Rivera insiste en la necesidad de una abstención del PSOE para desbloquear la legislaturaEl presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, insistió este lunes en el papel “clave” del PSOE para desbloquear la legislatura y emplazó a ese partido a abstenerse en caso de que siga sin abrirse paso la negociación a tres que su formación reclama desde el día de las elecciones
El planeta tuvo en mayo récords de calor, deshielo, lluvias y corales blanqueadosLa Tierra tuvo el mes pasado varios acontecimientos climáticos extremos, como un nuevo récord mensual de temperaturas desde que el registro histórico comenzara en 1880, un nuevo mínimo histórico de superficie helada, lluvias sin precedentes y blanqueamientos masivos de arrecifes de coral, según señaló este martes la Organización Meteorológica Mundial (OMM)
Madrid. El PSOE califica de “globo sonda” la “ocurrencia” de Cifuentes de crear una Agencia de EmergenciasEl diputado socialista en la Asamblea de Madrid Diego Cruz Torrijos calificó de “globo sonda” la “ocurrencia” del Gobierno presidido por Cristina Cifuentes de crear una Agencia de Emergencias de la Comunidad y acusó a la mandataria regional de afrontar la seguridad "con frivolidad y falta de respeto” al Parlamento autonómico
Unidad Editorial nombra a Pedro García Cuartango director en funciones de 'El Mundo'El consejo de administración de Unidad Editorial ha decidido nombrar "director en funciones" del diario 'El Mundo' a Pedro García Cuartango en sustitución de David Jiménez, que ocupaba ese puesto desde hace un año. "La empresa inicia así un periodo de transición encaminado a consolidar una dirección de la cabecera que afronte los grandes retos informativos y el proceso de transformación digital ya iniciado"
El Sevilla comenzará la celebración de la Europa League en la ONCEUn grupo de 30 alumnos ciegos y con discapacidad visual grave de Infantil, Primaria y Secundaria, integrados en centros educativos de la capital andaluza y localidades como Dos Hermanas, Utrera, Marchena o Écija, entre otros municipios de la provincia, recibirán este lunes la quinta Europa League conquistada por el Sevilla F.C. en Basilea
Cesida refuerza la concienciación sobre el VIH en centros penitenciariosLa Coordinadora Estatal de VIH y Sida, Cesida, ha realizado a través del programa Think Tank en Centros Penitenciarios diferentes talleres con personas privadas de libertad en los últimos meses para diseñar campañas y mensajes que ayuden a concienciar sobre la prevención del VIH y la reducción del estigma asociado a la infección
Discapacidad. Tres producciones accesibles en el segundo fin de semana del Festival ‘Yo voy al teatro’Este fin de semana regresan a distintas ciudades españolas las funciones de Teatro Accesible del Festival ‘Yo voy al teatro’. A las 21.00 horas de este viernes se ofrecerá la representación de la última función adaptada para personas con discapacidad sensorial en Murcia. Será ‘César y Cleopatra’ y se representará en el Teatro Circo Murcia, obra con la que finaliza la primera temporada regular del proyecto en colaboración con este teatro perteneciente al Ayuntamiento de la capital murciana. Con esta producción serán cuatro las ofrecidas en el marco de Teatro Accesible
Eurovisión rectifica y pide disculpas por prohibir exhibir la ikurriñaEurovisión rectificó esta tarde y permite exhibir la ikurriña en el festival que organiza cada año. Además, ha pedido disculpas por haber incluido inicialmente la bandera vasca en una lista de enseñas prohibidas
La basura marina y el fitoplancton pueden dar la vuelta al mundo en una década por las corrientes oceánicasLos desechos depositados por el ser humano en los mares y los miles de millones de organismos unicelulares que forman parte de conjuntos denominados fitoplancton pueden desplazarse de una región oceánica del mundo a casi cualquier otro lugar del planeta debido a las corrientes marinas en menos de una década, más rápidamente de lo que se pensaba, según un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Princeton (Estados Unidos)
