Búsqueda

  • LA LLUVIA DE ESTRELLAS ALCANZA SU MAXIMA ACTIVIDAD Las "lágrimas de San Lorenzo", la tradicional lluvia de estrellas estival, que comenzó a finales del mes de julio, registrarán su máxima actividad en la madrugada del martes al miércoles. Sin embargo, este año la luna llena qu lucirá en esa fecha dificultará enormemente la observación Noticia pública
  • ESTA NOCHE COMIENZA EN VALENCIA LA "CAMPUS PARTY 2003", EL MAYOR ENCUENTRO DE ENTRETENIMIENTO INTERACTIVO DEL MUNDO Esta noche comienza en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia la séptima edición de la "Campus Party", el encuentro de entretenimiento interactivo más importante del mundo Noticia pública
  • LA LLUVIA DE ESTRELLAS ESTIVL REGISTRARA SU MAXIMA ACTIVIDAD EN LA MADRUGADA DEL MARTES AL MIERCOLES La tradicional lluvia de estrellas estival iniciada a finales del mes de julio, registrará su máxima actividad en la madrugada del martes al miércoles a las cinco y media hora peninsular Noticia pública
  • COMIENZA LA TRADICIONAL LLUVIA DE ESTRELLAS DEL VERANO, CUYA MAXIMA ACTIVIDAD SERA EN LA MADRUGADA DEL 12 AL 13 DE AGOSTO Como cada año en la época estival, la lluvia de las Perseidas vuelve a aparecer en el cielo a finales del presente mes de julio, aunque en esta ocasión la lluvia de estrellas, conocida también como "lágrimas de San Lorenzo", tendrá su máximo de actividad en la madrugada del 12 al 13 de agosto a las cinco y media, hora peninsular Noticia pública
  • ECLIPSE TOTAL DE LUNA EN LA MADRUGADA DEL VIERNES En la madrugada del próximo viernes tendrá lugar un eclipse total de Luna, visible en España sin necesidad de telescopio, que se iniciará a las 3.05 horas y finalizará a las 8.15 horas. El punto máximo del eclipse se situará en torno a las 5.13 horas, según informó el Insituto de Astrofísica de Canarias Noticia pública
  • MADRID. 145 ENTIDADES PARTICIPAN DESDE HOY EN LA IV FERIA DE LA CIENCIA Un total de 145 entidades, tanto públicas como privadas, participan desde hoy en la IV Feria de "Madrid por la Ciencia", que se celebrará hasta el domingo en el Parque Ferial Juan Carlos I y cuya inalidad es ofrecer a todos los ciudadanos, gratuitamente, la posiblidad de conocer algunos de los últimos experimentos científicos Noticia pública
  • MADRID. 145 ENTIDADES PARTICIPAN EN LA IV FERIA DE LA CIENCIA Un total de 145 entidades, tanto públicas como privadas, participarán en la IV Feria de "Madrid por la Ciencia", que se celebrará entre los días 13 y 16 de este mes en el Parque Ferial Juan Carlos I y cuya finalidad es ofrecer a todos los ciudadanos, grtuitamente, la posiblidad de conocer algunos de los últimos experimentos científicos Noticia pública
  • GONZALO ANES, MATEO DIEZ Y SANCHEZ RON APADRINAN LA PRESENTACION DE LA "NUEVA" ENCICLOPEDIA ESPASA La editorial Espasa presentó hoy en la Biblioteca Nacional la versión actualizada de su "Encclopedia Universal Ilustrada Europeo-Americana", conocida como la Enciclopedia Espasa Noticia pública
  • EL INSTITUTO ASTROFISICA DE CANARIAS DESTACA LA GRAN VELOCIDAD DEL ASTEROIDE QUE PASO ESTA MADRUGADA "CERCA" DE LA TIERRA Miguel Serra, científico del Instituto Astrofísico de Canarias, confirmó hoy el avistamiento del asteroide denominado 2002NY40, de casi un kilómetro de diámetro, que pasó esta madrugada a 530.000 kilómetros de la tierra a gran velocidad Noticia pública
