Búsqueda

  • La fundadora de Fairphone, primer teléfono ético y sostenible, insta a "cambiar el mundo que nos rodea" Ético, justo y solidario. Estos son los principales valores bajo los que se presenta Fairphone, el primer teléfono móvil “libre de conflictos”. Tessa Wernink, cofundadora del primer ‘smartphone’ modular y ético y que lucha contra la obsolescencia programada del mercado electrónico, invitó durante su conferencia en el primer Foro de Nueva Economía e Innovación Social, que se celebra en Málaga, “a salir de nuestra zona de confort para crear y cambiar el mundo que nos rodea” Noticia pública
  • Málaga acoge desde hoy la primera gran cumbre de la Nueva Economía España es desde este miércoles sede de la primera gran cumbre de la Nueva Economía, a la que asisten representantes del mundo de la empresa, la Administración y el Tercer Sector. El Foro Global de Nueva Economía e Innovación Social (NESI Forum), que se celebra en Málaga desde hoy hasta el 22 de abril, reúne a más de 400 personas con el objetivo de promover un nuevo modelo económico al servicio de las personas para posibilitar una solución responsable a las crisis actuales a medio plazo Noticia pública
  • Málaga acoge desde mañana la primera gran cumbre de la Nueva Economía España será desde mañana sede de la primera gran cumbre de la Nueva Economía, a la que asistirán representantes del mundo de la empresa, la Administración y el Tercer Sector. El Foro Global de Nueva Economía e Innovación Social (NESI Forum), que se celebrará en Málaga entre el 19 y el 22 de abril, reunirá a más de 400 personas con el objetivo de promover un nuevo modelo económico al servicio de las personas para posibilitar una solución responsable a las crisis actuales a medio plazo Noticia pública
  • España acogerá la primera gran cumbre de la nueva economía España será la sede la primera gran cumbre de la nueva economía a la que acudierán personalidades del mundo de la empresa, la Administración y el Tercer Sector. El Foro Global de Nueva Economía e Innovación Social (NESI Forum), que se celebrará en Málaga entre el 19 y el 22 de abril, recibirá a más de 400 personas con el objetivo de promover un nuevo modelo económico al servicio de las personas para posibilitar una solución responsable a las crisis actuales a medio plazo Noticia pública
  • La Cámara de Comercio de Bilbao reclama un escenario de “estabilidad” fiscal para las empresas El presidente de la Cámara de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Bilbao, José Angel Corres, manifestó hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Euskadi' que, a pesar de las voces que reclaman una nueva reforma fiscal, él no es partidario de reformas fiscales urgentes sin esperar a la consolidación de las políticas existentes Noticia pública
  • Detenidos en Canarias 12 comerciantes por estafar a turistas con cobros fraudulentos en sus tarjetas La Policía Nacional ha detenido en Gran Canaria a 12 personas que regentaban establecimientos dedicados a la venta de productos electrónicos y que estafaron más de 400.000 euros a turistas extranjeros, algo que llevaban a cabo con cobros fraudulentos en sus tarjetas de crédito Noticia pública
  • La Coordinadora Estatal de Comercio Justo destaca la importancia de conocer el origen de los productos La Coordinadora Estatal de Comercio Justo (CECJ) destacó este martes la importancia de conocer de dónde proceden los artículos que compran y quién los ha elaborado, ya que así los consumidores “garantizan la transparencia y la trazabilidad” y “tendrán la información necesaria para optar por alternativas sostenibles y que garanticen los derechos laborales y humanos de quienes los realizan” Noticia pública
  • 830 millones de trabajadores ganan menos de dos dólares al día Un total de 830 millones de trabajadores en el mundo malviven con menos de dos dólares al día, mientras que más de 1.500 millones tienen un empleo vulnerable y carecen de una mínima dignidad en sus condiciones laborales Noticia pública
  • Álvarez (UGT) advierte que el CETA supondrá la “pérdida de miles de empleos” El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, considera que “es necesario fomentar el comercio internacional”, aunque subraya que “no de cualquier forma ni a cualquier precio”, por lo que muestra su rechazo al CETA, el acuerdo de libre comercio entre la Unión Europea y Canadá Noticia pública
  • España celebra la aprobación del acuerdo comercial con Canadá por el Parlamento Europeo El Gobierno español acogió este jueves con satisfacción la aprobación por amplia mayoría en el Parlamento Europeo del Acuerdo Económico y Comercial Global entre la UE y Canadá (CETA, por sus siglas en inglés), rubricado en Bruselas el pasado 30 de octubre Noticia pública
  • Organizaciones católicas animan a usar transporte público y reciclar correctamente Las organizaciones de la Iglesia católica Cáritas, Confer, Justicia y Paz, Manos Unidas y la Red de Entidades para el Desarrollo Solidario (Redes) piden a los fieles que valoren los comportamientos cotidianos para cuidar el planeta, pues destacan “las pequeñas aportaciones personales a la hora de implicarse en la protección del mundo natural y social en el que vivimos, en el cuidado de las personas y en la lucha contra la pobreza” Noticia pública
