Alakrana. Rajoy reclama la comparecencia de Zapatero y tres reprobaciones ante la "pésima" gestión del secuestroEl presidente del PP, Mariano Rajoy, reclamó hoy en el Congreso de los Diputados la comparecencia urgente del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y las reprobaciones de la vicepresidenta primera, María Teresa Fernández de la Vega, y de los ministros de Defensa, Carme Chacón, y de Justicia, Francisco Caamaño, ante la "pésima" gestión del secuestro del "Alakrana"
Caamaño aboga por dejar que el TC haga su trabajo y dicte "una buena sentencia" sobre el EstatutEl ministro de Justicia, Francisco Caamaño, defendió hoy la conveniencia de "dejar que el Tribunal Constitucional haga su trabajo" en relación al recurso que el PP presentó contra el Estatuto de Autonomía de Cataluña hace más de tres años. Igualmente, se declaró convencido de que el TC "dictará una buena sentencia" para España y para esta comunidad autónoma
El Gobierno crea 99 plazas de fiscalesEl Consejo de Ministros, a propuesta del ministro de Justicia, Francisco Caamaño, aprobó hoy la nueva plantilla orgánica del Ministerio Fiscal, que implica la creación de 99 plazas de fiscales
La Nueva Oficina Judicial comenzará a implantarse en eneroEl ministro de Justicia, Francisco Caamaño, presentó hoy en el Consejo de Ministros un informe sobre la Nueva Oficina Judicial, proyecto que, según el Gobierno, "transformará" los juzgados españoles
El Gobierno introduce el delito de piratería y la libertad vigilada para los terroristasEl Consejo de Ministros aprobó hoy enviar a las Cortes un proyecto de ley de Reforma del Código Penal, que introduce nuevos delitos, como el de piratería, al tiempo que establece la posibilidad de fijar la libertad vigilada para terroristas y pederastas una vez que salgan de prisión
Presupuestos. Caamaño considera en marcha el "cambio de modelo" de JusticiaEl ministro de Justicia, Francisco Caamaño, aseguró hoy que los Presupuestos correspondientes a su departamento respaldan el "cambio de modelo" en la Justicia que está impulsando el Gobierno, con el respaldo de otros grupos parlamentarios
Somalia. Caamaño apela a la prudencia y pide que no se trate el tema "con altavoces"El ministro de Justicia, Francisco Caamaño, apeló hoy a "la responsabilidad y la prudencia" de los ciudadanos y pidió que no se traten "con altavoces" las diferentes opciones que se barajan para resolver el secuestro del atunero vasco Alakrana, una solución en la que los piratas exigen la liberación de los dos secuestradores encarcelados en España
Chaves dice al PP que "no son ustedes quienes deciden quién puede manifestarse"El vicepresidente tercero del Gobierno y ministro de Política Territorial, Manuel Chaves, afirmó hoy en la sesión de control al Gobierno en el Congreso que "no son ustedes (el PP) quienes deciden quién puede manifestarse" y que "por qué no puede un ministro del Gobierno de España (Francisco Caamaño) acudir a una manifestación en apoyo del gallego y por el contrario la presidenta de la Comunidad de Madrid tiene todo el derecho del mundo a participar en una manifestación contra una iniciativa del Gobierno"
Rubalcaba asiste en Washington a una reunión UE-EEUUEl ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, asistirá mañana en Washington a una reunión ministerial entre representantes de la Unión Europea (UE) y EEUU
Corrupción. Feijóo niega que el "problema" de la trama Gürtel exista en GaliciaEl presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, negó hoy de forma rotunda cualquier tipo de vinculación del PP gallego con la trama Gürtel. "En Galicia no hay ese problema y, cuando no hay problemas, no conviene inventarlos", subrayó en declaraciones a los medios antes de participar en el acto de presentación del libro "250 años del Ilustre Colegio Provincial de Abogados de A Coruña", en el que estuvo acompañado por el ministro de Justicia, Francisco Caamaño
