Hoy se celebra el Día contra la Mutilación Genital FemeninaNumerosas organizaciones, como Amnistía Internacional (AI) o el Lobby Europeo de Mujeres, han alertado, ante la conmemoración hoy del Día Internacional de Tolerancia Cero a la Mutilación Genital Femenina (MGF), que en Europa hay 500.000 mujeres y niñas que sufren las consecuencias permanentes de esta práctica y otras 180.000 corren peligro de ser sometidas a ella cada año
Madrid. Alcorcón organiza un video-fórum para luchar contra la mutilación genital femeninaLa Concejalía de Infancia y Mujer del Ayuntamiento de Alcorcón, presidida por Marta González, tiene previsto organizar, con motivo del Día Mundial de Tolerancia Cero a la Mutilación Genital Femenina, que se celebra mañana, 6 de febrero, un video-fórum documental, en el Centro Cultural Los Pinos
Las ONG denuncian que la UE no aborda de forma "coherente" la mutilación genital femeninaNumerosas organizaciones como Anmistía Internacional (AI) o el Lobby Europeo de Mujeres, han alertado, ante la conmemoración, este lunes, del Día Internacional de Tolerancia Cero a la Mutilación Genital Femenina (MGF), que en Europa hay 500.000 mujeres y niñas que sufren las consecuencias permanentes de la MGF y otras 180.000 corren peligro de ser sometidas a esta práctica cada año
Madrid. Alcorcón organiza un video-fórum para luchar contra la mutilación genital femeninaLa Concejalía de Infancia y Mujer del Ayuntamiento de Alcorcón, presidida por Marta González, tiene previsto organizar, con motivo del Día Mundial de Tolerancia Cero a la Mutilación Genital Femenina, el próximo lunes, 6 de febrero, un video-fórum documental, a las 18.00 horas en el Centro Cultural Los Pinos
La ONG PLAN celebra la creación del Día Internacional de la NiñaNaciones Unidas ha decidido que cada 11 de octubre se celebre el Día Internacional de la Niña ("International Day of the Girl Child"), por lo que PLAN, organización internacional de protección de los derechos de la infancia promotora de la iniciativa, ha expresado su satisfacción
Violencia género. Ban Ki-moon pide acabar con "los estereotipos masculinos desfasados"El secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, instó este viernes a los gobiernos de todo el mundo “a aprovechar las energías, las ideas y el dinamismo de la juventud” en la lucha contra la violencia de género, con motivo del Día Internacional para su eliminación hoy 25 de noviembre
El machismo fomenta el abandono escolar de los niños en América LatinaEl porcentaje de mujeres latinoamericanas matriculadas en estudios primarios y secundarios supera al de varones en ambas etapas para el conjunto del subcontinente, según el quinto informe “Por ser niñas” de la ONG Plan Internacional
El machismo fomenta el abandono escolar de los niños en América LatinaEl porcentaje de mujeres latinoamericanas matriculadas en estudios primarios y secundarios supera al de varones en ambas etapas para el conjunto del subcontinente, según el quinto informe “Por ser niñas” de la ONG Plan Internacional
Madrid. La Comunidad lucha contra la mutilación sexual femenina en SenegalEl centenar de jóvenes de Madrid Rumbo al Sur continúa, desde el pasado 24 de agosto, visitando en Senegal proyectos de cooperación al desarrollo que la Comunidad, en colaboración con Organizaciones No Gubernamentales para el Desarrollo (Ongd) lleva a cabo en el país africano con el fin de mejorar las condiciones de vida de personas en situación de vulnerabilidad
Madrid. La Comunidad pone en marcha la sexta edición de "Madrid Rumbo al Sur", que este año viaja a SenegalLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, acompañada por el consejero de Asuntos Sociales, Salvador Victoria, presentó hoy la sexta edición de "Madrid Rumbo al Sur" (MRS), un programa de cooperación que tiene como fin dar a conocer a jóvenes madrileños los proyectos que desarrolla el Gobierno regional en el continente africano
La ONU critica la tendencia a atacar escuelas en conflictos armadosNaciones Unidas consideró este miércoles "alarmante" la escalada de ataques a escuelas en los conflictos armados y señaló que el año pasado fue trágico para los niños que viven en países o regiones en conflicto
La Eurocámara pide asistencia psicológica gratis para todas las maltratadasEl pleno del Parlamento Europeo ha dado luz verde a un informe que reclama "unos servicios mínimos comunes" para las víctimas de violencia de género en toda la UE. Aprobado por votación a mano alzada, el texto exige "atención psicológica urgente y gratuita", asesoramiento jurídico y el establecimiento de centros de acogida para las mujeres maltratadas en todos los estados miembros
La Audiencia Nacional archiva la causa contra dos padres guineanos por la ablación de su hijaLa Audiencia Nacional ha decidido decretar el sobreseimiento provisional de la causa en la que se investigaba a dos padres de Guinea-Conakry residentes en España a los que se acusaba de un delito de lesiones por la ablación del clítoris a la que fue sometida su hija en su país de origen cuando tan sólo contaba con un año edad
Madrid. La Comunidad ha destinado 2,8 millones desde 2005 a la lucha contra la ablaciónLa Comunidad de Madrid ha destinado desde 2005 un total de 2.774.000 euros a iniciativas para luchar contra la práctica de la ablación, que cada año afecta a más de dos millones de niñas y adolescentes, según datos facilitados por el Ejecutivo regional, que se suma a la celebración del Día Internacional de la Tolerancia Cero contra la Mutilación Sexual Femenina (MSF)
Hoy se celebra el Día contra la Mutilación Genital FemeninaAlrededor de tres millones de niñas sufren la extirpación parcial de sus órganos genitales externos cada año, según estimaciones hechas públicas por Unicef y la ONG World Vision coincidiendo con la celebración hoy del Día Internacional de la Tolerancia Cero a la Mutilación Genital Femenina
Madrid. La Comunidad ha destinado 2,8 millones desde 2005 a la lucha contra la ablaciónLa Comunidad de Madrid ha destinado desde 2005 un total de 2.774.000 euros a iniciativas para luchar contra la práctica de la ablación, que cada año afecta a más de dos millones de niñas y adolescentes, según datos facilitados por el Ejecutivo regional, que se suma a la celebración, mañana, del Día Internacional de la Tolerancia Cero contra la Mutilación Sexual Femenina (MSF)
Mañana se celebra el Día contra la Mutilación Genital FemeninaAlrededor de tres millones de niñas sufren la extirpación parcial de sus órganos genitales externos cada año, según estimaciones hechas públicas por Unicef y la ONG World Vision coincidiendo con la celebración, mañana, del Día Internacional de la Tolerancia Cero a la Mutilación Genital Femenina
Cruz Roja, contra la mutilación genital femenina en MalíEn Malí, el 85% de las mujeres sufren ablación genital, una cantidad que incluso los expertos consideran que puede ser superior ya que no hay datos sobre esta práctica entre niñas de 0 a 14 años. Para acabar con esta lacra social, Cruz Roja ha puesto en marcha una campaña de concienciación en este país y recuerda que el 6 de febrero es el Día Mundial contra la Mutilación Genital Femenina