Búsqueda

  • El cambio climático pone en el 'ojo del huracán' a dos millones de niños españoles, según Unicef España es uno de los países europeos más vulnerables al cambio climático, que deja en el 'ojo del huracán' a un gran número de niños y adolescentes entre cero y 17 años, sobre todo más de dos millones de menores que residen en zonas costeras debido a la subida del nivel del mar Noticia pública
  • Una experta de la ONU pide a Cuba nuevas leyes contra la trata de personas La relatora especial de la ONU sobre la trata de Personas, María Grazia Giammarinaro, afirmó este jueves que Cuba debe introducir nuevas leyes "más enérgicas" que garanticen que todas las víctimas de la trata de personas puedan ser identificadas y ayudadas y que las autoridades puedan tomar medidas contra los delincuentes Noticia pública
  • La ONU insta a rendir cuentas por los ataques contra niños en Siria El Comité de los Derechos del Niño de las Naciones Unidas pidió este jueves que se rindan cuentas de “los actos reprobables cometidos contra niños en Siria”, en alusión a los menores víctimas del ataque del pasado sábado a un convoy de personas evacuadas en Rasheedin (cerca de Alepo oriental) y al uso de armas químicas en Jan Shijún (sur de Idlib) a principios de este mes Noticia pública
  • España condena los dos últimos atentados en Mali El Gobierno español condenó “categóricamente” este jueves los dos atentados terroristas perpetrados el pasado martes en Mali contra un cuartel militar y un convoy logístico de la Misión Multidimensional Integrada de Naciones Unidas para la Estabilización en Mali (Minusma). Estos ataques se saldaron con la muerte de cuatro soldados malienses y un elevado número de heridos, entre ellos dos ‘cascos azules’ y un civil de la misión de la ONU Noticia pública
  • España defiende el diálogo con Rusia para buscar su “anclaje” en el “sistema internacional” El nuevo embajador de España en Rusia, Ignacio Ybáñez, subrayó este miércoles su disposición a profundizar en el diálogo con este país para mejorar su “anclaje” en el “sistema internacional”, si bien se mostró partidario del mantenimiento de las sanciones que se le impusieron tras la “anexión ilegal” de Crimea y la ciudad de Sebastopol en 2014 Noticia pública
  • El Rey apela a la educación para solventar en paz las tensiones de espacios complejos como las ciudades Felipe VI apuntó este miércoles a una educación que contagie valores cívicos y constructivos como la forma de solucionar en paz el "escenario de tensiones" en el que de forma natural se convierten "espacios complejos" como las ciudades, que son hoy un foco de atracción innegable para gran parte de la población Noticia pública
  • Carmena y la alcaldesa de París encomiendan a las ciudades la función de educar a desterrar la violencia La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, y la de París, Anne Hidalgo, encomendaron este miércoles a las ciudades la tarea de educar a las personas que las buscan como refugio para resolver los conflictos sin violencia Noticia pública
  • El Rey abre hoy en Madrid el Foro sobre Violencias Urbanas El rey Felipe VI presidirá hoy la apertura del Foro Mundial sobre Violencias Urbanas y Educación para la Convivencia y la Paz, organizado por los ayuntamientos de Madrid y París. El encuentro, que se celebrará hasta el viernes en La N@ve Boetticher de Villaverde, reunirá a líderes locales, nacionales e internacionales Noticia pública
  • La ONU ve un posible crimen de guerra el atentado contra evacuados en Alepo El atentado contra un convoy de personas evacuadas en Alepo (noroeste de Siria) del pasado sábado, cuando un coche bomba fue detonado cerca de una caravana de autobuses que transportaban a civiles fuera de las ciudades asediadas en Siria, podría constituir un crimen de guerra, según advirtió este martes la ONU Noticia pública
  • El Rey abrirá mañana en Madrid el Foro sobre las Violencias Urbanas El rey Felipe VI presidirá mañana la apertura del Foro Mundial sobre las Violencias Urbanas y Educación para la Convivencia y la Paz, organizado por los ayuntamientos de Madrid y París. El encuentro, que se celebrará hasta el viernes en La N@ve Boetticher de Villaverde, reunirá a líderes locales, nacionales e internacionales Noticia pública
  • Casi medio millón de personas han huido de Mosul tras seis meses de combates Más de 493.000 personas han huido de Mosul (norte de Iraq) desde el inicio hace seis meses de las operaciones militares para arrebatar este enclave al grupo terrorista Daesh, que controla la parte occidental de la localidad mientras avanzan las fuerzas iraquíes y de la coalición internacional Noticia pública
  • El Cermi publica un informe sobre derechos humanos y discapacidad en España en 2016 El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) informó este jueves de que ha publicado en forma de libro su Informe de Derechos Humanos y Discapacidad en España, en esta ocasión el correspondiente a 2016 Noticia pública
  • Casi 2.000 millones de personas beben agua contaminada con materia fecal, según la ONU Cerca de 2.000 millones de personas utilizan agua potable contaminada con materia fecal, con lo que están expuestas a contraer enfermedades que incluso pueden llevar a la muerte, mientras los países no están invirtiendo lo suficiente para cumplir con los objetivos de agua y saneamiento recogidos en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), aprobados por la ONU en 2015 y que deben cumplirse en 2030 Noticia pública
