Facua dice que la libertad de conciencia no justifica que un farmacéutico no venda la 'píldora del día después’Facua-Consumidores en Acción rechazó este miércoles la sentencia del Tribunal Constitucional que da la razón a un farmacéutico de Sevilla que se amparó en la objeción de conciencia para no vender la píldora postcoital. Según Facua, la libertad ideológica “no puede estar por encima del derecho de las mujeres a la salud sexual y reproductiva”
(REPORTAJE)Preludio de una sociedad normalizadaAlegrémonos pues, efectivamente, como animaba el presidente del Cermi, Luis Cayo Pérez Bueno, al entonar el 'gaudeamus' académico durante la reciente presentación de la 'Guía universitaria para estudiantes con discapacidad' en la UNED. Un trabajo tan esperado, tan necesario, que será un documento vivo en Internet porque podrá irse ampliando, mejorando, rectificando, actualizando. La guía es el preludio de una universidad inclusiva, antesala de una sociedad normalizada en la que la diversidad sea un plus y donde las personas con discapacidad convivan con personas sin discapacidad en todos los entornos
La monja Teresa Forcades abandona la Flotilla de la Libertad al sentirse indispuestaLa religiosa y teóloga Teresa Forcades se ha visto obligada a abandonar el buque ‘Marianne de Gotemburgo’, uno de los cuatro barcos de la III Flotilla de la Libertad que intentarán llegar a Gaza para denunciar el bloqueo de Israel sobre este territorio palestino, al sentir una fuerte indisposición y no poder recuperarse de ella
Los obispos tratarán de dar respuestas “desde la fe” a los divorciadosLos obispos tratarán de dar respuestas “desde la fe” a las nuevas situaciones que ofrece la realidad social, como es el caso de los divorciados que quieren ser partícipes de los sacramentos, así como de las parejas de jóvenes que viven sin casarse “al margen de toda formalidad religiosa”
Educación. Los obispos piden a Méndez de Vigo un gran pacto educativo al margen de "la alternancia política"El secretario general de la Conferencia Episcopal Española (CEE), José María Gil Tamayo, pidió este viernes al nuevo ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, un pacto de Estado ante “la gran necesidad” y “deficiencias” que tiene el sistema educativo español, y para que su abordaje “esté más allá de las contingencias de un cambio de un ministro y de la alternancia política”
Un millón de niños y niñas viven privados de libertad en el mundoMiles de niños, niñas y jóvenes en todo el mundo se encuentran privados de libertad en comisarías, prisiones o centros de reclusión para menores, según Naciones Unidas. Ante esta situación, Misiones Salesianas lanza la campaña ‘IN-Justicia Juvenil’, cuyo objetivo es ayudar a estos menores
(REPORTAJE)El género en la salud mental, una incomprensible ausenciaDurante mucho tiempo la dimensión de género ha sido excluida de las cuestiones relacionadas con la salud mental, pero esta ausencia también es patente en el mundo asociativo del mismo ámbito. Así lo desvela en 'Diagnóstico sobre la situación frente a la igualdad de mujeres y hombres en Fedeafes', estudio del que se desprende que la mayoría de las asociaciones de salud mental existentes en España "ignoran en sus estatutos la importancia de trabajar en pos de la igualdad de las mujeres y los hombres", tan necesaria, entre otras cosas, para paliar las consecuencias de la doble discriminación que sufren éstas a causa de su condición de mujeres y de su enfermedad mental
(REPORTAJE) LA INCOMPRENSIBLE AUSENCIADurante mucho tiempo la dimensión de género ha sido excluida de las cuestiones relacionadas con la salud mental, pero esta ausencia también es patente en el mundo asociativo del mismo ámbito. Así lo desvela en 'Diagnóstico sobre la situación frente a la igualdad de mujeres y hombres en Fedeafes', estudio del que se desprende que la mayoría de las asociaciones de salud mental existentes en España "ignoran en sus estatutos la importancia de trabajar en pos de la igualdad de las mujeres y los hombres" tan necesaria, entre otras cosas, para paliar las consecuencias de la doble discriminación que sufren éstas a causa de su condición de mujeres y de su enfermedad mental
