AmpliaciónCataluña. El TC rechaza la recusación del Parlamento catalán contra su presidente y otro magistradoEl Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha rechazado por unanimidad las recusaciones presentadas por el Parlamento de Cataluña contra su presidente, Francisco Pérez de los Cobos, y el magistrado Pedro José González-Trevijano, en relación con el recurso de inconstitucionalidad del Gobierno de Mariano Rajoy contra la Ley de Consultas catalana, según informaron fuentes del TC
AvanceCataluña. El TC rechaza la recusación del Parlamento catalán contra su presidente y Trevijano por unanimidadEl Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha rechazado por unanimidad las recusaciones presentadas por el Parlamento de Cataluña contra su presidente, Francisco Pérez de los Cobos, y el magistrado Pedro José González-Trevijano, en relación con el recurso de inconstitucionalidad del Gobierno de Mariano Rajoy contra la Ley de Consultas, según informaron fuentes del TC
La OCDE pide que el regulador aplique modelos de costes “transparentes” en el sistema eléctricoLa Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) considera que el regulador debería aplicar modelos de costes “transparentes” a la hora de fijar los precios regulados en el sistema eléctrico y que debe cumplirse “escrupulosamente” la reforma del sector, y achaca el aumento de los costes del déficit tarifario a las previsiones “incorrectas” de la demanda y a la “elevada” inversión en energías renovables
Violencia Género. El PSOE acusa a Mato de “silencio cómplice” tras la escalada de asesinatos en veranoLa secretaria de Igualdad del Grupo Parlamentario Socialista, Carmen Montón, acusó este miércoles a la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, de mantener un “silencio cómplice”, por “no haber interrumpido sus vacaciones parlamentarias” para dar la cara por el aumento de los asesinatos machistas durante el verano. Doce mujeres han perdido la vida a manos de sus parejas o exparejas entre los meses de junio y agosto
Las 'mareas' ciudadanas hacen balance tras años de "lucha" contra el “fundamentalismo económico”La marea blanca, que moviliza a los defensores de la sanidad pública; la verde, que lo hace por la educación; la naranja, que agrupa al trabajo social, y la asociación Jueces para la Democracia repasaron hoy en San Lorenzo de El Escorial sus años de “lucha” contra lo que denominaron “fundamentalismo económico”, “atentados constitucionales” o “ataques del Ministerio de los Eufemismos”
El BOE publica los detalles de la nueva factura de la luzEl Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó este viernes los detalles que tendrá que contener el nuevo recibo de la luz para ser más transparente y comprensible para los consumidores, así como el contenido mínimo y el modelo de factura
El Supremo asegura que Ryanair realizó actos de “denigración” y “obstaculización” contra RumboLa Sala Civil del Tribunal Supremo asegura en una sentencia que la compañía aérea de bajo coste, Ryanair realizó “actos de denigración y obstaculización” contra la agencia de viajes 'online' Rumbo que culminaron con el anuncio, en plena época de vacaciones, de que cancelaría los vuelos de sus clientes comprados a través de esa agencia
Justicia universal. El Supremo se pronunciará por primera vez sobre la investigación de genocidio en GuatemalaEl Tribunal Supremo tendrá que pronunciarse por primera vez sobre si las autoridades judiciales guatemaltecas han investigado los hechos ocurridos durante la guerra civil en el país centroamericano que ocasionaron la muerte, tortura, violación y desaparición de más de 250.000 mayas, durante el mandato presidencial del dictador Efraín Ríos Montt, a manos de grupos militares
Hacienda recurrirá al Constitucional las leyes autonómicas que desvirtúen la reforma localLa secretaria general de Coordinación Autonómica y Local, Rosana Navarro, afirmó hoy que el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas analizará, enviará los correspondientes "requerimientos" a los gobiernos autonómicos, hablará para llegar a un acuerdo y, en su caso, recurrirá al Tribunal Constitucional, las leyes regionales que puedan desvirtuar la de Racionalización y Sostenibiidad de la Administración Local
Los abogados dicen que la Ley de Justicia Gratuita perjudica a solteros y ancianosEl Consejo General de la Abogacía Española (CGAE) considera que la nueva Ley de Justicia Gratuita, que está en fase de tramitación en el Congreso, perjudica a solteros y ancianos, al haberse rebajado el umbral económico que permite tener letrados pagados con dinero público
AmpliaciónTelemadrid. El Supremo tumba el ERE, pero no decreta la nulidad de los despidosLa Sala de lo Social del Tribunal Supremo ha declarado ilegal el ERE realizado en Telemadrid, pero ha rechazado declarar nulos los despidos de los 861 profesionales del ente público afectados por la medida. El Alto Tribunal ha reconocido en cambio el derecho de estos trabajadores a cobrar una indemnización de 45 días por año trabajado en el cómputo de la antigüedad hasta la reforma laboral de 2012, y de 33 días a partir de la reforma
Las renovables acusan al presidente de la CNMC de “falta de independencia y rigor”La Asociación de Empresas de Energías Renovables (APPA) acusó este miércoles al presidente de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), José María Marín Quemada, de “falta de independencia y de rigor” al “valorar” públicamente la reforma energética del Gobierno y el efecto que la misma tiene en el sector de las energías renovables
Fomento sobre las concesionarias de autopistas: “Si tiene que haber quiebras, las habrá”El secretario de Estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda, Rafael Catalá, afirmó este martes, sobre la negociación para que se cree una sociedad que se encargue de la gestión de las concesiones de autopistas en problemas, que “si tiene que haber quiebras, las habrá”
La Justicia de la UE declara ilegal el ‘céntimo sanitario’ españolEl Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha declarado ilegal el denominado ‘céntimo sanitario’ español, el impuesto sobre los hidrocarburos con el que las comunidades autónomas para financiar sus competencias en materia sanitaria y medioambiental, al concluir que su finalidad era exclusivamente recaudatoria y por lo tanto contraria a la directiva europea