  • Un relator de la ONU urge a la coalición árabe a levantar el bloqueo en Yemen El relator especial de la ONU sobre derechos humanos y sanciones internacionales, Idriss Jazairy, instó este miércoles a la coalición militar liderada por Arabia Saudí a levantar “inmediatamente” el bloqueo aéreo y naval en Yemen para permitir la entrada de suministros de asistencia y hacer frente a una “catástrofe humanitaria” en la que millones de personas se enfrentan a la hambruna Noticia pública
  • La ONU alimentará a nueve millones de hambrientos en Yemen El Programa Mundial de Alimentos (PMA), agencia de la ONU especializada en la lucha contra el hambre, anunció este miércoles que está aumentando sus operaciones de emergencia en Yemen para proporcionar asistencia alimentaria a hasta nueve millones de personas que necesitan asistencia urgente en una de las peores crisis alimentarias del mundo Noticia pública
  • Cada año se emiten 2.000 toneladas de polvo a la atmosfera, según la ONU La atmósfera recibe cada año alrededor de 2.000 toneladas de polvo en suspensión, de las que una buena parte se deben a las actividades humanas, según destacó este miércoles la Organización Meteorológica Mundial (OMM), la agencia de la ONU especializa en el tiempo, el clima y el agua Noticia pública
  • El Rey abrirá en Madrid el Foro de las Violencias junto a Carmena El rey Felipe VI será el encargado de presidir la apertura del Foro Mundial sobre las Violencias Urbanas que acogerá la capital y que está organizado por los ayuntamientos de Madrid y París. El encuentro reunirá desde líderes locales a internacionales en unas jornadas que se desarrollarán entre el 19 y 21 de abril en la N@ve Boetticher de Villaverde Noticia pública
  • Boko Haram triplica el uso de niños como 'atacantes suicidas’ en el Lago Chad El número de niños utilizados como 'atacantes suicidas’ en el conflicto del Lago Chad (Nigeria, Chad, Níger y Camerún) ha aumentado a 27 en el primer trimestre de este año frente a los nueve del mismo periodo de 2016, según denunció este miércoles el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) Noticia pública
  • Acnur advierte de muertes masivas por hambre en el Cuerno de África, Yemen y Nigeria La Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) advirtió este martes del riesgo de muertes masivas por hambre en el Cuerno de África, Yemen y Nigeria por la sequía y por la falta de fondos para atender a los 20 millones de personas que viven en la zona. Asimismo, recuerda que en 2011, más de 260.000 personas, la mitad, niños menores de cinco años fallecieron por una crisis humanitaria similar a la que se vive ahora Noticia pública
  • España es el país de la OCDE que más subió la ayuda a las naciones pobres en 2016 España es el país de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos) que más incrementó el año pasado la ayuda oficial al desarrollo (AOD) para algunas de las naciones más pobres del planeta, con un 192% más respecto a 2015 debido a la condonación excepcional de la deuda de Cuba Noticia pública
  • Discapacidad. El Cocarmi rechaza cualquier discriminación en el acceso a los locales de ocio tras el suceso de Lleida El Comité Catalán de Representantes de Personas con Discapacidad (Cocarmi) mostró este martes su rechazo a cualquier discriminación en locales de ocio por razón de discapacidad, después de que el pub Fissure de Lleida impidiera la madrugada del sábado el acceso a un grupo de personas con síndrome de Down y otras discapacidades intelectuales miembros de Down Lleida Noticia pública
  • Los países del sur de la UE ven “comprensible” el ataque de EEUU a una base siria Los países del sur de la UE (Chipre, España, Francia, Grecia, Italia, Malta y Portugal) aseguraron este lunes que el bombardeo realizado por EEUU contra la base aérea siria de Shayrat es “comprensible” como respuesta a la utilización por el Ejército de Bachar Al Asad de armas químicas contra la población civil de Jan Sheijun Noticia pública
  • Más de la mitad de la población de Iraq está en riesgo de pasar hambre Más de la mitad de las familias iraquíes se encuentra en riesgo de inseguridad alimentaria y ya no puede asumir ningún ‘shock’ más, como conflictos o aumentos en los precios de los alimentos básicos, según un informe del Gobierno de Iraq y el Programa Mundial de Alimentos (PMA), agencia de la ONU especializada en la lucha contra el hambre Noticia pública
  • Cuba recibe por primera vez en 10 años a una experta de la ONU en derechos humanos María Grazia Giammarinaro, relatora especial de la ONU sobre la trata de personas, especialmente mujeres y niños, evaluará entre el lunes y el viernes de esta emana la situación de la trata de personas en Cuba durante una visita oficial, que será la primera que realice una persona independiente del Consejo de Derechos Humanos de la ONU en los últimos 10 años Noticia pública
  • Una experta de la ONU en derechos humanos visita hoy Cuba por primera vez en 10 años María Grazia Giammarinaro, relatora especial de la ONU sobre la trata de personas, especialmente mujeres y niños, evaluará entre este lunes y el viernes la situación de la trata de personas en Cuba durante una visita oficial, que será la primera que realice una persona independiente del Consejo de Derechos Humanos de la ONU en los últimos 10 años Noticia pública