ECONOMIA RECONOCE QUE EL DEFICIT CRECIO UN 72 POR 100 HASTA AGOSTOEl Ministerio de Economía reconoce en su último informe de coyuntura que el déficit público no financiero del Estado durante los ocho pimeros meses del año es un 72 por 100 superior al del mismo periodo del año anterior
DETENIDO UN JOVEN ACUSADO DE ROBAR OBRAS DE ARTE, QUE FUERON RECUPERADASF.J.M.G., de 24 años, fue detenido el pasado viernes en Madrid acusado del robo de diversas obras de arte, entre las que figuran dos tablillas de Sorolla y otro óleo de mayores dimensiones del mismo autor, que portaba en el momento del arresto
LA LIQUIDEZ DE LA ECONOMIA CRECIO UN 9,9 POR CIENTO EN OCTUBRELos activos líqidos en manos del público (ALP) crecieron un 9,9 por ciento en octubre respecto al mismo mes de 1991, con lo que el incremento acumulado en los diez primeros meses del año se situó en el 4,6 por cien, según datos facilitados hoy por el Banco de España
ROJO DICE QUE ES "IMPOSIBLE" CREAR SUFICIENTE EMPLEO SIN MODERAR LOS COSTES SALARIALESEl gobernador del Banco de España, Luis Angel Rojo, manifestó hoy que es "imposible" que la economía española crezca lo suficiente para reducr significativamente el paro sin un menor crecimiento de los costes salariales y la flexibilización del mercado de trabajo
LA LIQUIDEZ DE LA ECONOMIA CRECIO UN 4,2 POR CIEN HASTA SETIEMBRELos Activos Líquidos en Manos del Público (ALP) crecieron el pasado mes de setiembre un 8,2 por ciento, con lo que su incremento acumulado se situó en el 4,2 por ciento, según datos facilitados hoy por el Banco de España
UN CICLISTA MADRILEÑO FINALIZA SU VUELTA AL MUNDO EN BICICLETA, TRAS 70.000 KILOMETROS RECORRIDOSJuan José Alonso Chueca, de 32 años, más conocido como "Juanjo Pedales", llegará mañana a la Puerta del Sol de Madrid alrededor de las once de la mañana, según está preisto, para completar en el "Kilómetro Cero" de la capital la vuelta al mundo en bicicleta queinició el 17 de agosto de 1990 y en la que, durante algo más de dos años, ha dejado atrás más de 70.000 kilómetros de recorrido, tres guerras, los cinco continentes y una treintena de neumáticos pinchados
LA LIQUIDEZ DE LA ECONOMIA CRECIO UN 2,9 POR CIENTO HASTA JULIOLos activos líquidos en manos del público (ALP) crecieron un 2,9 por ciento el pasado mes de julio, con lo que el incremento acumulado en los siete primeros meses del año se situó en el 2,9 por ciento, según datos facilitados hoy por el Bancode España
LA LIQUIDEZ DE LA ECONOMIA CRECIO UN 7,7 POR CIEN EN ABRILLos Activos Líquidos en Manos del Público (ALP) crecieron un 7,7 por ciento en abril, con lo que el incremento acumuldo en los cuatro primeros meses fue del 1 por cien, según datos facilitados hoy por el Banco de España
LOS ACTIVOS LIQUIDOS EN MANOS DEL PUBLICO CRECIERON UN 5,7% EN MARZOLos activos líquidos en manos del público (ALP) crecieron un 5,7 por ciento el pasado mes de marzo, con lo que en los tres primeros meses del año este agregado descendió un 0,3 por ciento, según datos facilitados hoy por el Banco de España
EL OSO PARDO ESPAÑOL, INCLUIDO EN UN PROGRAMA EUROPEO DE RECUPERACION DE PLANTIGRADOSGrupos ecologistas de diversos países europeos han elaborado un programa internacional para recuperar las poblaciones de osos en el Viejo Continente, que incluye las acciones que está realizando el Fondo para la Protección de los Animales Salvajes (Fapas) en Picos de Europa
LOS ALP TUVIERON UN AUMENTO NULO EN ENEROLos Activos Líquidos en Manos del Público (ALP) registraron un descenso del 0,1 por ciento el pasado mes de enero en relación al mismo mes del año pasado, según datos facilitados hoy por el Banco de España
RUBIO PIDE AL GOBIERNO QUE "NO BAJE LA GUARDIA" EN SU POITICA PRESUPUESTARIAEl gobernador del Banco de España, Mariano Rubio, pidió hoy al Gobierno que "no baje la guardia" en el control de la demanda y el gasto a través de los presupuestos, para garantizar el cumplimiento de los objetivos económicos fijados por el Ministerio de Economía
LOS ACTIVOS LIQUIDOS CRECIERON HASTA OCTUBRE POR ENCIMA DEL MAXIMO PREVISTO POR EL GOBIERNOLos activos líquidos en manos del público (ALP) crecieron en octubre un 13 por ciento, con lo que el incremento acumulado en los diez primeros meses del año se sitúa en un 11,8 por cien, ocho décmas por encima del límite superior señalado como objetivo oficial, según datos facilitados hoy por el Banco de España