Cebrián: La política de Zapatero en medios es imitación de la de Aznar "y no ha podido ser más destructiva"El consejero delegado del Grupo Prisa, Juan Luis Cebrián, aseguró hoy en el Foro de la Nueva Comunicación que la política en medios de comunicación del Gobierno de Zapatero "no ha podido ser más destructiva" para el sector, y ha terminado siendo una "imitación de la de Aznar", cada uno con sus "amigos" pero "con un esquema político parecido"
Toxo reclama una "urna adicional" para votar la reforma el 20-NEl secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, reclamó este martes que si la reforma de la Constitución es aprobada por el Congreso y el Senado, se lleve a un referéndum coincidiendo con las elecciones generales del 20 de noviembre
Prisa reduce sus ganancias un 81% en el primer semestrePrisa ganó en el primer semestre del año 11,10 millones de euros, lo que supone un 81,8 por ciento menos que en el mismo periodo del 2010 (60,88 millones), según datos presentados hoy por la compañía a la CNMV
Carles Francino renueva tres años más con la SerEl periodista Carles Francino ha renovado tres años más su contrato con la Ser, donde dirige desde hace seis temporadas el magacín "Hoy por hoy", según informó hoy la cadena de emisoras del Grupo Prisa
Los obispos apuntan a desobedecer la ley de muerte dignaLa Conferencia Episcopal Española (CEE) sugiere que el actual proyecto de ley de muerte digna no debe ser obedecido al tratarse de un texto que no reconoce el derecho fundamental a la vida
El Gobierno tampoco encuentra apoyo en las televisiones para el CEMAEl Gobierno insiste en poner en marcha antes de que termine la legislatura el Consejo Estatal de Medios Audiovisuales (CEMA), pese a la oposición del PP, y el ministro de Presidencia, Ramón Jáuregui, expresó hoy el deseo del Ejecutivo de que sus miembros sean elegidos “sin cuotas” parlamentarias
La Ser ficha a Manu Carreño para darle un "empujón" a Carrusel DeportivoEl periodista Manu Carreño debutará el próximo agosto como director del programa de la Ser "Carrusel Deportivo", en sustitución de Javier Hoyos, que ha conducido el programa esta temporada tras la marcha a la Cope de buena parte del equipo de Deportes de la cadena de emisoras de Prisa
El Congreso envía al Senado la ley que acabará con las bolsas de plásticoEl Congreso de los Diputados aprobó este lunes la remisión al Senado del proyecto de Ley de Residuos y Suelos Contaminados, con el que el Gobierno quiere sustituir antes de 2018 las bolsas comerciales de un solo uso de plástico no biodegradable
Arianna Huffington será consejera de "El País"La periodista estadounidense Arianna Huffington, fundadora del diario digital "The Huffington Post", se incorporará al Consejo de Administración de "El País", según informó hoy el Grupo Prisa en un comunicado
Prisa ganó un 67% menos hasta marzoEl Grupo Prisa tuvo un resultado neto en el primer trimestre del año de 11,47 millones de euros, lo que significa un 67,7% menos que en el mismo periodo de 2010 (35,55 millones), según datos presentados hoy por la compañía a la CNMV
Chacón y Jiménez, entre las 100 españolas más influyentesLas ministra de Defensa, Carme Chacón, la de Exteriores, Trinidad Jiménez, la de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, y la de Medio Ambiente, Rosa Aguilar, están en la lista de "Las Top 100 mujeres líderes en España", que han sido elegidas por un jurado de expertos de diferentes ámbitos y que hizo público hoy la web www.mujeresycia.com, que dirige Mercedes Wullich
Lara Bosch reclama a Competencia un control "riguroso" al poder de la Telecinco "post-fusión"El presidente de Antena 3, José Manuel Lara Bosch, considera que la integración de los negocios de televisión de pago y en abierto que ha traído la alianza audiovisual entre Telecinco, Prisa y Telefónica es "preocupante", y entraña "un grave riesgo potencial para la libre competencia", por lo que pide a la Comisión Nacional de la Competencia que "ejerza con rigor su tarea de vigilancia y control"
El apoderado de José Tomás pronostica que tras las corridas de toros se prohibirá el cristianismoEl apoderado del torero José Tomás, el músico y comunicador catalán Salvador Boix, afirma que “si se va a acabar con los toros, que es lo último sagrado que nos queda, a ver qué va a pasar con el cristianismo”. “Es evidente –añade Boix– que la sociedad está perdiendo la trascendencia”, que “con la secularización de todo, que ahora no cree en nada, parece que lo sagrado no tiene que ver con nosotros”