Un catedrático de Santiago dice que el conflicto lingüístico en Galicia lo llevaron María San Gil y Rosa DíezEl catedrático de Historia Antigua de la Universidad de Santiago de Compostela José Carlos Bermejo considera que el conflicto lingüístico suscitado en Galicia lo exportaron la diputada y dirigente de UPyD, Rosa Díez, y la ex presidenta del PP vasco María San Gil, durante la campaña de las pasadas elecciones autonómicas, creando un estado de alarma al comparar la situación de Galicia con la de Euskadi
Justicia. Caamaño viaja a Londres y LuxemburgoEl ministro de Justicia, Francisco Caamaño, viaja hoy a Londres, donde se reunirá con su homólogo británico, Jack Straw, al que explicará los objetivos más importantes del Gobierno para la próxima Presidencia española de la Unión Europea (UE), en el primer semestre de 2010
Violencia Género. Caamaño apunta a la educación como "la justicia más eficaz" contra los malos tratosEl ministro de Justicia, Francisco Caamaño, aseguró hoy que "la Justicia más eficaz y más poderosa" que existe en la lucha contra los malos tratos "es aquella que emana con naturalidad de las condiciones arraigadas en una sociedad como consecuencia de una mejor educación" y de una mayor concienciación social contra un problema como la violencia machista
Violencia Género. Pumpido pide trabajar "sin desfallecer y sin rendirse" contra los malos tratosEl fiscal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido, pidió hoy seguir trabajando "sin desfallecer" contra el problema de la violencia de género y "sin rendirse a la lentitud de los resultados que se han hecho esperar durante siglos", puesto que se trata de una lacra que "no sólo destruye vidas, sino que impide el desarrollo de los derechos fundamentales" de las mujeres
Justicia. Caamaño viaja a Londres y LuxemburgoEl ministro de Justicia, Francisco Caamaño, viaja mañana a Londres, donde se reunirá con su homólogo británico, Jack Straw, al que explicará los objetivos más importantes del Gobierno para la próxima Presidencia española de la Unión Europea (UE), en el primer semestre de 2010
Moratinos afirma que el Parlamento Europeo ya acepta en sus comunicaciones las lenguas cooficiales españolasEl ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación, Miguel Ángel Moratinos, afirmó hoy en el Senado que aunque "es verdad que en el Parlamento Europeo todavía tenemos trabajo que realizar, la Mesa del Parlamento decidió dar cabida al uso de las lenguas españolas distintas del castellano en sus comunicaciones con los ciudadanos, por lo que los servicios de traducción del Parlamento se encargarán de ello"
Los socialistas del Senado acusan a Núñez Feijóo de perpetrar un "ataque total al uso del gallego"La portavoz del grupo socialista del Senado, Carmela Silva, acusó hoy al presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, de estar perpetrando "un ataque total al uso del gallego", y de haber creado un "debate ficticio" que emplea como "arma de confrontación política", porque, a su juicio, "nunca ha habido problemas y ambas lenguas han convivido extraordinariamente bien"
Jesús Neira recibe hoy la Medalla de Oro del SenadoEl presidente del Senado, Javier Rojo, entregará hoy martes la Medalla de Oro del Senado a Jesús Neira, el profesor que en agosto de 2008 fue golpeado y quedó en coma cuando trataba de defender a una mujer que era agredida por su pareja
Corrupción. El PP denuncia la "gravísima irregularidad" de la Fiscalía en el "caso Gürtel"El Partido Popular denunció hoy la "gravísima irregularidad" que ha cometido la Fiscalía durante todo el proceso del "caso Gürtel" al no tener en cuentra conversaciones que exculpaban a Francisco Camps de haber recibido regalos de la presunta trama de corrupción y al utilizar conversaciones grabadas de los implicados con sus abogados
Galicia. El BNG califica de "histórica" la manifestación en defensa del gallegoEl portavoz del BNG, Guillerme Vázquez, calificó de "histórica" la manifestación celebrada ayer en Santiago de Compostela a favor del idioma gallego, con "decenas de miles de asistentes" que "dijeron alto y claro que queremos gallego" y "expresaron contundentemente que no comparten la política anti-gallego del PP". El dirigente nacionalista se expresó de este modo en una rueda de prensa que ofreció en Santiago para evaluar el acto de ayer