MadridEl Ayuntamiento de Madrid reduce el número de patinetes operables de los 10.000 actuales a 6.000El Ayuntamiento de Madrid lanza en octubre las autorizaciones de patinetes dando lugar a un nuevo modelo de servicio de alquiler de estos vehículos que asegura se adapta a las necesidades de movilidad de la ciudad y que rebaja el número de patinetes operables de 10.000 a 6.000, un 40% menos
SaludNofumadores exige la dimisión de la ministra de Sanidad por paralizar el Plan Integral contra el TabaquismoLa asociación Nofumadores exigió este miércoles la dimisión de la ministra de Sanidad, Carolina Darias, "por su incapacidad para sacar adelante el Nuevo Plan Integral de Tabaquismo" y aplaudió la decisión del Departamento de Salud de la Generalitat catalana de prohibir fumar en terrazas y ampliar masivamente los lugares sin humo, pidiendo que sirva como ejemplo para las políticas de salud pública del resto de las comunidades autónomas ante "la inacción" del Ministerio
SueñoUn sueño de corta duración o mala calidad aumenta el riesgo cardiovascularLa Sociedad Española de Sueño (SES) alertó este lunes que un sueño de corta duración o mala calidad se asocia con tener la tensión arterial alta, niveles altos de colesterol y ateroesclerosis, lo que aumenta de forma considerable el riesgo de enfermedad cardiovascular
SaludLa pandemia aún no ha terminado "porque 10.000 muertes a la semana son demasiadas", según la OMSEl director general de la OMS, el doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus, destacó este jueves que la pandemia por covid-19 aún no ha terminado "porque 10.000 muertes a la semana en el mundo siguen siendo demasiadas", a pesar de que la evolución de las muertes de la última semana esté a la baja
Día del AlzheimerInvestigadores del CSIC trabajan para lograr un futuro sin alzhéimerCientíficos del Instituto de Neurociencias (IN-CSIC-UMH), en Alicante, trabajan en distintas líneas de investigación para lograr un futuro sin alzhéimer, una enfermedad que afectará a más de 82 millones de personas en 2030 en todo el mundo y que casi se duplicará en 2050, con 152 millones de casos
SaludLas enfermedades no transmisibles superan en número a las infecciosas como causas principales de muerte en el mundoLa Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó este miércoles un nuevo informe que concluye que las enfermedades no transmisibles (ENT) ahora superan en número a las infecciosas como principales causas de muerte en todo el mundo y pidió a los jefes de Estado que luchen para evitarlas. Cada dos segundos, una persona menor de 70 años muere de una enfermedad nos transmisible
Viaje Nueva YorkLa Reina se reunirá con Unicef, la OMS, la FAO y expertos en cáncer en su viaje a Nueva YorkLa Reina viajará a Nueva York la próxima semana, tras asistir al funeral de Estado de Isabel II, y mantendrá reuniones con Unicef, la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y expertos en cáncer, según informó la agenda de la Familia Real
Viaje Nueva YorkLa Reina se reunirá con Unicef, la OMS, la FAO y expertos en cáncer en su viaje a Nueva YorkLa Reina viajará a Nueva York la próxima semana, tras asistir al funeral de Estado de Isabel II, y mantendrá reuniones con Unicef, la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y expertos en cáncer, según informó la agenda de la Familia Real
SaludLos casos semanales de covid caen un 28% y se reportan 11.000 fallecimientos, según la OMSEl último informe semanal publicado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) registra una caída del 28% en el número de nuevos casos de covid-19 en todo el mundo. Los fallecimientos por coronavirus descienden también un 22% respecto a la última semana analizada
Día Mundial SuicidioUGT pide prevenir los "riesgos psicosociales" y reforzar la Inspección de TrabajoEl sindicato UGT instó este sábado al Gobierno a elaborar un Plan de choque contra la siniestralidad laboral para que ayude a la prevención de riesgos psicosociales de origen laboral. Además, abogó por mejorar la Inspección de Trabajo
SaludLa OMS advierte de que habrá hambruna en Somalia si no se actúa de inmediatoEl último análisis de seguridad alimentaria y nutrición de la Organización Mundial de la Salud (OMS) hecho público este martes afirma que hay riesgo de hambruna en Somalia y que podría durar hasta marzo de 2023 si no se actúa rápidamente