AZNAR ASEGURA QUE ESPAÑA ES EL PAIS EUROPEO QUE OFRECE MENOR PROTECCION A LA FAMILIAEl presidente del Partido Popular (PP), José María Aznar, aseguró hoy que España ofrece el nivel más bajo de protección a la familia de todos los países de Europa. Durante su intervención ante la Comisión de Familia del PP aseguró que es necesario elaborar un programa de apoyo a la institución familiar
EL CES APRUEBA UN DICTAMEN FAVORABLE A LA NUEVA LEY DE SUPERVISION DE SEGUROS CON EL VOTO EN CONTRA DE LOS SINDICATOSEl Consejo Económico y Social (CES) aprobó hoy un dictamen favorable al anteproyecto de Ley de Supervisión de Seguros Privados, con la oposición de los sindicatos, cuyas enmiendas fueron rechazadas. La votación arrojó 28 votos a favor, 18 en contra y 3 abstenciones, según informó el propio CES. El dictamen de este organismo, que integra a patronal, sindicatos y diversas organizaciones sociales, señala que la nueva ley incorpora las últimas directivas comunitarias en la materia y que "responde al objetivo de reforzar los requisitos de acceso a la actividad aseguradora, profundizando en los principios de solvencia y adecuación técnica que deben regir la actividad de estas entidades"
CONDE. ASOCIACIONES DE PERJUDICADOS COMIENZAN A PERSONARSE EN EL SUMARIO CONTRA EL EX BANQUEROAsociaciones de perjudicados por la gestión de Mario Conde y su equipo al frente de Banesto comenzaron hoy a personarse en la causa que instruye el juez de la Audiencia Nacional Manel García Castellón contra los antiguos directivos de la entidad, tras la presentación el pasado lunes por la fiscalía de una querella por los delitos de estafa, falsedad y maquinación para alterar el precio de las cosas
EL FMI RECOMIENDA SEPARAR EL SISTEMA DE PENSIONES Y LA SANIDAD PUBLICAEl Fondo Monetario Internacional (FMI) ha recomendado al Gobierno que separe el régimen de pensiones del sistema de la sanidad pública, para así hacer frente en el futuro a un previsible aumento de pensionistas y a una reducción del número de cotizantes, dada la evolución de la población
ANTONIO GUTIERREZ DICE QUE EL FMI PRACTICA EL "INSULTO PERMANENTE HACIA NUESTRO PAIS"El secretario general de CCOO, Antonio Gutiérrez, criticó hoy duramente las opiniones del Fondo Monetario Internacional (FMI) sobre el déficit público español y manifestó que este organismo demuestra una actitud que supone "un insulto permanente hacia nuestro país, con el que se ha cebado"
CONDE. LA ASOCIACION DE EMPLEADOS DE BANESTO CONTRA LA CORRUPCION SE PERSONA EN LA QUERELLA CONTRA CONDELa recién constituida Asociación de Empleados de Banesto contra la Corrupción, integrada inicialmente por un centenar de trabajadores del banco en Madrid, se personó hoy como acusaión particular en la causa que instruye el juez Manuel García Castellón por la querella que presentó la fiscalía contra Mario Conde y nueve ex directivos del banco
CCOO GANA EN LAS ELECCIONES DE CAJAS DE AHORRO, MIENTRAS UGT PIERDE POSICIONES, SEGUN COMISIONESComisiones Obreras ha obtenido el 33,6 por ciento del total de votos en las elecciones sindicales en las cajas de ahorro, lo que representa un aumento del 2,7 por ciento, mientras UGT pasa del 26,7 al 20,9 por ciento, con una disminución de 5,8 puntos, según informó hoy la secretaria general de la Federación Estatal de Banca de CCOO, María Jesús Paredes
PALOMINO. ANGUITA ANUNCIA QUE IU APORTARA NUEVOS DATOS DEL CASO EN LOS PROXIMOS DIASEl coordinador general de Izquierda Unida, Julio Anguita, anunció hoy que en los próximos días se sarán nuevos datos del 'caso Palomino', pero se negó a entrar más en profundidad en este asunto "porque hay otros problemas más graves que hacen referencia a la corrupción"
INVERCO RECLAMA FONDOS DE PENSIONES UNICOS PARA GRUPOS EMPRESARIALESEn un informe que esta asociación ha remitido al Ministerio de Economía, afirman que "exigir que cada una de ellas implante su propio plan en favor de su personal, obliga a multiplicar inútilmente sus reglamentos y comisiones de control, cuando todos ellos son idénticos y todas ellas se rigen por los mismosprincipios"
LA LEY DE SEGURO PRIVADO IRA AL CONSEJO DE MINISTROS EN TRES SEMANASEl proyecto de Ley sobre Supervisión de los Seguros Privados será remitido al Consejo de Ministros para su aprobación en tres semanas, según han informado a Servimedia fuentes del Ministerio de Econmía. Con ello concluye la larga peripecia de esta ley, que sufrió su primer retraso al ser retirada del Congreso con motivo de la disolución de las Cortes y las elecciones de junio del año pasado
INVERCO RECLAMA LIQUIDEZ PARA LOS FONDOS DE PENSIONESInverco, la patronal de los fondos de pensiones privados, ha reclamado hoy liquidez para esta fórmula complementaria de ahorro "al menos, en los casos de desempleo", segun han manifestdo en un almuerzo con periodistas Mariano Rabadán, presidente de Inverco, e Ignaci Camí, presidente de la agrupación de fondos de pensiones
LOS FONDOS DE PENSIONES TENIAN 1,33 BILLONES A FINALES DE SEPTIEMBRELos fondos de pensiones disponían a finales de septiembre de unos activos de 1,33 billones de pesetas, frente a los 1,11 billones que poseía en la misma fecha del pasado año, según datos de la Asociación Española de Instituciones de Inversión Colectiva y Fondos de Pensiones (Inverco)
GRIÑAN DICE QUE EN OCTUBRE SE CREARA EMPLEO NETO RESPECTO AL PASADO AÑOEl minstro de Trabajo, José Antonio Griñán, aseguró hoy que a finales del mes de octubre se creará empleo neto, con respecto al mismo mes de 1993, y reiteró que "vamos a terminar el año con cuarenta, cincuenta o sesenta mil parados menos de los que teniamos a principios de año"
ESPINOSA DE LOS MONTEROS CALIFICA DE "ELECTORALISTAS" E "INMOVILISTAS" LOS PRESUPUESTOS DE 1995El presidente del Círculo de Empresarios, Carlos Espinosa de los Monteros, calificó hoy de "inmovilistas", "populistas" y "electoralistas" los Presupuestos del Estado para 1995, y aseguró que son inadecuados para afrontar los tres grandes problemas de la economía española, que son el control de la inflación y del déficit público y la reducción del desempleo
CONFEMETAL REITERA LA NECESIDAD DE PRIVATIZAR LA SEGURIDAD SOCIAL PARA REDUCIR EL GASTOLa patronal de empresas del sector del metal (Confemetal) defiende en su último informe sobre coyuntura económica y laboral que es necesaria una reforma global "cuanto antes" de la Segurdad Social, que contemple la privatización de buena parte de los servicios que cubre