  • Milicias iraquíes que luchan contra Daesh matan con armas de EEUU, Europa, Rusia e Irán, según Amnistía Las milicias paramilitares que combaten integradas en las fuerzas armadas de Iraq contra el grupo armado Daesh (autodenominado Estado Islámico) utilizan armas de arsenales militares iraquíes suministradas por Estados Unidos, Europa, Rusia e Irán para cometer crímenes de guerra, ataques de venganza y otras atrocidades, según denuncia Amnistía Internacional (AI) en un informe hecho público este jueves, en el que reclama acabar con esas "transferencias irresponsables" por fomentar crímenes de guerra Noticia pública
  • Modelos y cocineros apoyan la campaña de Oxfam Intermón para adquirir productos de comercio justo Las modelos Judit Mascó, Nieves Álvarez y Verónica Blume y los cocineros Ada Parellada y Francis Paniego se han sumado a la campaña lanzada por Oxfam Intermón con el lema 'Regala comercio justo, comparte el origen del bienestar', con la que pone al alcance de los consumidores una amplia gama de productos de comercio justo Noticia pública
  • Las tiendas de comercio justo aseguran que “no hay excusa” para no comprar de forma responsable en navidades La Coordinadora Estatal de Comercio Justo y Oxfam Intermón animan a todos los ciudadanos a que con vistas a estas navidades, y durante el resto del año, “pongan un poco de responsabilidad en sus actos de compra” y apuesten por productos de comercio justo, ya que “no hay excusa” para no hacerlo, puesto que hay multitud de canales para realizar este tipo de compra Noticia pública
  • Seur lanza un servicio de entregas urgentes Seur anunció este martes el lanzamiento de ‘Now’, un nuevo servicio para entregas urgentes entre una y dos horas Noticia pública
  • RSC. Adif promociona desde hoy el comercio justo en sus estaciones La Coordinadora Estatal de Comercio Justo y Adif ponen hoy en marcha una campaña con el objetivo de difundir el comercio justo, a través de la instalación de puestos informativo-comerciales en 10 estaciones ferroviarias Noticia pública
  • Adif promociona el Comercio Justo en sus estaciones La Coordinadora Estatal de Comercio Justo y Adif participarán en una campaña que comenzará mañana lunes con el objetivo de difundir Comercio Justo, mediante la instalación de puestos informativo-comerciales en diez estaciones ferroviarias Noticia pública
  • Cerrar las centrales nucleares crearía 300.000 empleos en España, según Greenpeace El cierre de las centrales nucleares en España supondría la creación neta de unos 300.000 empleos, de los que 100.000 corresponderían a su desmantelamiento y unos 200.000 a la instalación de nueva potencia de energías renovables, además de generar un aumento del PIB de unos 20.000 millones de euros, según Greenpeace Noticia pública
  • Madrid. Carmena promociona el comercio justo en la capital El Ayuntamiento de Madrid, encabezado por Manuela Carmena, organizará este miércoles una jornada para promocionar el comercio justo, al entender que este modelo de consumo de bienes contribuye a garantizar los derechos humanos, la protección del medio ambiente y la lucha contra la pobreza Noticia pública
  • Las administraciones públicas consumen sólo un 0,08% del Comercio Justo en España Las administraciones públicas españolas consumieron únicamente un 0,08% de los 34,96 millones de euros que se facturaron en 2015, según el informe ‘El Comercio Justo en España 2015. Un movimiento en auge’ que presentó este jueves la Coordinadora Estatal de Comercio Justo (CEJC) Noticia pública
  • UGT defiende que "los tratados de libre comercio deben ser herramientas de progreso, democráticas y transparentes” La Unión General de Trabajadores (UGT) defendió este viernes que “los tratados de comercio son un instrumento para el desarrollo económico, la creación de empleo y un factor clave para el fomento los derechos laborales, la consolidación de la democracia y el progreso de la sociedad en su conjunto, con el fin de contribuir a una globalización justa", en contra de lo defiende la Asociación Transatlántica de Comercio e Inversiones Noticia pública
  • Bankia y la Cámara de Valencia lanzan el ‘Boletín de Inteligencia Competitiva’ para ayudar a las empresas a diseñar sus estrategias de futuro Bankia y la Cámara de Comercio de Valencia se han unido para lanzar el ‘Boletín de Inteligencia Competitiva’, una publicación que analizará periódicamente los factores clave que marcarán la evolución de distintos sectores productivos para los próximos años Noticia pública
  • RSC. La Ley de Responsabilidad Social valenciana prohibirá contratar con empresas que operen en paraísos fiscales La nueva Ley de Responsabilidad Social de la Comunidad Valenciana incluirá la prohibición de que la Administración autonómica contrate con empresas que radiquen u operen en paraísos fiscales o que se hayan visto incursas en casos de corrupción Noticia pública
  • 26-J. Greenpeace afirma que Unidos Podemos tiene el programa más ‘verde’ Greenpeace publicó este viernes una valoración medioambiental de los programas electorales de las principales formaciones que concurren a las elecciones generales del 26 de junio y destacó la ausencia de grandes cambios respecto de los comicios del pasado 20 de diciembre, si bien apuntó que el de Unidos Podemos tiene la mejor nota y el del PP, la peor Noticia pública
  • Expertos en oportunidades de negocio abogan por proyectos inclusivos que "pongan en el centro" a las personas y el medio ambiente La directora de Minka Dev y fundadora del Laboratorio de Negocios Inclusivos del IESE, Juliana Mutis, manifestó hoy que “cualquier tipo de negocio inclusivo es válido si existe una necesidad, pero no todos se pueden abordar desde la palanca empresarial” y afirmó que “todas las necesidades son oportunidades de negocio” Noticia pública