RAMON DE MIGUEL EMPRENDE UNA GIRA POR LOS BALCANESEl secretario de Estado de Asuntos Europeos, Ramón de Miguel, emprendió hoy un viaje de trabajo de cuatro días a los Balcanes, continuación de la gira que realizó por la región en noviembre de 2001, según informó hoy el Ministerio de Asuntos Exteriores en una nota de prensa
IRAQ. PALACIO TRASLADA A POWELL LAS CONTRIBUCIONES DE PERSONAL Y FINANCIERAS QUE ESPAÑA PUEDE APORTAR PARA RECONSTRUIR IRAQA preguntas de los periodistas, el titular de Exteriores estadounidense emplazó a su homóloga española a que detallara dichas contribuciones, pero ésta se limitó a explicar que "etamos dispuestos a participar, hemos designado un coordinador y vamos a mandar cuatro altos funcionarios que serán integrados, en diferentes campos de ayuda humanitaria y mantenimiento de la paz, en los equipos (norteamericanos) que ya están trabajando en Iraq"
RAJOY: "HAY COSAS QUE PUEDEN CAMBIAR DESPUES DE AZAR"El vicepresidente primero del Gobierno, Mariano Rajoy, asegura que "los principios programáticos" del PP perdurarán después de José María Aznar, que ha anunciado en numerosas ocasiones su renuncia a presentarse a las próximas elecciones generales, pero subraya que hay "cosas que, sin duda, pueden cambiar"
IRAQ. AZNAR: "SADAM HUSEIN NO PUEDE SER EL GRAN ELECTOR DE LAS MUNICIPALES"El presidente del Gobierno, José María Aznar, afirmó hoy que el "gran asesino" Sadam Husein "no puede ser el gran elector de las elecciones municipales" del próximo 25 de mayo e hizo un llamamiento al voto responsable de los ciudadanos para que los alcaldes de ciudades como Santiago, Vigo, Lugo, Orense, Madrid o Barcelona no dependan de la guerra en Iraq
IRAQ. AZNAR ADMITE QUE PUDO HABER "DEMASIADO OPTIMISMO" AL INICIO DE LOS ATAQUESEl presidente del Gobierno, José María Aznar, admitió hoy que "es posible que al comienzo (de los ataques, el 20 de marzo) hubiese demasiadooptimismo" sobre un pronto desenlace de la guerra. Recordó que la Guerra de 1990-91 para desalojar a los iraquíes de Kuwait duró "prácticamente dos meses", lo mismo que en Kosovo y en Afganistán la operación "Libertad Duradera" no ha terminado
IRAQ. MATO (PP): "EXIGIMOS A ZAPATERO QUE CONDENE LOS RECIENTES INCIDENTES"La coordinadora de Acción Sectorial del Partido Popular, Ana Mato, ha exigido hoy a José Luis Rodríguez Zapatero que condene las acciones violentas que están teniendo lugar en nuestro país bajo el paraguas del "no a la guerra"
IRAQ. ZAPATERO EXIGE A AZNAR QUE NIEGUE EL USO DE LAS BASES Y EL APOYO LOGISTICO COMO REQUISITO PARA INICIAR UN ENENDIMIENTOEl secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, exigió hoy al presidente del Gobierno, José María Aznar, que niegue a Estados Unidos el uso de las bases y el respaldo logístico que ha escondido bajo la denominación de "apoyo humanitario", como primer paso para restaurar la legalidad internacional que dice defender y para lograr un mínimo entendimiento con los scialistas y con los ciudadanos, cuyas movilizaciones seguirán siendo respaldadas por su partido
IRAK. ARENAS AFRMA QUE LA OPOSICION HA QUEDADO EN "RIDICULO" Y EL PSOE "NO MERECE SER GOBIERNO"El ministro de Administraciones Públicas y secretario general del PP, Javier Arenas, afirmó hoy que la oposición ha quedado en "ridículo" tras la votación secreta del Congreso, en la que todos los diputados populares respaldaron la política de Aznar en la crisis de Irak, y declaró que el POE "no está preparado para ser Gobierno"
IRAK. ARENAS AFIRMA QUE LA OPOSICIO HA QUEDADO EN "RIDICULO" Y EL PSOE "NO MERECE SER GOBIERNO"El ministro de Administraciones Públicas y secretario general del PP, Javier Arenas, afirmó hoy que la oposición ha quedado en "ridículo" tras la votación secreta del Congreso, en la que todos los diputados populares respaldaron la política de Aznar en la crisis de Irak, y declaró que el PSOE "no está preparao para ser Gobierno"
HERNANDO (PP) CONSIDERA "PUNTUAL" LA VENTAJA DEL PSOE EN LAS ENCUESTAS Y OPINA QUE SE INVERTIRA ANTES DE LAS ELECCIONESEl coordinador de Comuicación del PP, Rafael Hernando, aseguró hoy que los resultados de la encuesta publicada por "El Mundo", que otorgan una ventaja electoral de 1,7 puntos al PSOE, obedecen a una situación "puntual" y se invertirán con el tiempo, cuando los ciudadanos "sepan apreciar" los esfuerzos del Gobierno para lograr el consenso internacional en la crisis de Irak