Búsqueda

  • El pianista de jazz Herbie Hancock será nombrado hoy embajador de buena voluntad de la Unesco El pianista de jazz estadounidense Herbie Hancock será nombrado hoy en París embajador de buena voluntad de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) Noticia pública
  • El pianista de jazz Herbie Hancock, embajador de buena voluntad de la Unesco El pianista de jazz estadounidense Herbie Hancock será nombrado este viernes en París embajador de buena voluntad de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) Noticia pública
  • El pianista de jazz Herbie Hancock, embajador de buena voluntad de la Unesco El pianista de jazz estadounidense Herbie Hancock será nombrado este viernes en París embajador de buena voluntad de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) Noticia pública
  • Unesco pide a Siria que cese los ataques a la prensa y restablezca Internet La directora general de la Unesco, Irina Bokova, instó hoy a las autoridades sirias a restablecer el servicio de Internet para todos los ciudadanos y a poner fin a las restricciones y ataques a la prensa Noticia pública
  • Alrededor de 2.500 jóvenes contraen cada día el sida en el mundo Alrededor de 2.500 jóvenes de todo el mundo contraen diariamente el VIH/sida, según evidencia un informe conjunto de Unicef, Onusida, la Unesco, el Fondo de Población de las Naciones Unidas (Unfpa), la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Banco Mundial, dado a conocer este miércoles Noticia pública
  • Deportes. El Málaga y la Unesco, unidos por la paz entre los jóvenes El Málaga Club de Fútbol y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) firmarán un acuerdo de asociación de cuatro años, cuyo objetivo es promover una cultura de paz entre los jóvenes a través del deporte, Internet y las redes sociales Noticia pública
  • El Flamenco, Els Castells, la Dieta Mediterránea, la Cetrería y el Cant de la Sibil-la, en 25 millones de cupones de la ONCE La ONCE presentó este lunes en Madrid la serie de 25 millones de cupones que dedica a las nuevas incorporaciones al Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco, que son el Flamenco, Els Castells, la Dieta Mediterránea, la Cetrería y el Cant de la Sibil-la Noticia pública
  • Los niños subsaharianos van ahora más a clase, según la Unesco El aumento del 6% en el gasto real en educación en el último decenio ha provocado que en 45 países de África subsaharianos haya ahora más niños escolarizados que nunca, según un informe hecho público este miércoles por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) Noticia pública
  • Los niños subsaharianos van ahora más a clase, según la Unesco El aumento del 6% en el gasto real en educación en el último decenio ha provocado que en 45 países de África subsaharianos haya ahora más niños escolarizados que nunca, según un informe hecho público este miércoles por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) Noticia pública
  • C. Valenciana. Escolares de Orihuela homenajean hoy a Félix Rodríguez de la Fuente Orihuela acoge hoy un acto homenaje a Félix Rodríguez de la Fuente (FFRF), organizado por el Ayuntamiento del municipio alicantino y el Colegio Público "Manuel Riquelme" de Hurchillo, que será presidido por la esposa del naturalista y presidenta de la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente, Marcelle Parmentier Noticia pública
  • C. Valenciana. Escolares de Orihuela homenajean a Félix Rodríguez de la Fuente Orihuela acogerá mañana un acto homenaje a Félix Rodríguez de la Fuente (FFRF), organizado por el Ayuntamiento del municipio alicantino y el Colegio Público "Manuel Riquelme" de Hurchillo, que será presidido por la esposa del naturalista y presidenta de la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente, Marcelle Parmentier Noticia pública
  • Personas con discapacidad física podrán disfrutar de una Varsovia accesible Personas con discapacidad física podrán disfrutar de Varsovia accesible, una iniciativa del portal de reservas para todos Viajes AcceSIbles. Para ello, ha verificado la accesibilidad de todos los productos que ofrece Noticia pública
  • Personas con discapacidad física podrán disfrutar de una Varsovia accesible Personas con discapacidad física podrán disfrutar de Varsovia accesible, una iniciativa del portal de reservas para todos Viajes AcceSIbles. Para ello, ha verificado la accesibilidad de todos los productos que ofrece Noticia pública
