Búsqueda

  • Los expertos alertan de que la gripe alcanzará su pico epidémico en la segunda y tercera semana de enero El virus A (H3N2) de la gripe, el que predomina este año, alcanzará su pico epidémico en la segunda y tercera semana de enero, aunque ya tiene una incidencia significativa, fundamentalmente entre personas con patologías crónicas y mayores de 70 años, por lo que los expertos recuerdan que la vacunación es la mejor prevención para evitar complicaciones y colapsos en las urgencias hospitalarias Noticia pública
  • El Supremo anula el real decreto que regula la troncalidad en el ámbito de la formación sanitaria La Sala Tercera del Tribunal Supremo ha declarado la nulidad del real decreto de 2014 que regula la troncalidad y otros aspectos de la formación sanitaria especializada en Ciencias de la Salud Noticia pública
  • Hallan una ‘zona muerta’ en el Índico que podría afectar al equilibrio marino Un equipo de investigadores de Alemania, Dinamarca e India ha hallado una nueva “zona muerta” de unos 60.000 kilómetros cuadrados y de entre 100 y 400 metros de profundidad en el golfo o bahía de Bengala (noreste del océano Índico) que podría afectar al equilibrio de los nutrientes marinos Noticia pública
  • Hallan una ‘zona muerta’ en el Índico que podría afectar al equilibrio marino Un equipo de investigadores de Alemania, Dinamarca e India ha hallado una nueva “zona muerta” de unos 60.000 kilómetros cuadrados y de entre 100 y 400 metros de profundidad en el golfo o bahía de Bengala (noreste del océano Índico) que podría afectar al equilibrio de los nutrientes marinos Noticia pública
  • Las mujeres inician antes que los hombres el tratamiento antirretroviral para el VIH Un estudio desarrollado por expertos del Grupo de Estudio del Sida de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (Gesida) pone de manifiesto que las mujeres infectadas por VIH inician antes que los hombres el tratamiento antirretroviral (TAR) Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad destina casi 38 millones para las pruebas de laboratorio de seis hospitales La Comunidad de Madrid destinará en los próximos dos años un total de 37.791.111,72 euros al mantenimiento del Laboratorio Clínico Central, un servicio público que atiende las pruebas clínicas generadas por los hospitales Infanta Sofía, Infanta Cristina, Infanta Leonor, Sureste, Henares y Tajo Noticia pública
  • Científicos internacionales diseñan dos vacunas universales contra el virus de la gripe Un equipo internacional de científicos, que cuenta con la participación de la Universidad Complutense de Madrid, ha dado a conocer este lunes el diseño de dos vacunas universales contra el virus de la gripe que podrían alcanzar una cobertura de protección del 95% en Estados Unidos y de entre un 88 y un 97% en el resto del mundo Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad da por cerrada la alerta de fiebre hemorrágica Crimea-Congo La Dirección General de Salud Pública de la Consejería de Sanidad de Madrid ha dado hoy por cerrada la alerta de fiebre hemorrágica Crimea-Congo, primera de Europa Occidental, tras concluir el seguimiento de los profesionales sanitarios y no sanitarios relacionados con la atención a la paciente con diagnóstico de esta enfermedad, que durante 22 días permaneció ingresada en la Unidad de Aislamiento de Alto Nivel (UAAN) del Hospital La Paz-Carlos III Noticia pública
  • El paciente ingresado en Madrid por posible fiebre hemorrágica no tiene la enfermedad El paciente que ingresó este viernes en el Hospital La Paz-Carlos III por posible fiebre hemorrágica no tiene la enfermedad, ya que los análisis que le han realizado han dado un resultado negativo Noticia pública
  • Fiebre hemorrágica. La enfermera contagiada continúa estable dentro de la gravedad La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid señaló hoy que la enfermera que contrajo la fiebre hemorrágica Crimea-Congo continúa “estable dentro de la gravedad” en la Unidad de Aislamiento de Alto Nivel del Hospital La Paz-Carlos III Noticia pública
  • Fiebre Hemorrágica. Sanidad analiza si otras dos personas en Madrid pueden tener la enfermedad El Ministerio de Sanidad ha informado este sábado de que la Comunidad de Madrid le ha notificado que “en las últimas horas” se ha detectado a otras dos personas “que cumplen criterio de caso en investigación de posible fiebre hemorrágica por Crimea-Congo” Noticia pública
  • El Ministerio de Sanidad ve "mínimo" el riesgo de nuevos contagios por fiebre hemorrágica El director del Centro de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad, Fernando Simón, manifestó este jueves que “el riesgo de un nuevo contagio" de fiebre hemorrágica Crimea-Congo es "mínimo", ya que, “el único grupo de riesgo para una transmisión de persona a persona son aquellos que vayan a estar en contacto directo con fluidos o sangre del paciente en estados muy avanzados de la enfermedad” Noticia pública
  • Sanidad investiga 190 personas que estuvieron en contacto con los pacientes de fiebre hemorrágica Crimea-Congo La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid informó hoy de que las muestras enviadas al Centro Nacional de Microbiología han confirmado dos casos de fiebre hemorrágica Crimea-Congo y añadió que, en estos momentos, “se está realizando seguimiento a 190 personas que estuvieron en contacto con los pacientes”, de los cuales, la mayoría son personal médico-sanitario Noticia pública
