EnergíaEl Gobierno crea un nuevo supuesto para acceder al bono social eléctricoEl Consejo de Ministros aprobará este martes un nuevo supuesto para acceder a la condición de consumidor vulnerable y, con ello, dar acceso a estas personas al bono social eléctrico, con el fin de proteger a quienes se encuentren en situación de vulnerabilidad como consecuencia de la pandemia provocada por el Covid-19, según adelantaron fuentes del Gobierno
DiscapacidadAmpliaciónLa ONCE y el Cermi piden en el Senado que los fondos para la reconstrucción de la UE lleguen también a la discapacidadEl presidente del Grupo Social ONCE, Miguel Carballeda, y el del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno, pidieron este lunes que los fondos europeos para la reconstrucción frente a la pandemia del coronavirus "lleguen también al mundo de la discapacidad", durante una jornada sobre "personas con discapacidad y derechos sociales tras el Covid-19" organizada por la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa y las Cortes Generales
FiscalidadLos declarantes de IRPF con alguna situación familiar de discapacidad ingresan de media 3.925 euros menos al añoLos declarantes con alguna situación familiar de discapacidad ingresan de media 3.925 euros netos menos al año por rendimientos del trabajo respecto a la media de declarantes sin discapacidad, según la ‘Estadística sobre la discapacidad en las declaraciones de IRPF 2018’ publicada por la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT)
FiscalidadEl 11,07% de las declaraciones de IRPF incluyen a personas con discapacidadLa Agencia Tributaria recibió en la campaña de la Renta 2018 un total de 2.281.429 declaraciones con alguna situación familiar de discapacidad, ya fuera el propio titular de la declaración, el cónyuge o algún descendiente o ascendiente. Esta cifra representa el 11,07% de todas las declaraciones presentadas en 2018, por encima del 10,75% que representaron el año anterior
PensionesEl CGE recomienda desincentivar la jubilación anticipada y ampliar políticas de dependencia y planes de pensionesEl Consejo General de Economistas (CGE) planteó este jueves medidas para acometer el reto del envejecimiento en España así como el de la sostenibilidad del sistema de pensiones, como desincentivar la jubilación anticipada e incrementar la colaboración público-privada para ampliar políticas de dependencia y planes de pensiones de empleo
FuncionariosEscrivá asegura que el poder adquisitivo de los funcionarios "está mantenido" ante la baja inflaciónEl ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, señaló este jueves que no tiene sentido hablar de “congelación” salarial a los funcionarios en un momento en el que los precios están cayendo y en el que la expectativa de inflación para 2021 “es muy bajita”, ya que con estos niveles “el poder adquisitivo de los funcionarios está mantenido”
ERTEEl Gobierno quiere evitar un “café para todos” en la ampliación de los ERTE, según EscriváEl ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, indicó este jueves que la intención del Gobierno respecto a la ampliación de los ERTE que actualmente se negocia con sindicatos y patronal es “evitar que haya un café para todos”, diferenciando a las empresas y sectores según el grado de impacto que estén sufriendo por la crisis del coronavirus
MovilidadMóstoles es la ciudad española más segura para conductores, peatones y ciclistasLa localidad madrileña de Móstoles es el municipio español de más de 80.000 habitantes más seguro para conductores, peatones y ciclistas, al registrar una tasa de mortalidad de 0,10 fallecidos por cada 100.000 residentes en el lustro entre 2014 y 2018
PensionesEscrivá plantea integrar las pensiones no contributivas en el esquema del Ingreso MínimoEl ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, señaló este miércoles que entre sus planes está “integrar” las pensiones no contributivas en el esquema del Ingreso Mínimo Vital “en el futuro” y que las comunidades autónomas cuentan ahora con más recursos asistenciales para poder “complementar” dichas pensiones
IMVEscrivá asegura que ya hay 90.000 familias con el ingreso mínimoEl ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, aseguró este miércoles que ya hay 90.000 familias que perciben el ingreso mínimo vital (IMV) en España, lo que representa un 11,25% del total de hogares a los que va dirigido
Mercado inmobiliarioNeinor Homes compra el 75% de la plataforma de alquiler residencial Renta GarantizadaNeinor Homes ha adquirido un 75% de Renta Garantizada, plataforma volcada en el sector de alquiler residencial, con más de 25 años de experiencia y una cartera consolidada de más de 2.500 viviendas tanto para clientes institucionales como propietarios privados
IMVAvanceEl Gobierno amplía los plazos para el ingreso mínimo y lo extiende a beneficiarios de rentas mínimasEl Consejo de Ministros aprobó este martes una ampliación de los plazos para los solicitantes del ingreso mínimo vital después de los retrasos en las concesiones de la prestación, de forma que se extiende el período de retroactividad del 15 de septiembre al 31 de diciembre. Los beneficiarios percibirán la ayuda con el total que les correspondería desde el 1 de junio
PresupuestosIglesias se declara “muy satisfecho” del borrador y avanza que se subirán impuestos a ricosEl vicepresidente primero del Gobierno, Pablo Iglesias, afirmó este martes que en Unidas Podemos están “muy satisfechos” de cómo va el borrador de los Presupuestos Generales del Estado, y avanzó que “va a haber medidas que vayan expresamente en esa dirección”, la de subir los impuestos a las rentas o patrimonios más altos
Sector financieroMutuactivos lanza un fondo de fondos que apuesta por sectores en crecimiento en el entorno CovidMutuactivos ha lanzado un fondo de fondos de renta variable que apuesta por sectores en crecimiento en el nuevo entorno postCovid, invirtiendo en compañías posicionadas ante la disrupción tecnológica, la investigación, tratamiento o equipamiento médico, servicios vinculados al entretenimiento o el mundo de las 'fintech'
EconomíaCalviño afirma que “no se ha tomado ninguna decisión en el seno del Gobierno” sobre subidas de impuestosLa vicepresidenta del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, aseguró este lunes que “no se ha tomado ninguna decisión en el seno del Gobierno”, al ser preguntada sobre la posibilidad de elevar el IRPF o incrementar en un 1% el patrimonio a las rentas más altas