Búsqueda

  • C's pide acabar con el encadenamiento de contratos temporales del personal sanitario El grupo de Ciudadanos en el Congreso de los Diputados registró este lunes una proposición no de ley, para debatir en la Comisión de Empleo y Seguridad Social, así como en la de Sanidad y Servicios Sociales, que de aprobarse instaría al Gobierno a terminar con el encadenamiento ilegal de contratos temporales del personal sanitario Noticia pública
  • La inversión en I+D farmacéutica creció un 5,7% en 2015, el mayor incremento de los últimos siete años La industria farmacéutica asentada en España invirtió 1.004 millones de euros en proyectos de investigación y desarrollo durante 2015, según reflejan los resultados de la Encuesta sobre Actividades de I+D elaborada por Farmaindustria entre sus asociados. El sector farmacéutico consolida su liderazgo en I+D industrial en España Noticia pública
  • Se cumple el décimo aniversario de la llegada de las tropas españolas a Líbano Las tropas españolas cumplen este jueves diez años de presencia ininterrumpida en Líbano participando en la Fuerza Provisional de las Naciones Unidas (Unifil), que tiene entre sus cometidos vigilar el cese de hostilidades entre Hezbollah e Israel y acompañar y asistir a las Fuerzas Armadas libanesas en el sur del país y a lo largo de la ‘Línea Azul’ Noticia pública
  • Médicos sin Fronteras pide que los gobiernos tomen las riendas de la investigación farmacéutica Médicos sin Fronteras (MSF) quiere que los gobiernos tomen las riendas de la investigación farmacéutica y se impliquen en el desarrollo de medicamentos, vacunas y diagnósticos a precios asequibles, según consta en un informe que ha presentado a la Asamblea General de la ONU Noticia pública
  • Farmaindustria firma un acuerdo con la Sociedad Española de Medicina Interna La Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) y Farmaindustria han firmado un convenio en el que se establece un “marco general que facilite la cooperación y la colaboración entre ambas entidades”, especialmente en materia de transparencia Noticia pública
  • Madrid. Cifuentes pondrá en marcha una “carta de derechos sociales" La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, anunció este miércoles que el Gobierno regional aprobará una “carta de derechos sociales para que todos los madrileños conozcan en su integridad los derechos y las prestaciones que la Administración les ofrece” Noticia pública
  • Madrid. Cifuentes reivindica el “centrismo y la moderación frente al populismo” La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, reivindicó hoy las políticas de centro como “una manera nueva de hacer política” y dijo que la región está hoy “en el centro de la moderación y el diálogo, en el centro de la solidaridad nacional y en el centro del compromiso con la nación española” Noticia pública
  • FeSMC-UGT, CCOO y CGT convocan movilizaciones y huelgas en el sector del contact center La Federación de Servicios, Movilidad y Consumo de UGT (FeSMC-UGT), CCOO y CGT han convocado paros parciales y una huelga de 24 horas a finales de septiembre y principios de octubre en el sector del 'contact center', ante la “pretensión de la patronal de empeorar” el convenio colectivo del sector Noticia pública
  • UGT exige revertir los recortes en la Ley de Dependencia y atender a las personas según sus necesidades La Unión General de Trabajadores (UGT) ha planteado al nuevo Gobierno los retos de revertir los recortes en la Ley de Dependencia y atender a las personas, según sus necesidades Noticia pública
  • ILUNION ha realizado medio centenar de estudios sociológicos desde 2013 ILUNION Tecnología y Accesibilidad, que pertenece al grupo de empresas sociales de la ONCE y su Fundación, ha participado en medio centenar de proyectos de carácter sociológico en los últimos 4 años, lo que le ha reportado ingresos por 1.100.000 euros Noticia pública
  • Madrid. Miércoles de polvo desértico en la capital Este miércoles se prevé una alta concentración de polvo mineral desértico procedente del Sáhara en el aire de Madrid, por lo que las autoridades sanitarias del Ayuntamiento de la capital recomiendan limitar el ejercicio físico al aire libre y extremar la precaución en caso de sufrir alguna enfermedad respiratoria, cardiovascular o diabetes Noticia pública
  • Madrid. Miércoles de polvo desértico en la capital Este miércoles se prevé una alta concentración de polvo mineral desértico procedente del Sáhara en el aire de Madrid, por lo que las autoridades sanitarias del Ayuntamiento de la capital recomiendan limitar el ejercicio físico al aire libre y extremar la precaución en caso de sufrir alguna enfermedad respiratoria, cardiovascular o diabetes Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad lanza un Plan Director para tratar de mejorar el servicio de Urgencias La Comunidad de Madrid anunció hoy un nuevo Plan Director, que entrará en vigor este año y seguirá vigente al menos hasta 2019, para tratar de mejorar el servicio de urgencias en consonancia con “las nuevas necesidades sanitarias de los ciudadanos” Noticia pública
