FuncionariosLas profesoras menores de 40 prefieren la sanidad pública en Muface, mientras que los policías optan por la privada, según la AirefLas profesoras menores de 40 años se decantan por la sanidad pública a la hora de elegir el tipo de atención sanitaria en Muface, mientras que los policías, al margen de su edad, prefieren la atención privada, según las conclusiones del estudio del mutualismo administrativo, presentado este lunes por la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) dentro de su ‘Spending Review 2022-2026’
MutuasAmpliaciónLa Airef propone incorporar los nuevos funcionarios a la salud pública y que puedan elegir su adscripción a las mutuasLa Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) presentó este lunes la primera fase de su estudio sobre el mutualismo administrativo, dentro del ‘Spending Review 2022-2026’, en el que propone que la adscripción obligatoria actual sea voluntaria y que los nuevos mutualistas se incorporen directamente al Sistema Nacional de Salud (SNS)
InmigraciónVox apuesta por hacer pruebas de edad a los menores extranjeros no acompañadosEl portavoz nacional de Vox, José Antonio Fúster, apostó este lunes por hacer pruebas de edad a todos los menores extranjeros no acompañados que “reparte” el Gobierno recordando que en Aragón, cuando su partido formaba parte del Ejecutivo, se hicieron y el 90% "eran mayores de edad”
Operación CataluñaEl PSC pide "responsabilidades" y que "se llegue hasta el final" en la 'Operación Cataluña'El presidente del PSC en el Parlamento de Cataluña, Ferrán Pedret, defendió este lunes que "si se tienen que establecer responsabilidades, se pueden establecer por parte de quien corresponda" y pidió además "que se llegue hasta el final" en la investigación de la denominada 'Operación Cataluña'
Comunidad ValencianaMazón gana oxígeno para resistir al frente de la Generalitat tras pactar las cuentas con VoxEl presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha logrado esta semana un balón de oxígeno para reanimar su estrategia política gracias al principio de acuerdo alcanzado con Vox para aprobar los presupuestos para la reconstrucción de Valencia. Sin embargo, su situación “orgánica” dentro del PP no ha cambiado y Génova sigue sin poner fecha al Congreso regional, que, según los estatutos, debería celebrarse en julio
Día del AguaLas ecofactorías y las soluciones tecnológicas avanzan para preservar el agua ante el retroceso de los glaciaresEl deshielo de los glaciares es una de las consecuencias más visibles del cambio climático. Este fenómeno está creciendo en los últimos años por todo el planeta en este tipo de grandes concentraciones de hielo, como el Kilimanjaro en Tanzania y el Perito Moreno en Argentina. Pero también el del Monte Perdido en España, uno de los más amenazados del mundo
PresupuestoMadrid lamenta la "incertidumbre" para gestionar sus cuentas por la falta de PGELa delegada de Economía Innovación y Hacienda del Ayuntamiento de Madrid, Engracia Hidalgo, lamentó este jueves la "incertidumbre" en los municipios generada por la falta de Presupuestos Generales del Estado, que ha hecho que "la situación de los ayuntamientos respecto al año 2025 y a los ingresos" sea de "indeterminación"
MadridAlmeida defiende que los hechos imputados al novio de Ayuso no tienen relación con la Comunidad de MadridEl alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, aseguró este miércoles que los hechos que se "imputan" a Alberto González Amador, novio de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, "no tienen ningún tipo de relación" con la Comunidad de Madrid y evitó "hablar de conductas de particulares"
MadridAmpliaciónAlmeida estudiará recurrir la sentencia del 'caso mascarillas', pero ve complicado recuperar el dineroEl alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, aseguró este miércoles que el Ayuntamiento estudiará recurrir la sentencia del 'caso mascarillas' que ha absuelto a los empresarios Luis Medina y Alberto Luceño del delito de estafa por su intermediación en la venta de material sanitario al Ayuntamiento al comienzo de la pandemia, aunque aseguró que ve complicado recuperar el dinero perdido
TribunalesAmpliaciónLa Justicia absuelve a Luceño y Medina de los delitos de estafa y falsedad en el ‘caso mascarillas’La Sección Séptima de la Audiencia Provincial de Madrid ha condenado a Alberto Luceño como autor de un delito contra la Hacienda Pública a la pena de tres años de prisión y al pago de una multa de 3.500.000 euros, así como a indemnizar a la Agencia Tributaria con la cantidad de 1.351.386,26 euros
Comunidad ValencianaBolaños pregunta a Feijóo si está “orgulloso” de las políticas “machistas y contra el medio ambiente” del PP en ValenciaEl ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, preguntó este miércoles al líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, si está “orgulloso” de las políticas “machistas, contra el medio ambiente y contra el uso de las lenguas oficiales” que defiende Vox, el partido con el que el PP ha acordado los presupuestos autonómicos de la Comunidad Valenciana
DefensaLos socios del Gobierno disienten de Sánchez y defienden que el gasto en defensa pase por el CongresoLos aliados parlamentarios del Gobierno, incluido Sumar, evidenciaron este martes sus discrepancias con el PSOE en materia de defensa y se alejaron de los postulados del presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, que quiere acelerar el aumento del gasto hasta el 2% del PIB sin aclarar si lo someterá a votación en el Congreso
InmigraciónElma Saiz reitera que la delegación de las competencias migratorias a Cataluña respeta la Constitución y el EstatutoLa ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, defendió este martes que el acuerdo suscrito entre el PSOE y Junts por el que se establece la delegación de las competencias migratorias a la Generalitat de Cataluña forma parte de la voluntad de entendimiento entre dos formaciones políticas que actúan en el marco del Estado de derecho y dentro de “los márgenes de la Constitución y del Estatuto”
SostenibilidadSumar advierte que el proyecto de macrocelulosa de Altri aprobado por la Xunta “pone en peligro el Camino de Santiago”La portavoz de Sumar en el Congreso de los Diputados, Verónica M. Barbero, denunció este martes la aprobación por parte de la Xunta de Galicia del proyecto ‘Gama’ de macrocelulosa de la empresa portuguesa Altri, que tachó de “atentado ambiental”, lamentando que “supone una amenaza para la salud de la ciudadanía y pone en peligro el Camino de Santiago”