LOS PARQUES EÓLICOS SIGUEN AMENAZANDO A AVES Y MURCIÉLAGOSEl "bajo nivel" de los estudios de impacto ambiental de los parques eólicos en España está permitiendo que estas instalaciones supongan un "impacto inasumible" para aves y murciélagos, según SEO/BirdLife
ESTUDIAN LOS EFECTOS DEL CALENTAMIENTO GLOBAL EN LA MIGRACIÓN DE LAS AVESLa organización BirdLife Internacional, representada en España por SEO/BirdLife, volverá a elaborar este año un mapa sobre la migración de las aves para estudiar si el cambio climático está influyendo en la llegada de estos animales a Europa
CONTABILIZAN CASI 800.000 EJEMPLARES DE AVES ACUÁTICAS EN EL ÚLTIMO CENSO INVERNAL EN LA COMUNIDADEl último censo invernal de aves acuáticas realizado por la Consejería andaluza de Medio Ambiente ha confirmado la presencia de 797.115 ejemplares de 126 especies diferentes en los humedales de Andalucía, de los que 15.625 (el 2%) son individuos pertenecientes a 14 especies amenazadas en peligro crítico de extinción, peligro de extinción y vulnerable
UNA PRÁCTICAS DE TIROS DEL EJÉRCITO, PROBABLE CAUSA DE UN INCENDIO FORESTAL EN MURCIAEl informe preliminar de la Brigada de Investigación de Delitos Medioambientales de la Consejería murciana de Desarrollo Sostenible y Ordenación del Territorio confirma que el incendio que se produjo ayer en Tentegorra y que afectó al paraje cartagenero del Barranco Los Sánchez (Cabezo de Roldán) se produjo durante unas prácticas de tiro del Ejército
EL CAMBIO CLIMÁTICO LLEVARÁ A PELIGRO DE EXTINCIÓN A UNA DE CADA OCHO AVES DEL MUNDOLa nueva evaluación de la Lista Roja para las aves de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) advierte de que el cambio climático está acelerando una serie de factores que pondrán en riesgo de extinción a una de cada ocho aves del mundo
EL CAMBIO CLIMÁTICO LLEVARÁ AL PELIGRO DE EXTINCIÓN A UNA DE CADA OCHO AVES DEL MUNDOLa nueva evaluación de la Lista Roja para las aves de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) advierte de que el cambio climático está acelerando una serie de factores que pondrán en riesgo de extinción a una de cada ocho aves del mundo
EL PLOMO DE LOS PERDIGONES CONTAMINA LA CARNE DE AVES DE CAZA, SEGÚN INVESTIGADORES DEL CSICUn equipo de científicos del Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos (centro mixto del CSIC, la Universidad de Castilla-La Mancha y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha) ha constatado el efecto contaminante que puede tener el plomo de los perdigones en la carne de aves de caza
VALENCIANA. EL CERNÍCALO PRIMILLA SE RECUPERALas aves esteparias de la Comunidad Valenciana, especialmente el Cernícalo primilla, se recuperan después de unos años en los que, sobre todo debido a la pérdida de hábitat, estaban en seria regresión
LA NEGLIGENCIA CAUSÓ LA MAYORÍA DE LOS INCENDIOS EN 2007Las investigaciones del Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil (Seprona) durante 2007 han permitido el esclarecimiento de 1.227 incendios forestales, que llevó a la detención de 315 personas, y a determinar que la causa más frecuente fue la negligencia
18.600 ESCOLARES APRENDEN HÁBITOS SANOS DE PERSONAS MAYORESUn total de 18.600 escolares de 286 centros educativos de la Comunidad de Madrid están aprendiendo de profesionales jubilados cuáles son los hábitos saludables que deben practicar para tener una vida sana, a través del proyecto "Tenemos mucho en común"