Búsqueda

  • LOS EMBALSES VUELVEN A BAJAR La reserva hídrica española sigue descendiendo, pese a las últimas lluvias, situándose en el 42,2% de su capacidad, con 22.923 hectómetros cúbicos (hm3) de agua embalsada Noticia pública
  • ANDALUCÍA ASUME LA CUENCA ANDALUZA DEL GUADALQUIVIR El Consejo de Ministros aprobó hoy un real decreto sobre traspaso de funciones y servicios de la Administración del Estado a la Comunidad Autónoma de Andalucía en materia de recursos y aprovechamientos hidráulicos de las aguas de la cuenca del Guadalquivir que transcurren íntegramente por el territorio andaluz Noticia pública
  • LOS EMBALSES BAJAN AL 42,4% PESE A LAS LLUVIAS La reserva hídrica española está al 42,4% de su capacidad total, con 23.007 hectómetros cúbicos (hm3) de agua embalsada y 168 hm3 (0,3%) menos respecto a los niveles de la semana anterior Noticia pública
  • LOS EMBALSES, AL 42,7% DE SU CAPACIDAD TOTAL La reserva hídrica se encuentra al 42,7% de su capacidad total. Actualmente hay 23.175 hm3 de agua embalsada, lo que representa un descenso de 351 hm3 (el -0,6%) con respecto a los niveles de la semana anterior, según informa el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino Noticia pública
  • LOS EMBALSES, AL 43,3% DE SU CAPACIDAD TOTAL La reserva hídrica se encuentra al 43,3% de su capacidad total. Actualmente hay 23.526 hm³ de agua embalsada, lo que representa un descenso de 340 hm3 (el -0,6%) con respecto a los niveles de la semana anterior, según informa el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino. Esta semana, la cuenca del Ebro disminuye 118 hm³, mientras que la cuenca del Guadalquivir aumenta cinco hm³, por las lluvias registradas la pasada semana Noticia pública
  • LA COMPETITIVIDAD AGRARIA Y LA SOSTENIBILIDAD MEDIOAMBIENTAL, RETOS DE ESPINOSA EN ESTA LEGISLATURA La ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, explicó hoy que mejorar la competitividad de la agricultura, la ganadería y la pesca; el acceso a la innovación y la adaptación a las nuevas tecnologías, las demandas del mercado y la sostenibilidad medioambiental son los principales objetivos de su ministerio en la actual legislatura Noticia pública
  • LA RESERVA DE AGUA SIGUE BAJANDO Y LOS EMBALSESESTÁN AL 43,9% DE SU CAPACIDAD TOTAL La reserva hídrica sigue bajando y los embalses están al 43,9% de su capacidad total. Actualmente hay 23.866 hm3 de agua embalsada, lo que representa un descenso de 422 hm3 (el -0,8%) con respecto a los niveles de la semana anterior Noticia pública
  • LOS EMBALSES ESTÁN AL 46,8% DE SU CAPACIDAD TOTAL La reserva de agua de los embalses españoles es de 25.396 hectómetros cúbicos, un 46,8% de su capacidad total, según informó hoy el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino Noticia pública
  • LOS EMBALSES ESTÁN al 45,8% DE SU CAPACIDAD TOTAL La reserva de agua de los embalses españoles se sitúa en24.866 hectómetros cúbicos, un 45,8% de su capacidad total, según informó hoy el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino Noticia pública
  • LOS EMBALSES VUELVEN A BAJAR Y SE SITÚAN AL 53,9% DE SU CAPACIDAD La reserva hídrica española está al 53,9% de su capacidad total, con 29.293 hectómetros cúbicos (hm3) de agua embalsada y 802 hm3 (1,5%) menos respecto a la semana anterior Noticia pública
  • LOS EMBALSES BAJAN AL 55,4% DE SU CAPACIDAD La reserva hídrica española se encuentra al 55,4% de su capacidad total, con 30.095 hectómetros cúbicos (hm3) de agua embalsada y 601 hm3 (1,1%) menos de agua respecto a los niveles de la semana anterior Noticia pública
  • LA RESERVA HÍDRICA SIGUE BAJANDO Y LOS EMBALSES SE ENCUENTRAN AL 56,5% DE SU CAPACIDAD La reserva hídrica sigue bajando, a pesar de que la semana pasada llovió abundantemente en toda la península, sobre todo en Cataluña, según informó hoy el Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino. En Tortosa (Tarragona) se recogieron 44 litros de agua por metro cuadrado Noticia pública
  • LA RESERVA DE LOS EMBALSES BAJA POR SEGUNDA SEMANA CONSECUTIVA La reserva hídrica en España ha descendido por segunda semana consecutiva, situándose actualmente los embalses al 59,1% de su capacidad total, frente al 59,9% de la semana pasada, según informó hoy el Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino Noticia pública
