EL PP INSTA AL GOBIERNO A CONGELAR LA TARIFA ELÉCTRICA DURANTE TODO 2009El portavoz del Grupo Popular para Industria y Comercio, Antonio Erías, afirmó hoy que el Gobierno debe congelar la tarifa eléctrica a lo largo de 2009, porque en la actual situación de crisis "no se puede pedir más esfuerzo a las familias para cubrir necesidades básicas, como la energía"
LA OCU PIDE A LAS ELÉCTRICAS QUE "ARRIMEN EL HOMBRO" PARA FRENAR EL DÉFICITLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) sostuvo hoy que las compañías eléctricas, y no sólo los consumidores, deben "arrimar el hombro para reducir el déficit de tarifa", aunque para ellos tengan que "reducir un poco sus impresionantes beneficios"
SINDICATOS Y PATRONAL SE REÚNEN PARA TRATAR DE RENOVAR EL ACUERDO DE NEGOCIACIÓN COLECTIVALos sindicatos CCOO y UGT y las patronales CEOE y Cepyme comienzan hoy las reuniones para tratar de renovar el Acuerdo Interconfederal de Negociación Colectiva (ANC), que fija el marco para la negociación de los convenios colectivos, según indicaron fuentes de la negociación
EL PP ADVIERTE DEL RIESGO DE DEFLACIÓN SI EL CONSUMO CONTINÚA BAJANDOEl secretario de Economía del PP y portavoz adjunto de Economía en el Congreso, Álvaro Nadal, afirmó hoy, tras conocer el descenso en el mes de noviembre del IPC armonizado hasta el 2,4%, que siendo ésta una buena noticia, "España corre el riesgo de entrar en una deflación si el consumo continúa con su caída"
EL IPC DESCIENDE HASTA EL 2,4% EN NOVIEMBRELa inflación anual estimada del indicador adelantado del Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) cerró noviembre en el 2,4%, según los datos difundidos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
EL PP DICE QUE EL GASTO EN ALIMENTACIÓN EN LAS RESIDENCIAS PARA MAYORES ES EL ADECUADOEl portavoz del PP en la Asamblea, David Pérez, afirmó hoyque el gasto en alimentación en las residencias de mayores de la Comunidad de Madrid es el "adecuado para el tipo de usuarios de estos recursos y está avalado, además de por nutricionistas, por los propios residentes y familiares que periódicamente realizan una evaluación del servicio"
EL IPC CAERÁ AL 2,6% EN NOVIEMBRE, SEGÚN CAIXA CATALUNYAEl Índice de Precios al Consumo (IPC) descenderá en noviembre dos décimas respecto a octubre, moderando un punto la tasa interanual hasta el 2,6%, según estimaciones del Servicio de Estudios de Caixa Catalunya
FACUA TACHA DE "ABUSO" LA SUBIDA DEL TAXI EN DICIEMBRELa organización de consumidores Facua considera "disuasoria" la subida de tarifas que el sector del taxi aplicará a partir del mes de diciembre en Madrid, del 6% de media
EL PRECIO DE LOS ALQUILERES DE PISOS SUBIÓ UN 4,2% EN OCTUBREEl precio medio del alquiler de vivienda creció un 4,2% en octubre respecto al año anterior, lo que supone seis décimas más que la tasa del IPC general, que se situó en el 3,6%, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE)
INDUSTRIA ENVÍA A LA CNE SU PROPUESTA DE TARIFA DE ÚLTIMO RECURSO DE ELECTRICIDADEl Ministerio de Industria, Turismo y Comercio envió hoy a la Comisión Nacional de la Energía (CNE) el borrador de Real Decreto que regula el Suministro de Último Recurso de electricidad, para que el organismo regulador elabore su informe preceptivo
CEOE DEFIENDE PRORROGAR HASTA 2010 LAS AYUDAS A LA CONTRATACIÓN EN VIGOR Y BONIFICAR EL EMPLEO DE MAYORES DE 55La Junta Directiva de CEOE aprobó hoy un documento de propuestas para hacer frente a la recesión económica, que incluye la prórroga hasta 2010 de las ayudas a la contratación que terminaban en 2008 ó 2009, y rebajar a 55 años las actuales bonificaciones por contratar a trabajadores mayores de 59. Dentro de este tipo de medidas relativas al empleo, la CEOE propone también que se eviten decisiones que supongan un "incremento inducido" de los sueldos de los trabajadores, como el aumento del Salario Mínimo Interprofesional (SMI)
BRUSELAS PERMITIRÁ LA VENTA DE FRUTAS Y HORTALIZAS "TORCIDAS"La Comisión Europea ha aprobado hoy eliminar las restricciones de comercialización aplicables a 26 tipos de frutas y hortalizas que regulan su forma y tamaño. Esto quiere decir que, a partir de ahora, no sólo se venderán piezas perfectamente simétricas, sino que también llegarán a los mercados europeos pepinos curvos, cebollas rechonchas, en definitiva, unidades desiguales y "torcidas"