Búsqueda

  • Demuestran la seguridad de un medicamento experimental para el alzheimer Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la farmacéutica Noscira han llevado a cabo un ensayo clínico con pacientes de alzheimer leves y moderados que ha demostrado la seguridad de la molécula NP12, denominada "tideglusib", que apunta efectos positivos sobre su rendimiento cognitivo de los pacientes Noticia pública
  • Demuestran la seguridad de un medicamento experimental para el alzheimer Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la farmacéutica Noscira han llevado a cabo un ensayo clínico con pacientes de alzheimer leves y moderados que ha demostrado la seguridad de la molécula NP12, denominada "tideglusib", que apunta efectos positivos sobre su rendimiento cognitivo de los pacientes Noticia pública
  • Enfermos de alzhéimer experimentan mejoría con terapia magnética Pacientes con alzhéimer habrían experimentado mejoras de la comprensión del lenguaje oral tras recibir estimulación transcraneal magnética, un tratamiento consistente en la aplicación de campos magnéticos generados por imanes a ciertas regiones del cerebro, según han publicado investigadores italianos en “Journal of Neurology, Neurosurgery and Psychiatry” Noticia pública
  • Pacientes con alzhéimer experimentan mejoría con terapia magnética Pacientes con alzhéimer habrían experimentado mejoras de la comprensión del lenguaje oral, tras recibir estimulación transcraneal magnética, un tratamiento consistente en la aplicación de campos magnéticos generados por imanes a ciertas regiones del cerebro, según han publicado investigadores italianos en “Journal of Neurology, Neurosurgery and Psychiatry” Noticia pública
  • Un 85 por ciento de los cuidadores de mayores o dependientes padece el síndrome de “burn out” Un 85 por ciento de los cuidadores de personas mayores o dependientes tiene síntomas de lo que se conoce como el síndrome del “cuidador quemado” o “burn out”, una dolencia que conlleva problemas de salud física y psíquica y que supone la alteración de la vida social y laboral de la persona que la padece Noticia pública
  • Descubren mecanismos que ayudarán a entender el origen del alzhéimer Un grupo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha hallado el mecanismo por el que se regulan dos enzimas, llamadas "Rsp5" y "Ubp2", que activan o desactivan la actividad del proteasoma, el complejo multiproteico encargado de destruir las proteínas Noticia pública
  • Descubren mecanismos que ayudarán a entender el origen del alzhéimer Un grupo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha hallado el mecanismo por el que se regulan dos enzimas, llamadas "Rsp5" y "Ubp2", que activan o desactivan la actividad del proteasoma, el complejo multiproteico encargado de destruir las proteínas Noticia pública
  • RSC. DKV reparte 120.000 euros entre 11 iniciativas sociales DKV Seguros ha concedido más de 120.000 euros en concepto de ayudas a través de la V Convocatoria Pública de Ayuda a Proyectos Sociales y Medioambientales, de las que se han beneficiado 11 iniciativas sociales de otra tantas ONG, dos de las cuales han sido seleccionadas a través del programa “¡Tú decides!” Noticia pública
  • Un nuevo estudio apunta que el ejercicio físico contribuye a la creación de nuevas neuronas Un nuevo estudio desarrollado por el Instituto de Inmunobiología Max Planck de Friburgo (Alemania) apunta que el ejercicio físico puede favorecer la regeneración de las células cerebrales, según publica la revista “Cell Stem Cell” Noticia pública
  • RSC. DKV concede 120.000 euros a 11 iniciativas sociales DKV Seguros ha concedido más de 120.000 euros en concepto de ayudas de la V Convocatoria Pública de Ayuda a Proyectos Sociales y Medioambientales a 11 iniciativas sociales de otra tantas ONG, 2 de las cuales han sido seleccionadas a través del programa “¡Tú decides!” Noticia pública
  • España necesita más donantes de cerebro para avanzar en enfermedades como el párkinson Los siete bancos de cerebros existentes actualmente en España reciben cada año unas 250 donaciones, cantidad insuficiente para seguir avanzando en la investigación de enfermedades como el alzhéimer, el párkinson o la esclerosis múltiple, según Alberto Rábano, director del Banco de Tejidos de la Fundación CIEN (BT-CIEN) Noticia pública
  • Enfermos de párkinson piden al Gobierno que construya el centro de referencia prometido en 2006 Especialistas y pacientes con párkinson reclamaron este martes al Gobierno que construya el centro estatal de referencia de esta enfermedad aprobado en 2006 y que impulse un estudio epidemiológico para conocer con exactitud el número de afectados que hay actualmente en España, que según las estimaciones ronda los 150.000 Noticia pública
