EmpresasDormir de lado, la mejor postura para descansar y elegida por un 76% de los españolesLa postura en la que dormimos puede tener un impacto significativo en la calidad de nuestro sueño, y, en consecuencia, en nuestra salud física y mental. Tal como detalla el 'Posturómetro' de Conforama, la última guía sobre higiene postural desarrollada en colaboración con la socióloga y divulgadora del sueño Carmen Domínguez, es fundamental conocer los pros y los contras de las posiciones más comunes a la hora de dormir. Según la experta “en una noche de sueño, cambiamos de posición entre 20 y 40 veces de forma inconsciente, buscando la que más se acomoda al estado de nuestro cuerpo”
CulturaHoy arrancan las actividades por el Día del Cómic y del TebeoEl Ministerio de Cultura comenzará a celebrar este lunes las actividades que tendrán lugar en toda España en el marco de la conmemoración del II Día del Cómic y del Tebeo, que se verificará el 17 de marzo
CulturaMañana arrancan las actividades por el Día del Cómic y del TebeoEl Ministerio de Cultura comenzará a celebrar mañana las actividades que tendrán lugar en toda España en el marco de la conmemoración del II Día del Cómic y del Tebeo, que se verificará el 17 de marzo
8-MNace ‘Artículo 14’, el primer periódico de España con la mujer como protagonistaLa directiva del nuevo diario online ‘Artículo 14’ informó este viernes, coincidiendo con el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, del lanzamiento de su primera edición dentro de un mes, el próximo 8 de abril. Su objetivo es “situar en la agenda periodística” la información sobre la mujer
Lengua de signosLa CNSE celebró su XIII Foro Estatal de las Lenguas de Signos EspañolasUn total de 66 profesionales de la Red Estatal de Enseñanza de las Lenguas de Signos Españolas de la CNSE (Confederación Estatal de Personas Sordas) se han dado cita este fin de semana en Madrid durante el XIII Foro Estatal de las Lenguas de Signos Españolas
CulturaGarcía Montero inaugurará en Marruecos el nuevo aulario del Colegio Español Jacinto BenaventeEl director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, iniciará este lunes un viaje de trabajo a Marruecos para inaugurar en Tetuán el nuevo aulario del Colegio Español Jacinto Benavente y la nueva extensión de la institución en Martil, y visitará los centros de la institución en Rabat y en Fez
Unión EuropeaAlbares pide a Metsola impulsar el uso del catalán, gallego y euskera en el Parlamento EuropeoEl ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, recibió este viernes en el Palacio de Viana a la presidenta del Parlamento Europeo (PE), Roberta Metsola, a quien pidió el impulso del uso del catalán, el euskera y el gallego en la Eurocámara
TribunalesEl TSJM confirma el suspenso a un opositor a policía que no superó el corte de la prueba ortográficaLa Sección Séptima de la Sala de lo Contencioso del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha desestimado el recurso presentado por un aspirante a Policía Nacional que fue rechazado en las oposiciones del año 2022, al declarársele “no apto” por haber errado en la prueba ortográfica del proceso selectivo
UniversidadesEstudiantes de Periodismo analizan en un libro el papel de los idiomas en los organismos internacionalesUn grupo de estudiantes de Periodismo de la Universitat Abat Oliba CEU han escrito el libro ‘Las lenguas en los organismos internacionales’. Editado por Universidad Viva, presenta un análisis de cómo está organizada la presencia y uso de los idiomas en algunos de los principales organismos internacionales: ONU, Unesco, Organización Mundial del Turismo, Unión por el Mediterráneo, Unión Africana y Parlamento Europeo
AccesibilidadEl Cermi plantea a Sanidad reforzar la accesibilidad de la publicidad de los productos sanitariosEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha propuesto al Ministerio de Sanidad que refuerce las medidas de accesibilidad exigibles en la publicidad de los productos sanitarios, para que esta información esencial no excluya por razón de discapacidad
Día de la Mujer300 mujeres con discapacidad definirán en el Senado el futuro que desean para la próxima década300 mujeres con discapacidad definirán la agenda de las mujeres con discapacidad en el hemiciclo del Senado el próximo viernes 1 de marzo a las 9.00 horas en el marco del Día Internacional de la Mujer, y contarán para ello con el respaldo y la participación directa de algunos miembros de la Cámara Alta
Día de la Mujer300 mujeres con discapacidad definirán en el Senado el futuro que desean para la próxima década300 mujeres con discapacidad definirán la agenda de las mujeres con discapacidad en el hemiciclo del Senado el próximo viernes 1 de marzo a las 9.00 horas en el marco del Día Internacional de la Mujer, y contarán para ello con el respaldo y la participación directa de algunos miembros de la Cámara Alta
MadridAyuso anuncia la ‘Olimpiada del español’ con pruebas académicas para jóvenes entre 16 y 30 añosLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, anunció este jueves que la Comunidad de Madrid va a impulsar la ‘Olimpiada del español’, “la mayor competición" de este idioma, con una cita anual que congregará a jóvenes de entre 16 y 30 años para disputar pruebas académicas, culturales y creativas en torno al español
Día de la Lengua MaternaUna minoría de alumnos con necesidades educativas estudia en su lengua materna en Cataluña, Baleares y País VascoEscuela de Todos denunció este miércoles que las probabilidades de aprendizaje en español de los alumnos con necesidades educativas, si ésa es su lengua materna, "son mínimas". Según la plataforma, ningún centro público en Cataluña ofrece a un alumno castellanohablante con necesidades educativas la formación en español, en el País Vasco sólo un 9,3% y en Baleares 0,1 de centros la garantizaría
CulturaLa RAE recuerda al Congreso que la igualdad no se consigue “forzando de manera artificial la gramática y el léxico”La Real Academia Española (RAE) ha emitido una nota en la que censura el documento ‘Recomendaciones para un uso no sexista del lenguaje en la Administración parlamentaria’ elaborado por la Mesa del Congreso de los Diputados al poner de manifiesto, entre otras consideraciones, que “no se avanza en la consecución de la igualdad democrática de hombres y mujeres forzando de manera artificial la gramática y el léxico de la lengua española, sino arbitrando medidas legislativas que conduzcan a la equiparación de derechos”