  • Sanidad confirma dos casos de fiebre hemorrágica en Madrid Los análisis de las muestras enviadas al Centro Nacional de Microbiología han confirmado dos casos de fiebre hemorrágica Crimea-Congo por picadura de garrapata en Madrid, de los cuales uno de los pacientes falleció el pasado 25 de agosto en el hospital Gregorio Marañón, mientras que la enfermera que lo atendió, también contagiada, permanece estable, según informó este jueves la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid Noticia pública
  • Expertos aseguran que deportistas y visitantes de los JJOO no deben temer al Zika porque su riesgo es bajo Ante la llegada de deportistas y visitantes a Brasil para asistir a los Juegos Olímpicos y Paralímpicos, que se inauguran el próximo 5 de agosto, la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (Seimc) aseguró este jueves que el riesgo de infección por Zika es bajo por estar en invierno, una época en que se reduce la población del mosquito que transmite este virus Noticia pública
  • GeSIDA denuncia que España se quedará sin expertos capaces de atender a pacientes de sida, zika o ébola El Grupo de Estudios del SIDA (GeSIDA) de la Seimc (Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica) señaló hoy que el periodo de formación para los futuros infectólogos que establece el real decreto de troncalidad es "absolutamente insuficiente" para formar a expertos en enfermedades infecciosas Noticia pública
  • Zika. Nace en Madrid un bebé sano de una madre infectada por el virus Zika Una mujer afectada por la enfermedad del virus Zika ha dado a luz en Madrid un niño sano, sin que presentara microcefalia, uno de los riesgos que conlleva la enfermedad durante el embarazo. El parto, del que se informó hoy oficialmente, tuvo lugar el pasado 28 de abril en el Hospital Universitario Infanta Sofía, de la localidad de San Sebastián de los Reyes Noticia pública
  • Zika. La cifra de países con contagios por zika se duplica desde 2015 La cifra de países que han registrado transmisión por el virus zika se ha duplicado desde el último mes de 2015, y es que este mes de abril la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha elevado el número de países con contagios autóctonos a 63, mientras que en diciembre rondaban la treintena Noticia pública
  • Zika. Las malformaciones asociadas al virus superan los mil casos, según la OMS La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha elevado este jueves la cifra de nacimientos con malformaciones congénitas asociadas al virus zika a 1.040. Todos ellos se han registrado en Brasil (944), Colombia (32), Polinesia Francesa (8), Cabo Verde (2), Panamá (1), Martinica (1) y dos casos en Eslovenia y EEUU por importación del virus Noticia pública
  • Zika. Sanidad recomienda retrasar 28 días las donaciones de órganos cuando se haya viajado a países de riesgo La Organización Nacional de Trasplantes (ONT) retrasará 28 días las donaciones de órganos por parte de una persona con vida cuando ésta haya viajado a un país de riesgo por zika, tal y como recoge el protocolo de actuación ante donantes con sospecha de infección por el virus publicado este lunes Noticia pública
  • El cambio climático aumentará los brotes de botulismo en aves acuáticas Los brotes de botulismo en aves que habitan en humedales podrían aumentar por el cambio climático, según una investigación llevada a cabo por investigadores españoles para esclarecer por qué se originó una elevada tasa de mortalidad de ánades frisos y cigüeñuelas comunes en 2011 y 2012 en la laguna de Navaseca, a pocos kilómetros del Parque Nacional de las Tablas de Daimiel (Ciudad Real) Noticia pública
  • Zika. Las malformaciones congénitas, segunda causa de muerte de recién nacidos en Latinoamérica Las malformaciones congénitas como la microcefalia o el síndrome de Guillain-Barré son la segunda causa de muerte en Latinoamérica entre recién nacidos y menores de cinco años. La Organización Mundial de la Salud (OMS) urge a los países a reforzar la detección de estas malformaciones después de su incremento, según se sospecha, por la incidencia del virus zika Noticia pública
  • Zika. Las madres con el virus pueden amamantar a sus bebés sin riesgo La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha publicado este jueves un informe tranquilizador en el que anima a las madres que hayan contraído el zika a amamantar a sus bebés, dado que no existe riesgo de contagio Noticia pública
  • Los coinfección por VIH y Hepatitis C aumenta el riesgo de sufrir un ictus Investigadores del Grupo de Estudios del Sida (Gesida) de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (Seimc) ha realizado un estudio sobre las tasas de incidencia y mortalidad por accidentes cerebrovasculares en personas con VIH, el cual arroja que quienes están coinfectados por VIH y hepatitis C tienen más riesgo de sufrirlos que los monoinfectados por VIH Noticia pública
  • Zika. Cataluña hará analíticas a todas las embarazadas que viajen a países de riesgo El Departamento de Salud de la Generalitat de Cataluña ha publicado este lunes un protocolo de actuación para el seguimiento del impacto del zika entre las embarazadas, el cual establece que todas aquellas que hayan viajado a algún país con riesgo de contagio -como Colombia o Brasil- pasarán un análisis de sangre para descartar o confirmar la presencia del virus Noticia pública