  • Estudian el envejecimiento de personas con síndrome de down en EEUU para desarrollar tratamientos para el alzhéimer y otras dolencias Distintas instituciones estadounidenses están desarrollando investigaciones sobre las causas que hacen a las personas con síndrome de Down más o menos susceptibles a ciertas enfermedades relacionadas con el envejecimiento, informa el diario “Usa Today” Noticia pública
  • Detectan las áreas del cerebro dañadas cuando se inicia el Alzheimer Un grupo de investigadores de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC), en colaboración con la Fundación Reina Sofía-Proyecto Alzheimer y del Departamento de Psicología Básica de la UNED han detectado las áreas en el cerebro que se deterioran cuando se inicia un proceso neurodegenerativo y aparece un deterioro cognitivo leve Noticia pública
  • Afroamericanos e hispanos tienen mayor riesgo de alzhéimer, según un estudio estadounidense Afroamericanos e hispanos tienen el doble y 1,5 veces más posibilidades, respectivamente, de desarrollar alzhéimer en la vejez que la población de raza blanca de Estados Unidos, según una investigación de Alzheimer’s Association, organización que presta apoyo los enfermos y sus familiares en aquel país Noticia pública
  • Afroamericanos e hispanos tienen mayor riesgo de alzhéimer, según un estudio estadounidense Afroamericanos e hispanos tienen el doble y 1,5 veces más posibilidades, respectivamente, de desarrollar alzhéimer en la vejez que la población de raza blanca de Estados Unidos, según una investigación de Alzheimer’s Association, organización que presta apoyo los enfermos y sus familiares en aquel país, de la que se hace eco el diario “Usa Today” Noticia pública
  • Dependencia. El Senado insta al Gobierno a mejorar "de forma inmediata" la formación de los cuidadores informales La Comisión de Sanidad y Política Social del Senado aprobó hoy una moción por la que insta al Gobierno a que inicie, "de forma inmediata", una serie de acciones encaminadas a mejorar la formación de los llamados cuidadores informales de las personas dependientes Noticia pública
  • Tráfico. Las muertes por accidentes de tráfico se redujeron en España un 20,7% en 2008 Los fallecimientos por accidentes de tráfico (un total de 3.021) se redujeron en España en 2008 un 20,7% con respecto al año anterior, según ponen de manifiesto los datos preliminares de la estadística de defunciones según las causas de muerte publicada hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • Los enfermos de alzheimer, más propensos al cáncer cerebral Las personas con alzheimer tienen más posibilidades de desarrollar un tumor cerebral primario (aquel que no deriva de metástasis), según un estudio del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y del Centro de Investigaciones Biomédicas de La Rioja Noticia pública
  • Los enfermos de alzheimer, más propensos al cáncer cerebral Las personas con alzheimer tienen más posibilidades de desarrollar un tumor cerebral primario (aquel que no deriva de metástasis), según un estudio del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y del Centro de Investigaciones Biomédicas de La Rioja Noticia pública
  • La infanta Cristina entrega los Premios Imserso 2009 La infanta Cristina y la ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, presiden este lunes en Madrid la entrega de los Premios Imserso Infanta Cristina 2009 Noticia pública
  • Mañana se entregan los Premios Imserso Infanta Cristina 2009 La infanta Cristina y la ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, presidirán mañana la entrega de los Premios Imserso Infanta Cristina 2009 Noticia pública
  • En EEUU el 66% de los cuidadores de personas dependientes son mujeres trabajadoras En torno a 65,7 millones de adultos estadounidenses cuidan de personas dependientes o con discapacidad, y de ellos el 66% son mujeres que compaginan esa labor con un puesto de trabajo a jornada plena, según una investigación realizada por National Alliance for Caregiving de la que se hace eco el diario “Usa Today” Noticia pública
  • La Fundación Thyssen, premio Infanta Cristina 2009 La Fundación Colección Thyssen-Bornemisza es una de las entidades galardonadas con el premio Imserso Infanta Cristina 2009 "por su trabajo solidario a favor de las personas mayores y de las personas con discapacidad, así como por el trabajo de voluntariado de sus guías", informó hoy el Ministerio de Sanidad y Política Social Noticia pública
  • La apatía y la ansiedad de los enfermos de alzhéimer preocupan más que la pérdida de memoria a los cuidadores Los trastornos del comportamiento que sufren los enfermos de alzhéimer (apatía y ansiedad, entre otros) tienen un impacto mayor que los de pérdida de memoria en la sobrecarga del cuidador, según se desprende de un estudio realizado por un equipo de investigadores de la Fundación Alzheimer España Noticia pública