Madrid. La Complutense rinde homenaje desde hoy a CervantesMás de 150 actividades conforman la VI Semana Complutense de las Letras, que celebra el Día del Libro y que este año gira en torno al IV centenario del fallecimiento de Miguel de Cervantes. El primer acto de homenaje de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) al escritor comenzará este lunes, a las 11 de la mañana, en la estación de metro de Ciudad Universitaria, donde se pondrá en marcha CronoTeatro, una serie de acciones teatrales en espacios no convencionales, en este caso en el Metro, tanto en los trenes (piezas de dos minutos, entre parada y parada) como en las estaciones (piezas de seis minutos en el andén)
Madrid. La Complutense rinde homenaje a Cervantes en el MetroMás de 150 actividades conforman la VI Semana Complutense de las Letras, que celebra el Día del Libro y que este año gira en torno al IV centenario del fallecimiento de Miguel de Cervantes. El primer acto de homenaje de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) al escritor arrancará mañana, lunes, a las 11 de la mañana en la estación de metro de Ciudad Universitaria, donde se pondrá en marcha CronoTeatro, una serie de acciones teatrales en espacios no convencionales; en este caso, en el Metro, tanto en los trenes (piezas de dos minutos, entre parada y parada) y en las estaciones (piezas de seis minutos en el andén)
Captan imágenes de la formación de un planeta similar a la TierraCientíficos del Observatorio Europeo Austral (ESO) han captado una imagen que detalla la formación de un peculiar planeta, cuya órbita en torno a la estrella de tipo solar TW Hydrae, a 175 años luz de distancia de la Tierra, es “parecida” a la del globo terráqueo alrededor del Sol. La instantánea la ha captado el telescopio ALMA, en Chile
Greenpeace pide la protección urgente del Ártico tras el peor registro histórico de hielo invernalGreenpeace reclamó este martes que se proteja el océano Ártico después de que la extensión máxima del hielo marino de este océano ha alcanzado un nuevo mínimo histórico por segundo invierno consecutivo desde que en 1979 comenzaran los registros por satélite, con 14,52 millones de kilómetros cuadrados el pasado 24 de marzo, lo que supone 13.000 kilómetros cuadrados menos que el anterior récord más bajo, que databa del 25 de febrero del año pasado
La Hora del Planeta oscurece el mundo desde Samoa hasta las islas CookA las 8.30 de esta mañana (horario peninsular) arrancó la décima edición de la Hora del Planeta en Samoa y durante 24 horas irá oscureciendo el mundo hasta las islas Cook porque 178 países y territorios se han sumado a esta iniciativa, promovida por WWF con la que se anima a personas, administraciones y empresas a apagar la luz entre las 20.30 y las 21.30 (hora local) con el fin de actuar contra el cambio climático
‘El Niño’ influye en el clima del planeta desde hace 2.000 añosEl fenómeno de ‘El Niño’ repercute en el clima del planeta desde hace al menos 2.000 años, más tiempo de lo que anteriormente se creía, según una investigación desarrollada a partir de sedimentos extraídos de la isla Isabela, la más grande de las Galápagos
La temperatura del planeta se dispara con un nuevo récord histórico en febreroEl mes pasado fue no solamente el febrero más caluroso jamás registrado en el planeta desde que hay datos, que comienzan en 1880, sino también el de mayor incremento mensual de temperaturas, con 1,35ºC más de lo normal respecto al promedio del periodo de referencia entre 1951-1980, según los últimos datos del Instituto Goddard de la NASA
11-M. La AVT reclama para España un “liderazgo político fuerte” que ayude a combatir el terrorismoLa presidenta de la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT), Ángeles Pedraza, pidió hoy en Madrid, en el acto con motivo del decimosegundo aniversario del 11-M, que, ante la “inestabilidad” que vive España tras las elecciones del 20-D, es “más necesario que nunca” pedir que el país tenga un “liderazgo político fuerte” para hacer frente al terrorismo