  • UN ASTEROIDE DE CASI UN KILOMETRO PASARA LA PROXIMA MADRUGADA "CERCA" DE LA TIERR Un asteroide, denominado 2002 NY40, pasará esta madrugada a "sólo" 530.000 kilómetros de la Tierra (1,3 veces más lejos que la luna). Pese a que esta distancia es muy pequeña en términos astronómicos es suficiente para no implicar un peligro de colisión con el planeta. El fenómeno podrá ser visto con prismáticos o telescopios Noticia pública
  • 2.583 PERSONAS VISITAN EL OBSERVATORIO ASTROFISICO DEL ROJE DE LOS MUCHACHOS (LA PALMA) EN UNA JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS Un total de 2.583 personas visitaron el Observatorio Astrofísico del oque de los Muchachos (La Palma) durante la jornada de puertas abiertas celebrada ayer, según informó hoy el Instituto Astrofísico de Canarias Noticia pública
  • PUERTAS ABIERTAS EN EL OBSERVATORIO DEL ROQUE EN CANARIAS El Observatorio del Roque de los Muchachos, en la isla de La Palma, celebrará mañana, día 15, una Jornada de Puertas Abiertas, organizada por el Instituto de Astrofísica de Canarias y el Grupo de Telescopios "Isaac Newton", con la colaboración de la Agrupación Astronómica Isla de La Palma, AEA, la Guardia Civil y la Cruz Roja, segn anunció el centro Noticia pública
  • PUERTAS ABIERTAS EN EL OBSERVATORIO DEL ROQUE EN CANARIAS El 15 de agosto se celebrará una Jornada de Puertas Abiertas en el Observatorio del Roque de los Muchachos, en la isla de La Palma, organizada por el Instituto de Astrofísica de Canarias y el Grupo de Telescopios "Isaac Newton", con la colaboración de la Agrupación Astronómica Isla de La Palma, AEA, la Guardia Civil y la Cruz Roja, según anunció el centro Noticia pública
  • MADRID. ESTUDIANTES MADRILEÑOS HARAN PRACTICAS DE RADIOASTRONOMIA CON LA TECNOLOGIA DE LA NASA Los alumnos de universidades e institutos de Eduación Secundaria de la Comunidad de Madrid podrán hacer prácticas de radioastronomía este año mediante la utilización de una antena de 34 metros de diámetro de la Estación Espacial de la NASA en Robledo de Chavela, tras la firma de un convenio de colaboración entre el consejero de Educación, Carlos Mayor, y el director general del Instituto Nacional de Técnicas Aeroespaciales (INTA) "Esteban Terradas", Fernando José Cascales Noticia pública
  • MADRID. ESTUDIANTES MADRILEÑOS HARAN PRACTICAS DE RADIOASTRONOMIA CON TECNOLOGIA DE LA NASA Estudiantes madrileños de institutos de Educación Secundaria y Universidad podrán hacer prácticas de radioastronomía este añ mediante la utilización de una antena de 34 metros de diámetro de la Estación Espacial de la NASA en Robledo de Chavela, según explicaron a Servimedia fuentes de la Consejería de Educación Noticia pública
  • MADRID. EL PLANETARIO CELEBRA SUS 15 AÑOS DE EXISTENCIA CON UNA SEMANA DE PUERTAS ABIERTAS El Planetario e Madrid celebrará esta semana sus quince años de funcionamiento con seis jornadas de puertas abiertas, en las que se dedicará especial atención a los centros escolares que estén interesados en visitar las instalaciones Noticia pública
  • EL OBSERVATORIO ASTROFISICO DEL ROQUE DE LOS MUCHACHOS CELEBRARA MAÑANA UNA JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS El Observatorio Astrofísico del Roque de los Muchachos, situado en La Palma, abrirá mañana al público en una jornada de puertas abiertas organizada por el Instituto de Astrofsica de Canarias (IAC) y el Grupo de Telescopios Noticia pública
