ETA. Sufrir la violencia de ETA puede convertirse en una "enfermedad crónica"Las personas que han sufrido la violencia de ETA de forma directa en su entorno más próximo ven alterada su salud de forma “significativa” y “persistente”, de manera que las consecuencias del atentado pueden convertirse en una “enfermedad crónica”
GAZA. RANIA DE JORDANIA: "GAZA SIGUE SIENDO EL INFIERNO SOBRE LA TIERRA"La reina Rania de Jordania afirmó hoy que "Gaza sigue siendo el infiermo sobre la tierra" y lamentó que el bloqueo israelí impida que haya comenzado la reconstrucción de la franja tras el ataque militar lanzado por las autoridades israelíes sobre la franja en los pasados meses de diciembre y de enero
MADRID ACOGE DESDE MAÑANA UN ENCUENTRO INTERNACIONAL PARA MEJORAR LA ATENCIÓN A VÍCTIMAS DE ATENTADOSEl Hospital Universitario Gregorio Marañón de Madrid acoge desde mañana, lunes 7 de septiembre, el II Encuentro de Consenso Internacional de Atención Médica a Víctimas de Atentados Terroristas, una reunión que se celebrará con el objetivo de mejorar la coordinación de los grupos encargados de establecer protocolos y de publicar guías de actuación aplicables en caso de atentado, en cualquier país del mundo
ARAGÓN. EL TRAUMA PSÍQUICO, PRIMERA CAUSA DE LAS BAJAS LABORALES EN LA REGIÓNEn la Comunidad Autónoma de Aragón se produjeron en el primer semestre de 2009 un total de 7.950 bajas de trabajadores por lesiones ocurridas en accidentes laborales. La mayor parte, el 38%, fueron lesiones producidas por trauma psíquico, sobreesfuerzo físico, radiaciones, ruido, luz o presión
EL 57% DE LOS TRABAJADORES ASEGURA SUFRIR EL SÍNDROME POSTVACACIONALLa vuelta de vacaciones puede convertirse en un verdadero trauma para algunos trabajadores. No es para menos si se tiene en cuenta que para casi la mitad de las personas es difícil volver al empleo: el 57% de los trabajadores reconoce que sufre el síndrome postvacacional
EL 57% DE LOS TRABAJADORES ASEGURA SUFRIR EL SÍNDROME POSTVACACIONALLa vuelta de vacaciones puede convertirse en un verdadero trauma para algunos trabajadores. No es para menos si tenemos en cuenta que para casi la mitad de las personas es difícil volver al empleo: el 57% de los trabajadores reconoce que sufre el síndrome postvacacional
PASO ESTRECHO. LA FASE SALIDA SE CIERRA CON 1.332.566 PASAJEROS Y 355.300 VEHÍCULOSLa Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior informó hoy de que ha finalizado sin incidencias la fase de salida de la Operación Paso del Estrecho 2009, que se ha desarrollado desde el 15 de junio al 15 de agosto, en la que han embarcado un total de 1.332.566 pasajeros y 355.330 vehículos
EL PSCyL SOSTIENE QUE EL CIERRE DE GAROÑA NO SUPONDRÁ UN "TRAUMA" PARA LA ZONAEl secretario de Política Económica del PSOE de Castilla y León, Julio López, defendió hoy que el cierre de la central nuclear de Garoña (Burgos) no supondrá un "trauma" para la zona y arremetió contra el "uso partidista" que está haciendo el PP sobre un tema "tan sensible"
CONDENAN A UN CIRUJANO POR MALA PRAXIS EN UNA OPERACIÓN DE AUMENTO DE PECHOUn juzgado de Vélez-Málaga ha condenado a un médico estético por la mala praxis realizada a una paciente en cirugía de aumento de pecho, debido a que le ha ocasionado visibles cicatrices, asimetría y deformidad, falta de sensibilidad y tratamiento psiquiátrico posterior
EXPERTOS DE TODO EL MUNDO REFLEXIONARÁN SOBRE LA UTILIDAD DEL TEATRO PARA SUPERAR TRAUMAS INFANTILESLa Comunidad de Madrid celebrará, del 15 al 18 de marzo en Alcalá de Henares, el Encuentro Teatralia de programadores, pedagogos y artistas, una cita que, en su undécima edición, reunirá a más de un centenar de expertos que reflexionarán y debatirán sobre la utilidad del teatro para combatir traumas infantiles
DE LA VEGA PROPONE UNA ASOCIACIÓN IBEROAMERICANA DE VÍCTIMASLa vicepresidenta primera del Gobierno apostó hoy por la creación de "una gran asociación iberoamericana" de víctimas de tráfico para que compartan sus experiencias en esta materia
LOS OBISPOS REAFIRMAN SU OPOSICIÓN FRONTAL AL "CRIMEN" DEL ABORTOLa Conferencia Episcopal Española (CEE) aseguró hoy que la Iglesia católica seguirá defendiendo con firmeza la doctrina de que el aborto es un "crimen" y un "acto detestable de violencia", y la nueva ley de interrupción del embarazo que proyecta el Gobierno no modificará esa posición