Expertos afirman que España también está preparada para evitar enfermedades mitocondrialesLa Asociación para el Estudio de la Biología de la Reproducción (Asebir) afirmó este miércoles que los centros españoles de reproducción asistida también están preparados, como los ingleses, para aplicar la técnica capaz de evitar el nacimiento de niños con enfermedades mitocondriales
Expertos señalan que las vacunas conjugadas logran frenar la meningitis en niñosExpertos señalan que las vacunas conjugadas logran frenar la meningitis en niños, tal y como recogió la monografía ‘Meningitis, encefalitis y otras infecciones del Sistema Nervioso’, editada por Elsevier y presentada este jueves en la Clínica La Luz de Madrid
La artista con discapacidad visual y auditiva Ascensión Mayoral inaugura su primera exposición fotográficaLa artista Ascensión Mayoral, ‘Chon’, con discapacidad visual y auditiva, inaugura en Madrid este jueves su primera exposición fotográfica, bajo el título ‘Otra Visión. Otra Mirada’, subvencionada con el fondo de ayudas culturales de la ONCE, en el bar 'La chulapa de Mayrit' del madrileño barrio de Lavapiés, donde permanecerá la exposición hasta el día 27 de diciembre
La investigadora Cristina Marcos señala que las discapacidades “invisibles” no siempre reciben los apoyos necesariosLa doctora Cristina Marcos, investigadora en Micología Médica en la Universidad del País Vasco (UPV), participará en el ‘II Congreso Internacional Universidad y Discapacidad’, un foro en el que compartirá su experiencia y conocimientos en torno a la inclusión universitaria, sobre la que señala que, en muchos casos, en relación con las discapacidades consideradas “invisibles”, éstas resultan “camufladas” en el mundo de las personas sin discapacidad, obviando por ello las necesidades que se deben atender por el derecho a una educación accesible
Discapacidad. Fiapas y Codepe hacen recomendaciones para la detección precoz de la sorderaLa Confederación Española de Familias de Personas Sordas (Fiapas), junto con la Comisión para la Detección Precoz de la Sordera Infantil (Codepeh), ha desarrollado el 'Proyecto para incrementar la calidad del abordaje interdisciplinar de la sordera infantil', en colaboración con el Real Patronato sobre Discapacidad y la Fundación ONCE
REPORTAJEDenunciar para cambiarEl movimiento asociativo lo tiene claro, aunque el presidente del Cermi, Luis Cayo Pérez Bueno, sea el que lo ponga en palabras: “Se necesitan medidas eficaces que realmente ayuden a las personas en su realidad cotidiana para que la accesibilidad deje de ser una mochila pesada que limite y separe del resto a las personas con discapacidad”
Fiapas presenta 'Que lo escuche todo el mundo', una campaña en favor de la inclusión de las personas sordasEn el marco de la celebración del Día Internacional de las Personas Sordas, que se celebra el próximo fin de semana, la Confederación Española de Familias de Personas Sordas (Fiapas) y la Plataforma Comprometidos presentan este miércoles en el Círculo de Bellas Artes de Madrid la campaña de sensibilización y concienciación ciudadana 'Que lo escuche todo el mundo'
ENTREVISTAJavier Quintanilla: "Vivo la discapacidad en primera persona"Javier Quintanilla Alboreca ha sido nombrado por la Universidad de Navarra vocal del Consejo de Dirección de IESE Business School. Este profesor, especializado en la gestión de recursos humanos, tiene sordera profunda bilateral y es padre de un hijo con síndrome de Down
Un profesor con sordera profunda bilateral entra en el Consejo del IESEEl rector de la Universidad de Navarra ha nombrado al profesor Javier Quintanilla Alboreca vocal del Consejo de Dirección del IESE Business School, con la responsabilidad relativa al Claustro de Profesores, nombramiento que será efectivo a partir del 1 de septiembre
Discapacidad. Fiapas apuesta por potenciar la participación activa de las personas con discapacidad auditiva en el entorno socialJóvenes con discapacidad auditiva procedentes de 11 comunidades autónomas se han reunido en el Centro de Recursos de Apoyo y Formación de la Confederación Española de Familias de Personas Sordas (Fiapas) en un seminario que ha puesto sobre la mesa la necesidad de crear un espacio común y de intercambio para la reflexión sobre sus propias necesidades y para la formación de habilidades dirigidas a la participación activa en el entorno social
Fiapas apuesta por eliminar las barreras de comunicación que afectan a las personas sordasLa Confederación Española de Familias de Personas Sordas (Fiapas) ha mostrado su compromiso a la hora de romper las barreras de comunicación que afectan a las personas con problemas auditivos, promoviendo la accesibilidad en todos los ámbitos a través de los medios de apoyo a la audición y a la comunicación oral
Más de 200 personas sordas se dan cita en el VI Congreso de la CNSELa cultura sorda como elemento de cohesión y motor de cambio fue la protagonista del VI Congreso de la CNSE, Confederación Estatal de Personas Sordas, celebrado en Madrid este fin de semana, que congregó a más de 200 personas en Madrid
La CNSE celebra su VI Congreso, en el que apuesta por la cultura sorda como patrimonio y derechoMañana sábado, 31 de mayo, comienza el VI Congreso de la CNSE, Confederación Estatal de Personas Sordas, que este año versará sobre ‘Cultura sorda: patrimonio y derecho’. Tendrá lugar en el Auditorio Caja de Música del Palacio de Cibeles de Madrid y contará con la asistencia de más de 200 personas sordas
Las personas sordas piden más protección para sus familiasLa Confederación Española de Familias de Personas Sordas (Fiapas) advierte de la necesidad de incrementar las políticas de protección social de las familias de personas con discapacidad auditiva dado el sobrecoste emocional y económico que conlleva la presencia de la discapacidad en uno de sus integrantes