  • EL OBSERVATORIO ASTROFISICO DEL ROQUE DE LOS MUCHACHOS CELEBRA EL PROXIMO DOMINGO UNA JORNADA DE PUERTAS ABIERAS El Observatorio Astrofísico del Roque de los Muchachos, en La Palma, abrirá el próximo domingo al público en una jornada de puertas abiertas organizada por el Instituto Astrófisica de Canarias (IAC) y el Grupo de Telescopios Noticia pública
  • ULTIMADA LA ESTRUCTURA DEL GRAN TELESCOPIO CANARIAS La unión temporal de empresas SG tiene prácticamente ultimada la construcción en Tarragona de la estructura del Gran Telescopio Canarias (GTC), que se instalar en el observatorio del Roque de los Muchachos, en la isla canaria de La Palma Noticia pública
  • LA "LLUVIA DE ESTRELLAS" DEL VERANO SE APRECIARA EN LA NOCHE DEL PROXIMO DIA 11 La "lluvia de estrellas Perseas" conocidas con el nombre de "las lagrimas de San Lorenzo", que todos los años se pueden apreciar en el mes de agosto, tendrán su máximode actividad en la noche del día 11 al 12 de agosto, aunque son apreciables durante un mes, desde el 23 de julio al 22 de agosto Noticia pública
  • LLEGAN A LA PALMA LAS PIEZAS DE LA CUPULA DEL FUTURO GRAN TELESCPIO DE CANARIAS Las 59.000 piezas que integrarán la cúpula del futuro Gran Telescopio de Canarias (GTC) han llegado ya al puerto de la isla de La Palma y en los próximos días comenzarán a ser subidas al Observatorio del Roque de los Muchachos Noticia pública
  • MEJICO SE UNE AL GRUPO DE SOCIOS DEL GRAN TELESCOPIO DE CANARIAS El director adjunto del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de Méjico (CONACYT), Alfonso Serrano, firmará mañana los acuerdos que formalizan la participación del país centroamericano como socio del Gran Telescopio de Canarias Noticia pública
  • LA NASA PUBLICA UN LIBRO PARA QUE LOS CIEGOS PUEDAN "VER" EL UNIVERSO La Agencia Espacial Norteamericana (NASA) ha publicado un libro que permitirá a los ciegos "ver" las estrellas, los planetas y otros objetos presentes en el Universo. La guía, que estará disponible este verano, lleva como título "Toca el Universo: Un libro en Braille de la NASA sobre Astronomía", según informó la cadena ABC Noticia pública
  • LOS ASTRONOMOS OBSERVAN POR PRIMERA VEZ EL NACIMIENTO DE UN PLANETA Por primera vez en la historia, los astrónomos pueden observar el nacimiento de un planeta, a través de la información suministrada por el telescopio espacial Hubble, que se dirige a 1.500 años luz de la Tiera. La luz dispersada por polvo interestelar en la nebulosa de Orión, la mayor generadora de estrellas más cercana a la Tierra, muestra que sus partículas se han convertido en bloques de edificios embriónicos de protoplanetas, según un estudio de la Universidad de Colorado publicado en "Science" Noticia pública
  • ESPAÑA TENDRA EN EL 2003 EL TELESCOPIO MAYOR Y MAS AVAZADO DEL MUNDO El secretario de Estado de Política Científica y Tecnológica, Ramón Marimon, en su calidad de presidente del Consejo de Administración de la empresa pública Grantecan, presentó hoy en Madrid el Gran Telescopio Canarias (GTC), que por su calidad de imagen, fiabilidad técnica y eficacia observacional será el telescopio mayor y más avanzado del mundo cuando entre en servicio en el año 2003. Este proyecto requerirá una inversión de 15.000 millones de pesetas. El GTC, impulsado por el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), se instalará sobre una superficie de 5.000 metros cuadrados en el Observatorio del Roque de los Muchachos del IAC, en la isla de La Palma, donde, según los expertos, tanto la geografía como el clima proporcionan condiciones extaordinarias para la observación estratosférica Noticia pública