  • Ampliación La Seguridad Social ganó 84.721 afiliados en julio, el mayor ascenso en este mes desde 2007 La Seguridad Social ganó un total de 84.721 afiliados medios durante el pasado mes de julio (0,48%), con lo que la cifra total de ocupados alcanza las 17.844.992 de personas Noticia pública
  • La vacunación en adultos coge fuerza y ya son 13 las Comunidades Autónomas que cuenta con calendario propio De las 17 Comunidades Autónomas y las dos Ciudades Autónomas españolas, 13 cuentan actualmente con un calendario de vacunación para el adulto y cinco de ellas lo publicaron durante el primer semestre de 2016, según comunicó la Fundación Edad&Vida Noticia pública
  • RSC. Nace el Observatorio Empresarial contra la Pobreza Cinco grandes empresas españolas, Telefónica, Fundación Bancaria ‘la Caixa’, BBVA, Sener y Endesa, han creado el Observatorio Empresarial contra la Pobreza, con el objetivo de luchar contra la pobreza en el mundo y de mejorar las condiciones de vida de las personas que viven en esta situación Noticia pública
  • RSC. Empresas líderes se unen en la lucha contra la pobreza en el mundo Con el fin de luchar contra la pobreza en el mundo, grandes empresas como Telefónica, Fundación Bancaria ‘la Caixa’, BBVA, Sener y Endesa han creado el Observatorio Empresarial contra la Pobreza, con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de las personas que viven esta situación en el planeta Noticia pública
  • RSC. Empresas líderes se unen en la lucha contra la pobreza en el mundo Con el fin de luchar contra la pobreza en el mundo, grandes empresas como Telefónica, Fundación Bancaria ‘la Caixa’, BBVA, Sener y Endesa han creado el Observatorio Empresarial contra la Pobreza, con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de las personas que viven esta situación en el planeta Noticia pública
  • Farmaindustria ratifica ante el Rey su compromiso con la sostenibilidad y la innovación La Junta Directiva de Farmaindustria fue recibida este martes en audiencia en el Palacio de la Zarzuela por el rey Felipe VI, ante el cual la patronal farmacéutica ratificó su compromiso con la sostenibilidad y la innovación en España en beneficio de la salud de los ciudadanos Noticia pública
  • La industria papelera española creció un 2,6% en 2015 La producción de papel en España rozó los 6,2 millones de toneladas en 2015, lo que supone un aumento del 2,6% respecto del año anterior debido al incremento de la competitividad por la innovación de los productos y sus procesos, si bien el consumo subió un 5,6%, que se cubrió en buena parte con un ascenso del 2,3% en las importaciones Noticia pública
  • La quema de carbón causa 1.170 muertes prematuras anuales en España La contaminación del aire procedente de las centrales térmicas de carbón y sus impactos sobre la salud no conocen fronteras porque las emisiones de estas instalaciones nacionales y del resto de Europa causaron en España 1.170 muertes prematuras en 2013, algo más que los 1.134 fallecidos de ese año en accidentes de tráfico en las carreteras españolas contabilizados a un máximo de 24 horas de los siniestros Noticia pública
  • La quema de carbón en Europa causa casi tantas muertes como los accidentes de tráfico La contaminación del aire procedente de las centrales térmicas de carbón y sus impactos sobre la salud en la UE no conocen fronteras porque las emisiones de estas instalaciones fueron responsables de más de 22.900 muertes prematuras en 2013, comparables con los cerca de 26.000 fallecimientos por accidentes de tráfico ese mismo año en la Unión Europea Noticia pública
  • Las farmacéuticas gastaron 119 millones en ayudas para que los médicos fueran a congresos en 2015 La industria farmacéutica asentada en España contribuyó en 2015 con 119 millones de euros en ayudas para que profesionales sanitarios (el 95% de ellos médicos) pudieran acudir a actividades científicas y reuniones profesionales, y con otros 190 millones en contratos con organizaciones sanitarias para proyectos de I+D, según informó este viernes Farmaindustria, que dio a conocer estos datos por primera vez tras aplicar el Código de Buenas Prácticas y su apuesta por la transparencia Noticia pública
  • La OMC celebra hoy la III Jornada Europea sobre los Retos de la Profesión Médica La Organización Médica Colegial (OMC) celebra hoy la III Jornada Europea ‘Retos y orientaciones de la profesión médica y del sector sanitario en la UE’, que tendrá lugar en la sede del Parlamento Europeo en Madrid Noticia pública
  • La OMC celebra la III Jornada Europea sobre los Retos de la Profesión Médica La Organización Médica Colegial (OMC) ha organizado la III Jornada Europea ‘Retos y orientaciones de la profesión médica y del sector sanitario en la UE’, que tendrá lugar mañana, viernes, en la sede del Parlamento Europeo en Madrid Noticia pública