LAS JUNTAS DEL BBV Y ARGENTARIA APRUEBAN SU FUSIONLas Juntas Extraordinarias de Accionistas del BBV y Argentaria, celebradas en Bilbao y adrid, respectivamente, aprobaron hoy la fusión de ambas entidades, acordada el pasado 19 de octubre, y que dará lugar al segundo grupo bancario más importante de España y el décimo más grande de Europa por volumen de activos, con más de 37 billones de pesetas. Las acciones del BBVA cotizarán en bolsa a partir del próximo 31 de enero
FOMENTO PIDE UNA GESTION MAS EFCAZ DE LA PROTECCION POR DESEMPLEO Y UNA REBAJA DE LAS COTIZACIONES EMPRESARIALESEl presidente de la patronal catalana Fomento del Trabajo, Joan Rosell, pidió hoy una reducción de las cotizaciones empresariales a la Seguridad Social y propuso una gestión "más eficaz" de la protección por desempleo, como medidas urgentes necesarias para reducir el diferencial de crecimiento y renta respecto a la media de la Unión Europea (UE)
EL BBVA COPA EL 24% DEL MERCADO DE FONDOS DE PENSIOESEl BBVA cuenta con el 24% del mercado español de fondos de pensiones, según dijo hoy el co-presidente de la entidad, Francisco González, en la entrega de los I Premios "Fundación Argentaria con los mayores"
CASI 300.000 INMIGRANTES SE HAN INCORPRADO A LA POBLACION ACTIVA ESPAÑOLA EN LOS ULTIMOS 7 AÑOSEl secretario general de Empleo, Juan Chozas, reconoció hoy en el Congreso que desde que en 1993 se puso en funcionamiento el actual modelo de cupos para la entrada de inmigrantes se han incorporado a la población activa espaola una media de 40.000 inmigrantes anuales, lo que supone un total de casi 300.000 personas
LOS CATEDRATICOS DE UNIVERSIDAD DENUNCIN LA SITUACION DEL PROFESORADOEl profesorado universitario español ha perdido un 10 por ciento de poder adquisitivo en la última década, está discriminado salarialmente respecto a otros funcionarios de nivel similar y su renumeración es muy inferior a la de sus homólogos británicos o norteamericanos
CCOO Y UGT PDIRAN UN AUMENTO SALARIAL MEDIO DEL 3% EN EL 2000CCOO y UGT se han fijado un objetivo de subida salarial media del 3 por ciento para la negociación colectiva del próximo año, y pondrán especial énfasis en la generalización de las claúsulas de revisión salarial en todos los convenios que permitan garantizar el poder adquisitivo pactado
GUERRA CIVIL. IU RECLAMA QUE LOS "MAQUIS" TAMBIEN COBREN PENSIONEl portavoz IU en la Comisión de Interior y Defensa del Congreso, Willy Meyer, aplaudió hoy la decisión del Parlamento de elevar las pensiones de jubilación de los militares reublicanos que combatieron en la Guerra Civil, pero advirtió de que aún queda "una asignatura pendiente", el reconocimiento y el pago de una pensión a los "maquis", los guerrilleros que combatieron al régimen de Franco entre 1939 y 1961
GUERRA CIVIL. IU RECLAMA QUE LOS "MAQUIS" TAMBIEN COBREN PENSIONEl portavoz IU en la Comisión de Interior y Defensa del Congreso, Willy Meyer, manifestó hoy que es "interesante" la decisión del Parlamento de elevar las pensiones de jubilación de los militares republicanos que combatieron en la Guerra Civil, pero advirtió de que aún queda "una asignatura pendiente", el reconocimiento y el pago de una pensión a los "maquis", los guerrilleros que combatieron al régimen de Franco entre 1939 y 1961
LA PENSION DEL MILITAR REPUBLICANO JUBILADO SUBIRA 40.000 PESETAS MENSUALESLa elevación de las pensiones de jubilación para los militares republicanos que combatieron en la Guerra Civil, que se aprobará esta tarde en el Congreso de los Diputados, supondráuna subida media de 40.000 pesetas mensuales, según datos facilitados a Servimedia por el diputado socialista José Luis Rodríguez Zapatero
EL CONGRESO APRUEBA ELEVAR A LOS MILITARES REPUBLICANOS LAS ENSIONES DE JUBILACION Y VIUDEDADEl Pleno del Congreso de los Diputados aprobará esta tarde por unanimidad una enmienda del PSOE a la Ley de Presupuestos, por la que se elevará en el 2000 las pensiones de jubilación y viudedad de las que disfrutan los militares republicanos no profesionales que combatieron en la Guerra Civil, según anunciaron en el Debate sobre Presupuestos los portavoces de los grupos parlamentarios