País Vasco. Ruiz Bujedo: "Tenemos que recuperar la cultura del trabajo de los bilbaínos"La portavoz del Grupo Municipal del Partido Popular en el Ayuntamiento de Bilbao, Cristina Ruiz Bujedo, declaró hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Euskadi" que "tenemos que dejarnos de autocomplaciencia y debemos esforzarnos en favorecer políticas de I+D+i, en mejorar nuestras universidades y en atraer talentos", además de "recuperar la cultura del trabajo y el esfuerzo de los bilbaínos"
Europa analiza en Barcelona el futuro de sus infraestructuras científicasCentenares de científicos y representantes gubernamentales europeos participarán desde este martes en la sexta Conferencia Europea en Infraestructuras de Investigación (ECRI 2010) en Barcelona, que pretende ser “un paso más” hacia la consolidación del Espacio Europeo de Investigación mediante el desarrollo de grandes instalaciones científicas comunitarias
AmpliaciónZapatero no da "ningún valor" a los comunicados "de lo que queda de ETA"El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, reiteró este lunes que de la izquierda abertzale “no cabe esperar otra cosa que la renuncia definitiva, global, incuestionable, de la violencia” de ETA
Un millar de investigadores pasarán cada año por el Sincrotrón españolEl Sincrotrón Alba, la mayor infraestructura científica jamás construida en este país, alojará a España “en la liga de campeones” del mundo científico y “atraerá y retendrá talento” desde Barcelona, ya que dará servicio cada año a alrededor de 1.000 investigadores
AmpliaciónZapatero abre las puertas del Sincrotrón español: “Dejamos atrás páginas de historia”El presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, inauguró este lunes en Barcelona el primer laboratorio de luz de sincrotrón español, la mayor infraestructura científica jamás construida hasta el momento en el país y en todo el suroeste europeo y con la que, en su opinión, “dejamos atrás páginas y páginas de nuestra historia”
AvanceAbre sus puertas el Sincrotrón españolEl presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, inauguró este lunes en Barcelona el primer laboratorio de luz de sincrotrón español, la mayor infraestructura científica jamás construida hasta el momento en el país y en todo el suroeste europeo y con la que, en su opinión, “dejamos atrás páginas y páginas de nuestra historia”
Francia. Lara (IU) aconseja a Zapatero que tome nota de la derrota de SarkozyEl coordinador general de IU, Cayo Lara, aconsejó este lunes al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que “tome nota” de la derrota sufrida por su homólogo francés Nicolás Sarkozy en las elecciones regionales galas
España nombra a Jorge Drexler Embajador del Agua para América LatinaLa secretaria de Estado de Cooperación Internacional, Soraya Rodríguez, nombró hoy al cantautor uruguayo Jorge Drexler como Embajador de Buena Voluntad del Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento en América Latina y el Caribe
El Gobierno remite a las Cortes el proyecto de Ley de Economía SostenibleEl Gobierno aprobó hoy el proyecto de Ley de Economía Sostenible, una reforma transversal de múltiples aspectos que rigen la actividad económica y que, según el Ejecutivo, supone un nuevo paso en la modernización de la economía española. A partir de ahora, la ley inicia su trámite parlamentario
Pacto crisis. Cospedal: "el pacto que ofreció Zapatero se queda en agua de borrajas"La secretaria general del Partido Popular, María Dolores de Cospedal, descarta que se pueda alcanzar un pacto de Estado contra la crisis económica entre todas las formaciones políticas porque la oferta de Zapatero "se está quedando en agua de borrajas" y las medidas planteadas hasta la fecha son "poco ambiciosas, muy vagas y muy cortas"
Güemes deja el Gobierno de AguirreEl consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Juan José Güemes, ha decidido abandonar sus cargos en el Gobierno regional y la Secretaría de Comunicación del PP de Madrid y su escaño en el Parlamento regional, para ocupar un cargo en una empresa privada
Yakovlev. La Audiencia Nacional estudia hoy si imputa a Trillo por la contratación del Yak-42La Sección Cuarta de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional estudiará hoy si imputa al diputado del PP y el ex ministro de Defensa Federico Trillo por su supuesta responsabilidad en la contratación del Yak-42, el avión que se estrelló en Turquía el 26 de mayo de 2003 provocando la muerte de 62 militares españoles que regresaban de Afganistán
Yakovlev. La Audiencia Nacional estudiará mañana si imputa a Trillo por la contratación del Yak-42La Sección Cuarta de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional estudiará mañana, jueves, si imputa al diputado del PP y el ex ministro de Defensa Federico Trillo por su supuesta responsabilidad en la contratación del Yak-42, el avión que se estrelló en Turquía el 26 de mayo de 2003 provocando la muerte de 62 militares españoles que regresaban de Afganistán
PSOE y PP ven innecesario cambiar la ley para agilizar la renovación del ConstitucionalEl PSOE y el PP estuvieron hoy de acuerdo en que no es necesario reformar la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional con el fin de agilizar su renovación, tal y como defendieron en el Pleno CiU y ERC-IU-ICV para que el Congreso de los Diputados tomase en consideración sus iniciativas, debatidas de manera conjunta
Yakovlev. La Audiencia Nacional estudia el jueves si imputa a Trillo por la contratación del Yak-42La Sección Cuarta de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional estudiará este jueves si imputa al diputado del PP y el ex ministro de Defensa Federico Trillo por su supuesta responsabilidad en la contratación del Yak-42, el avión que se estrelló en Turquía el 26 de mayo de 2003 provocando la muerte de 62 militares españoles que regresaban de Afganistán
RSC. Pedroche (Agencia Tributaria) apuesta por insertar las decisiones de riesgo fiscal dentro de la política de RSCEl director general de la Agencia Estatal de Administración Tributaria, Luis Pedroche, apostó hoy por que las decisiones de riesgo fiscal se integren dentro de la política de responsabilidad social corporativa (RSC) que, a su vez, se ha de incardinar en el ámbito de la responsabilidad empresarial, al igual que la política de riesgos laborales y la medioambiental
Las asociaciones europeas exigen a los gobiernos y la UE que no olviden a las mujeres con discapacidadEl presidente del Foro Europeo de la Discapacidad (EDF), Yannis Vardakastanis, reclamó este lunes que todas las políticas europeas en favor de la mujer incorporen la perspectiva de discapacidad, olvidada hasta ahora pese a que las féminas con problemas físicos, intelectuales o sensoriales representan el 58% de todas las personas con discapacidad en Europa