LLUVIAS. ASAJA PIDE AL GOBIERNO INDEMNIZACIONES PARA LOS AGRICULTORES AFECTADOS POR LA GOTA FRIALa Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja) pidió hoy al Gobierno importantes indemnizaciones para que los agricultores y ganaderos afectados por la gota fría puedan seguir trabajando, tras los devastadores efectos de las lluvias torrenciales que se han registrado en las regiones mediterráneas
LA UE REDUCIRA LOS TRAMITES BUROCRATICOS DE LAS AYUDAS AGRICOLASFranz Fischler, comisario de Agricultura, Desarrollo Rural y Pesca, ha anunciado nuevos planes para simplificar los trámites burocráticos relativos a la Política Agrícola Común (PAC), beneficiando tanto a los agricultores como a las autoridades nacionales
EL GOBIERNO OFRECERA AYUDAS PARA FOMENTAR LA GANADERIA AUTOCTONAEl Consejo de Ministros aprobó hoy un real decreto por el que se establecerán ayudas para la adquisición de animales de reproducción de determinadas razas ganaderas, con el objeto de fomentar la producción del rebaño bovino, ovino y caprino autóctono de España
PRESENTAN "BESANA", UN PORTAL AGRARIO EN INTERNETMañana se presenta en Madrid "Besana", un portal agrario en Internet dirigido a agricultors y ganaderos, empresas del sector agrario o entidades asociativas agrarias
GASOLINAS. LA COAG CONVOCA MOVILIZACIONES TRES DIAS DE NOVIEMBRELa Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) ha convocado movilizaciones del sector agrario en todas las comunidades autónomas para los próximos 23, 24 y 25 de noviembre, en protesta por la subida del precio del gasóleo B, según informó hoy en un comunicado
VACAS LOCAS. LOS PRODUCTORES DE VACUNO DENUNCIAN PROBLEMAS PARA APLICAR EN ESPAÑA LAS MEDIDAS CONTRA LA EBBLa Asociación Nacional de Productores de Vacuna (Aprovac) y las asociaciones agrarias y ganaderas UPA y Coag han denunciado la dificultad de los ganaderos españoles para cumplir la normativa europea que les obliga a eliminar desde el pasado 1 de octubre la columna, el estómago y otras partes de las reses, susceptibles de transmitir la Encefalopatí Espongiforme Bovina (EBB), más conocida como el "mal de las vacas locas"
GASOLINAS. COAG ADELANTARA LAS MOVILIZACIONES, ANTE LA SUBIDA DE LOS PRECIOSEl secretario general de la Coordinadora de Organizaciones Agrarias y Ganaderas (COAG), José Manuel de las Heras, anunció hoy a Servimedia que esta asociación prevé volver a las movilizaciones en breve, para protestar por la nueva subida del precio del gasóleo y su repercusión negativa en las rentas de los agricultores
VACAS LOCAS. LOS GANADEROS ESPAÑOLES SE NIEGAN A DESTRUIR LOS SESOS Y MEDULAS POR EL COSE "DESMEDIDO" QUE SUPONELa Asociación Nacional de Productores de Carne de Vacuno (APROVAC) anunció hoy, a través de un comunicado, que se niega a pagar los gastos derivados de la destrucción de los sesos, médula espinal y otras partes de los animales que la Unión Europea ha obligado a separar de las canales para prevenir la enfermedad de las "vacas locas", por el coste "desmedido" que supone
GASOLINAS. COAG: LOS BLOQUEOS DEMUESTRAN QUE LOS AGRICULTORES NO ESTAN SATISFECHOS CON LAS OFERTAS DEL GOBIERNOEl secretario general de la Coordinación de Organizaciones Agrarias y Ganaderas (COAG), José Manuel de las Hers, calificó hoy de "éxito" las movilizaciones y bloqueos llevados a cabo por los agricultores y aseguró que este hecho demuestra que más de la mitad de los campesinos españoles no están satisfechos con las medidas acordadas por el Gobierno para paliar los efectos de la subida de los combustibles
GASOLINAS. COAG ASEGURA QUE 800.000 AGRICULTORES NO NOTARAN LOS EFECTOS DE LAS MEDIDAS DEL GOBIERNOEl secretario general de la Coordinadora de Organizaciones Agrarias y Ganaderas (COAG), José Manuel de las Heras, justificó hoy que esta asociación no haya firmado el acuerdo que le ha ofrecido el Gobierno para solucionar el conflicto de los carburantes y aseguró que las medidas que sí han firmado la patronal Asaja, UPA y las cooperativas agrarias no beneficiarán a 800.000 agricultores, de un total de algo más de un millón de afectados
ARIAS CAÑETE ANUNCIA UNA INVERSION DE 2,4 BILLONES EN EL CAMPO ESPAÑOL EN EL PERIODO 2000-2006El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Miguel Arias Cañete, anunció hoy en el Senado que España realizará un esfuerzo económico durante el periodo 2000-2006 para destinar algo más de 2,4 billones de pesetas a la mejora estructural del campo español, para hacerle más competitivo