AmpliaciónCospedal ve “sensato” el ascenso de Maíllo, porque como ministra no podrá estar en el “día a día” del PPLa ministra de Defensa y secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, consideró este lunes positivo el ascenso de Fernando Martínez-Maíllo a coordinador general de los populares, ya que sus funciones al frente del Ministerio “no me van a permitir estar en el día a día y en el detalle” del partido
CSIF afirma que las conclusiones de los expertos laboralistas “no representan al colectivo de empleados públicos”La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) aseguró este viernes que las conclusiones alcanzadas por el grupo de expertos laboralistas sobre las condiciones de trabajo de los interinos “no representan al colectivo de empleados públicos” porque no abordan la particularidad de los diferentes ámbitos de las administraciones públicas
Cataluña. El abogado de Mas pide la absolución porque lo que hizo fue “equivocarse”Xavier Melero, abogado defensor del expresidente de la Generalitat de Cataluña Artur Mas, pidió en su alegato final la libre absolución de su representado, que no pudo desobedecer al Tribunal Constitucional porque no le hizo un requerimiento expreso. "Si lo que hizo el señor Mas fue equivocarse, lo hizo de la mano de gente muy cualificada", dijo, y garantizó que “entre el 4 y el 9 de noviembre (de 2014) no se hizo nada oculto, y tampoco nadie hizo nada para pararlo”
Báñez recibe el informe de los expertos que han estudiado la sentencia europea sobre interinosLa ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, recibirá este viernes el informe que ha elaborado el grupo de expertos designado para estudiar el alcance de la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea del 14 de septiembre de 2016 respecto a la contratación temporal, y en especial, la interina
Violencia género. El Observatorio del CGPJ propone reformas legalesLas instituciones que forman parte del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género, con sede en el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), se reúnen hoy para aprobar un documento de propuestas de reformas para la mejora en la lucha contra la violencia de género en el ámbito de la Administración de Justicia
Fomento dice que hay que cumplir la sentencia de la UE sobre la estiba y que ha dialogado con el sectorEl Ministerio de Fomento señaló hoy que ha dialogado y negociado con el sector de la estiba durante dos años, tras la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea de diciembre de 2014, por la que se condenaba a España al considerar contrarios al Tratado de la UE aspectos relevantes de la regulación de la estiba en la ley española de puertos
El PSOE pide que caiga todo el peso de la ley sobre RatoEl portavoz de la Comisión Gestora del PSOE, Mario Jiménez, dijo este jueves que la Justicia tiene que actuar y pidió que caiga todo el peso de la ley sobre el ex vicepresidente económico del Gobierno Rodrigo Rato
Cataluña. El Supremo señala para el 27 de febreto el juicio contra Homs por el 9-NEl Tribunal Supremo ha señalado para el próximo 27 de febrero el inicio del juicio contra el exconseller de Presidencia catalán y actual diputado del Congreso Francesc Homs y Molist por delitos de prevaricación y desobediencia, en relación a la consulta popular del 9-N de 2014. Esta decisión coincide con la declaración del Homs en el juicio que se desarrolla en el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña contra Artur Mas y las consejeras Joana Ortega e Irene Rigau por los mismos hechos
El Gobierno regulará las empresas de recobroEl Ministerio de Justicia regulará la actividad de las empresas que gestionan el cobro de créditos e impagados, tal y como recomendó el Defensor del Pueblo
Ciudadanos reclama a Catalá "modernizar y dignificar" el turno de oficioLa dirección de Ciudadanos reclamó este martes al ministro de Justicia, Rafel Catalá, "modernizar y dignificar" la regulación de la asistencia jurídica gratuita, la labor de los abogados y procuradores del turno de oficio
Las empresas estibadoras de buques apoyan la reforma que ultima el GobiernoEl Comité Ejecutivo de la Asociación Nacional de Empresas Estibadoras y Consignatarias de Buques (Anesco) manifestó este martes su “apoyo expreso” a la reforma de la estiba que prepara el Gobierno en cumplimiento de la sentencia de 11 de diciembre de 2014 del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE)
Los expertos que estudian la sentencia sobre los interinos discrepan sobre los días a indemnizarEl grupo de expertos que estudia la sentencia europea sobre las condiciones laborales de los trabajadores temporales e interinos coincide en establecer una indemnización por finalización de contrato, pero discrepa entre las alternativas de 12 días o 20 días por año trabajado, puesto que una mayoría evita pronunciarse, mientras que una minoría se inclina por los 20 días
El Gobierno pone en marcha un Centro de Seguridad en Internet para MenoresEl ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal, presentó este martes el Centro de Seguridad en Internet para Menores, en un acto en el que destacó que “ya no se trata solo de la protección del ciudadano en Internet, sino que se trata de la protección de aquellos que son más débiles y están más desprotegidos, que son los niños y los adolescentes”
Cataluña. El fiscal dice que los testimonios de Rajoy y Català son “absolutamente innecesarios”El fiscal del TSJCat Emilio Sánchez Ulled se ha opuesto a la petición formulada por las defensas en el juicio contra el expresidente catalán Artur Mas por organizar el 9-N para que declaren como testigos el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y el ministro de Justicia, Rafael Català, por entender que sus testimonios son “absolutamente innecesarios” para el esclarecimiento de los hechos
Procuradores y abogados acuerdan criterios sobre el IVA en la justicia gratuita y el turno de oficio en violencia de géneroJuan Carlos Estévez, presidente del Consejo General de Procuradores de España, y Victoria Ortega, presidenta del Consejo General de la Abogacía Española, se han reunido por primera vez para analizar la situación general de la Justicia, y tratar asuntos tales como la aplicación del IVA en la justicia gratuita y el servicio de turno de oficio especializado en violencia de género en los Colegios de Abogados y Procuradores, entre otros asuntos
La Fiscalía pide al TSJ de Cataluña que desestime la querella de Vox contra Puigdemont por las revelaciones de VidalLa Fiscalía Superior de Catalunya ha pedido al Tribunal Superior de Justicia de esa comunidad que desestime la querella presentadas por Vox contra el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont; el vicepresidente, Oriol Junqueras, y el conseller de Justicia, Carles Mundó, por las declaraciones del dimitido senador Santiago Vidal en las que decía que la Generalitat tenía los datos fiscales de los catalanes