad de Madrid abre un nuevo Hospital de Día infanto-juvenil para pacientes con trastorno mental grave La Comunidad de Madrid ha abierto un nuevo Hospital de Día infanto-juvenil para pacientes con trastorno mental grave, sumando así un total de diecisiete complejos para este tramo poblacional Noticia pública
  • Salud mental Los médicos abogan por la promoción de un “entorno de trabajo saludable” La vicepresidenta primera de la Fundación para la Protección Social de la Organización Médica Colegial (Fpsomc), la doctora Mª Isabel Moya, aseguró este miércoles que este organismo no solo se preocupa por el tratamiento y abordaje de los trastornos mentales sino también “por la promoción de un entorno de trabajo saludable, la prevención del desgaste emocional y la creación de un espacio de apoyo para los sanitarios” Noticia pública
  • Salud Expertos refuerzan la importancia de la intervención temprana en la salud mental de los adolescentes En el contexto del Día Mundial de la Salud Mental, que se celebra el 10 de octubre, el recién inaugurado centro Mentalia Coruña acogió una jornada centrada en el abordaje de la salud mental, subrayando la importancia crucial de la prevención y detección temprana para mejorar la vida de los adolescentes Noticia pública
  • Salud mental Farmaindustria asegura que está "comprometida con el buen uso de los medicamentos para cuidar la salud mental" Farmaindustria aseguró este miércoles que está "comprometida con el buen uso de los medicamentos para cuidar la salud mental" y que tiene en desarrollo más de 160 fármacos para hacer frente a enfermedades mentales Noticia pública
  • Sanidad La Unidad de Salud Mental del Hospital Sagrat Cor defiende la alianza escuela-familia-médicos para prevenir trastornos mentales en adolescentes La Unidad de Salud Mental del Hospital Universitario Sagrat Cor de Barcelona ha destacado la importancia de velar por una estrecha colaboración entre la escuela, la familia y el hospital para prevenir y tratar trastornos mentales en adolescentes. Con motivo del Día Mundial de la Salud Mental, que se celebra el 10 de octubre, esta unidad ha advertido del aumento de las autolesiones y pensamientos suicidas entre adolescentes en Cataluña Noticia pública
  • Empresas Think & Act for Value apuesta por los innovadores que están transformando la atención sanitaria en España Think&ACT for Value, la plataforma colaborativa público-privada de conocimiento e innovación coordinada por la Fundación EIT Health Spain e integrada por expertos y organizaciones vinculados a la Atención Sanitaria Basada en Valor (ASBV), organiza, en colaboración con el Servicio Cántabro de Salud, la primera edición de Value Radar, una jornada que reunirá a expertos y profesionales de la salud para debatir sobre el avance y la implantación de la ASBV en España Noticia pública
  • Autismo Autismo España denuncia que "no hay ni un solo centro público" dedicado a la asistencia específica de estas personas El director general de Autismo España, Jesús García Lorente, denunció este martes ante el Congreso de los Diputados que “en nuestro país no hay ni un solo centro público dedicado a la asistencia específica” de estas personas Noticia pública
  • Salud Un proyecto liderado por UOC evalúa los beneficios del teatro en la salud mental de las personas con enfermedades neurodegenerativas El proyecto de investigación ‘Dramatizando la salud: el papel del teatro para el bienestar emocional, social y cognitivo’, liderado por investigadores de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) evaluará “los beneficios emocionales y cognitivos” de un programa de actividades escénicas, como por ejemplo el teatro, en pacientes con la enfermedad de Parkinson Noticia pública
  • Salud mental Comienza la Cumbre de Salud Mental en el Periodismo La Cumbre de Salud Mental en el Periodismo se celebra desde este martes y hasta el jueves, coincidiendo con el Día Mundial de la Salud Mental que se conmemora el jueves. Se trata de un encuentro online que organiza la fundación The Self-Investigation Noticia pública
  • Infancia La mitad de los menores de edad que viven en países en conflicto ha interrumpido sus estudios por la violencia El 53% de los niños y de los hombres jóvenes y el 52% de las niñas y las mujeres jóvenes que viven en países en conflicto han tenido que abandonar sus estudios como consecuencia de la violencia, oscilando entre uno y dos años la media de la interrupción de su educación Noticia pública
  • Adicciones El médico internista Benjamín Climent, nuevo presidente de Socidrogalcohol El médico internista en el Hospital General de Valencia Benjamín Climent es el nuevo presidente de la Sociedad Científica Española de Estudios sobre el Alcohol, el Alcoholismo y las otras Toxicomanías (Socidrogalcohol), en sustitución de Francisco Pascual, que deja el cargo tras ocho años al frente de dicha sociedad Noticia pública
  • Salud mental Salud Mental España denuncia que la precariedad laboral es un factor de riesgo de malestar psíquico en los trabajadores La Confederación Salud Mental España denunció este lunes que la precariedad laboral es un factor de riesgo de malestar psíquico en los trabajadores e hizo un llamamiento a terminar con esa situación, poniendo el foco en priorizar la salud mental en el lugar de trabajo bajo el lema ‘Trabajo y salud mental, un vínculo fundamental’ Noticia pública