  • LAS RESERVAS DE AGUA BAJAN POR PRIMERA VEZ TRAS LOS TEMPORALES DE LA PRIMAVERA La reserva hídrica española ha bajado esta semana por primera vez tras los sucesivos temporales de la primavera, situándose en el 59,9% de su capacidad total con 32.530 hectómetros cúbicos (hm3) de agua embalsada Noticia pública
  • LOS EMBALSES SUPERAN EL 60% DE SU CAPACIDAD La reserva hídrica española se encuentra al 60,2% de su capacidad total, con 32.686 hectómetros cúbicos (hm3) de agua embalsada, 130 hm3 (0,2%) más que hace una semana Noticia pública
  • LOS EMBALSES ALCANZAN EL 60% DE SU CAPACIDAD La reserva hídrica española está al 59,9% de su capacidad total, con 32.546 hectómetros cúbicos (hm3) de agua embalsada, lo que representa un aumento de 359 hm3 (el 0,7%) con respecto a los niveles de la semana anterior Noticia pública
  • CATALUÑA MANTIENE SU DECRETO DE SEQUÍA AUNQUE REBAJA EL GRADO DE EXCEPCIONALIDAD EN EL SISTEMA TER-LLOBREGAT El Consejo de Gobierno de la Generalitat catalana decidió hoy mantener el decreto de sequía, a pesar de las últimas lluvias y el incremento de las reservas de los embalses, aunque devuelve el sistema Ter-Llobregat al escenario de excepcionalidad 1, tras alcanzar el 54,1% actual de su capacidad Noticia pública
  • CATALUÑA MANTIENE SU DECRETO DE SEQUÍA AUNQUE REBAJA EL GRADO DE EXCEPCIONALIDAD EN EL SISTEMA TER-LLOBREGAT El Consejo de Gobierno de la Generalitat catalana decidió hoy mantener el decreto de sequía, a pesar de las últimas lluvias y el incremento de las reservas de los embalses, aunque devuelve el sistema Ter-Llobregat al escenario de excepcionalidad 1, tras alcanzar el 54,1% actual de su capacidad Noticia pública
  • ESPINOSA AFIRMA QUE EL TRASVASE DEL RÓDANO SE ESTUDIARÁ, PERO QUE ES UNA OPCIÓN "A MEDIO Y LARGO PLAZO" La ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, afirmó hoy el trasvase de agua del Ródano es algo que "se estudiará, pero sin procedimientos de urgencia", porque se trata de una posible solución "a medio y largo plazo" Noticia pública
  • ARAGÓN INICIA LA VÍA JUDICIAL PARA FRENAR EL TRASVASE A BARCELONA El Consejo de Gobierno de Aragón aprobó hoy iniciar acciones legales contra el trasvase del Ebro a Barcelona, que incluyen un recurso al Tribunal Constitucional Noticia pública
  • LAS LLUVIAS ACERCAN LOS EMBALSES AL 60% DE SU CAPACIDAD La reserva hídrica española está al 58,3% de su capacidad total, con 31.686 hectómetros cúbicos (hm3) de agua embalsada y 575 hm3 (1,1%) más que la semana anterior Noticia pública
  • UN EXPERTO DE LA ONU PROPONE CREAR UN MINISTERIO DEL AGUA EN ESPAÑA El director de la Oficina de las Naciones Unidas para la Década del Agua, Carlos Fernández Jáuregui, aconsejó hoy al Ejecutivo español la creación de "una autoridad de aguas de primer nivel", con rango de Ministerio, que elimine los "tintes partidistas" de este recurso y lo convierta en "una verdadera cuestión de Estado" Noticia pública
  • LA GENERALITAT SUBVENCIONA LA MODERNIZACIÓN DEL USO DEL AGUA DEL CANAL DE ARAGÓN Y CATALUÑA El consejero catalán de Agricultura, Alimentación y Acción Rural, Joaquim Llena, y el presidente de la Comunidad General de Regantes del Canal de Aragón y Cataluña, José Luis Pérez, firmaron hoy un convenio específico de colaboración por el cual la Generalitat subvencionará el sesenta por ciento del coste de varios trabajos realizados por dicha comunidad con un máximo de 200.000 euros Noticia pública
  • LAS LLUVIAS ACERCAN LOS EMBALSES AL 60% DE SU CAPACIDAD La reserva hídrica española está al 57,3% de su capacidad total, con 31.111 hectómetros cúbicos (hm3) de agua embalsada y 592 hm3 (1,1%) más que la semana anterior Noticia pública
  • ARAGÓN REITERA QUE EL TRASVASE A BARCELONA YA NO TIENE COBERTURA LEGAL TRAS LAS ÚLTIMAS LLUVIAS El Gobierno de Aragón mostró hoy su satisfacción por el período de lluvias que desde el pasado mes de abril viene afectando al noreste de la Península y que, a su juicio, ha permitido resolver la situación de emergencia que había puesto en riesgo el abastecimiento para usos urbanos en el área metropolitana de Barcelona Noticia pública