  • Libia. La Unesco pide que el conflicto no dañe el patrimonio cultural La directora general de la Unesco (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura), Irina Bokova, pidió este miércoles a Libia y a la coalición de Estados encargados de crear una zona de exclusión aérea sobre ese país que respeten la Convención de La Haya para la Protección del Patrimonio Cultural en caso de conflicto armado y sus dos protocolos y que mantengan las operaciones militares lejos de los sitios culturales Noticia pública
  • 33 países realizan hoy un simulacro de tsunami Un total de 33 países del Caribe participan hoy en un simulacro a escala real contra los tsunamis, con el objetivo de probar la eficacia del sistema de alerta temprana contra esta amenaza tras el desastre que azotó hace más de una semana a Japón Noticia pública
  • 33 países realizarán mañana un simulacro de tsunami Un total de 33 países del Caribe participarán mañana, miércoles, en un simulacro a escala real contra los tsunamis, con el objetivo de probar la eficacia del sistema de alerta temprana contra esta amenaza tras el desastre que azotó hace más de una semana a Japón Noticia pública
  • 33 países se someten a un simulacro de tsunami Un total de 33 países del Caribe participan el 23 de marzo en un simulacro a escala real contra los tsunamis, con el objetivo de probar la eficacia del sistema de alerta temprana contra esta amenaza tras el desastre que azotó hace más de una semana a Japón Noticia pública
  • 33 países se someten a un simulacro de tsunami Un total de 33 países del Caribe participarán el próximo 23 de marzo en un simulacro a escala real contra los tsunamis, con el objetivo de probar la eficacia del sistema de alerta temprana contra esta amenaza tras el desastre que azotó hace más de una semana a Japón Noticia pública
  • Revueltas árabes. La Unesco llama a salvaguardar el patrimonio cultural de Túnez, Egipto y Libia La directora general de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), Irina Bokova, ha pedido la movilización de todos los socios de este organismo de la ONU para garantizar la salvaguardia del patrimonio cultural de Túnez, Egipto y Libia, países afectados por recientes revueltas sociales Noticia pública
  • Willy Toledo y Alberto San Juan zarparán en la II Flotilla de la Libertad La II Flotilla de la Libertad zarpará entre el 15 y el 31 de mayo de este año con un barco español, en el que estarán a bordo personalidades del mundo de la cultura como los actores Willy Toledo y Alberto San Juan, la cantante Carmen París y los políticos de IU Joan Josep Nuet (senador) e Inés Sabanés (diputada en la Asamblea de Madrid) Noticia pública
  • Madrid. Concluye el proyecto que hará "más resistente" a la "Sierra Pobre" El proyecto de WWF y Toyota Prius para la mejora forestal de la Sierra del Rincón de Madrid ha concluido "con éxito", tras cuatro años de trabajo y la restauración de 15 hectáreas de bosque Noticia pública
  • Egipto. La Unesco pide a marchantes de arte y coleccionistas que estén alerta tras el robo de obras La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) ha pedido a las autoridades nacionales e internacionales, a los marchantes de arte y a los coleccionistas que "intensifiquen su vigilancia" tras la información relativa al robo de varias obras del Museo Egipcio de El Cairo y de otros puntos del país Noticia pública
  • Educación. Gran cruz de ALFONSO X para las exministras San Segundo y Cabrera El Gobierno acordó este viernes conceder la Gran Cruz de la Orden Civil de Alfonso X El Sabio a ocho personalidades relacionadas con el mundo de la educación, la ciencia, la cultura, la docencia y la investigación. Entre estas, destacan las exministras Mercedes Cabrera y María Jesús San Segundo, que recibirá el galardón a título póstumo Noticia pública
  • La Unesco reclama más seguridad para los periodistas en zonas de conflicto La directora general de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), Irina Bokova, pidió este miércoles que se mejoren las medidas de seguridad para los periodistas y otros empleados de prensa en zonas en conflicto o de tensiones sociales para que puedan cumplir con sus deberes profesionales Noticia pública
  • ONG y Defensor del Menor piden que sea delito la apología de la pederastia y la pedofilia La asociación Protégeles, que lucha contra la pornografía infantil, la de Pro Derechos del Niño y la Niña (Prodeni) y el Defensor del Menor de la Comunidad de Madrid, Arturo Canalda, pidieron este lunes al Gobierno que tipifique la apología de la pederastia y de la pedofilia, tras conocer que los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado han desarticulado una red de pornografia infantil por internet Noticia pública