(REPORTAJE) La incomprensible ausenciaDurante mucho tiempo la dimensión de género ha sido excluida de las cuestiones relacionadas con la salud mental, pero esta ausencia también es patente en el mundo asociativo del mismo ámbito. Así lo desvela en 'Diagnóstico sobre la situación frente a la igualdad de mujeres y hombres en Fedeafes', estudio del que se desprende que la mayoría de las asociaciones de salud mental existentes en España "ignoran en sus estatutos la importancia de trabajar en pos de la igualdad de las mujeres y los hombres" tan necesaria, entre otras cosas, para paliar las consecuencias de la doble discriminación que sufren éstas a causa de su condición de mujeres y de su enfermedad mental
La Justicia deja a los protestantes sin casilla en la declaración del IRPFLa Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional ha rechazado la posibilidad de que la Iglesia protestante pueda tener una casilla específica para que los contribuyentes puedan destinar un 0,7% de la cuota del Impuesto sobre la Renta (IRPF) a su sostenimiento, similar a la que tiene ahora la Iglesia católica
Educación. Concapa pide a Ciudadanos que enseñe "sus cartas" en EducaciónLa Confederación Católica Nacional de Padres de Familia y padres de Alumnos (Concapa) pidió este jueves a Ciudadanos que muestre "claramente sus cartas y su programa político en materia de Educación", porque, a su parecer, no queda claro si el partido está a favor o en contra de la libertad de enseñanza
MasLibres.org critica el cinismo de Occidente al ponerse el cartel de ‘Bring Back Our Girls’ y rechazar la llegada de inmigrantesEl presidente de MasLibres.org, Ignacio Arsuaga, asegura que las niñas secuestradas hace un año por los terroristas de Boko Haram “también son víctimas de la indolencia y el egoísmo” de Occidente y señaló que “en Europa somos muy aficionados a ponernos el cartelito de ‘Bring Back Our Girls’ y nos hacemos fotos con él. Pero no queremos que las niñas secuestradas por Boko Haram crucen el Mediterráneo”
Ayuda a la Iglesia Necesitada pide en el Congreso mayor compromiso con los cristianos perseguidosEl director de la Fundación de la Santa Sede Ayuda a la Iglesia Necesitada (AIN), Javier Menéndez Ros, pidió este miércoles a los políticos y a la sociedad española un mayor compromiso con los cristianos que sufren persecución, durante su comparecencia ante la Comisión de Exteriores del Congreso de los Diputados
AmpliaciónEl Supremo confirma el archivo de las causas contra líderes chinos por crímenes contra la humanidadLa Sala de lo Penal ha decidido por unanimidad desestimar los recursos de casación presentados por las acusaciones populares y, por consiguiente, ha confirmado el archivo de las causas penales sobre el genocidio del Tíbet y los ataques al movimiento Falun Gong que estaban abiertas en la Audiencia Nacional y en las que estaban implicados varios dirigentes chinos
Inmigración. Frontex asegura que “no es realista” controlar la costa de LibiaEl director adjunto de Frontex, Gil Arias Fernández, afirmó este martes que "ni es posible ni realista" controlar la costa de Libia, de donde salen a diario “embarcaciones cargadas de inmigrantes con el destino incierto de alcanzar aguas italianas”
Inmigración. Los obispos llaman a "recuperar la compasión" ante "el drama contemporáneo" de la inmigraciónEl presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE), cardenal Ricardo Blázquez, urgió este lunes a recuperar la compasión ante el "drama humanitario contemporáneo" que supone la inmigración. Blázquez hizo esta alerta durante el discurso de apertura de la CV Asamblea Plenaria que los obispos españoles celebran esta semana en Madrid