Búsqueda

  • La Guardia Civil interviene cerca de un millón de medicamentos falsificados o ilegales La Guardia Civil ha intervenido cerca de 956.912 dosis de medicamentos falsificados y detenido a 82 personas en el marco de la novena fase de la 'operación Pangea', liderada por Interpol contra el tráfico de estos productos Noticia pública
  • (REPORTAJE) Todo listo para erradicar la segunda enfermedad humana El pian no mata, pero causa mucho dolor. Desconocida en el mundo desarrollado, esta enfermedad deforma los huesos, borra el rostro de sus víctimas y se ceba especialmente con los niños. Es altamente contagiosa y afecta a 13 países de África, el sudeste asiático y el Pacífico occidental. Pero pronto podría dejar de hacerlo, gracias a Oriol Mitjà, un joven médico español, y a la azitromicina, un antibiótico que el Primer Mundo utiliza contra la bronquitis y que es la herramienta necesaria para erradicarlo Noticia pública
  • 26-J. COAG exige a los partidos que se definan sobre el TTIP en los programas electorales La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) exige a los partidos políticos españoles que concurran a las próximas elecciones del 26 de junio que definan “claramente” en sus programas su posición en torno al Acuerdo Transatlántico para el Comercio y la Inversión entre UE-EEUU (TTIP en sus siglas en inglés) Noticia pública
  • La Fundación Reina Sofía enviará 260 kilos de antibióticos a Ecuador La Fundación Reina Sofía enviará 260 kilos de antibióticos a Ecuador para hacer frente a las necesidades sanitarias derivadas de las consecuencias del terremoto que ha asolado la costa del país americano Noticia pública
  • Amnistía denuncia en un vídeo el terror de civiles por las bombas de barril del Gobierno sirio Amnistía Internacional (AI) denunció este martes la “aterradora realidad” que vive la población de la ciudad sitiada de Daraya (suroeste de Siria) por el “incesante ataque” con bombas de barril por parte del Gobierno de Bachar el Asad Noticia pública
  • Día Tuberculosis. Investigadores españoles lideran un consorcio internacional para encontrar nuevos tratamientos contra la tuberculosis Un grupo internacional de investigadores, entre los que figuran algunos españoles, trabaja desde hace años en el descubrimiento y desarrollo de nuevos fármacos contra la tuberculosis, para simplificar el tratamiento actual y evitar resistencias Noticia pública
  • Investigadores españoles lideran un consorcio internacional para encontrar nuevos tratamientos contra la tuberculosis Un grupo de investigadores, entre los que figuran algunos españoles, trabaja desde hace años en el descubrimiento y desarrollo de nuevos fármacos contra la tuberculosis, para simplificar el tratamiento actual y evitar resistencias Noticia pública
  • Refugiados. El Banco de Medicamentos envía un nuevo cargamento a Lesbos La ONG Farmacéuticos Sin Fronteras, a través del Banco de Medicamentos, ha enviado un nuevo cargamento con fármacos a la isla de Lesbos (Grecia) para que lleguen a los refugiados sirios que arriban a esta isla diariamente Noticia pública
  • MSF contradice a la OMS y afirma que los antibióticos tienen un impacto mínimo en niños desnutridos El uso rutinario de antibióticos en el tratamiento de la desnutrición aguda severa tiene un impacto mínimo en la probabilidad de recuperación de los niños, pese a estar recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), según un estudio realizado por Médicos Sin Fronteras (MSF) y su centro de investigación Epicentre en más de 2.000 menores, y publicado en ‘The New England Journal of Medicine’ Noticia pública
  • Un bombardeo mata a 10 niños al salir de la escuela en Yemen Al menos 10 niños han muerto y otros tres han resultado heridos en un bombardeo ocurrido en el barrio de Al Houban, de la ciudad sitiada de Taiz (suroeste de Yemen), mientras caminaban de vuelta a casa tras salir de la escuela, en un ataque en el que también falleció un profesor, según denunció Médicos Sin Fronteras (MSF) Noticia pública
  • WWF advierte de que las actividades humanas amenazan el futuro del Mediterráneo El crecimiento del turismo, el transporte marítimo y la búsqueda de hidrocarburos previsto en la próxima década, entre otros sectores económicos, amenaza la biodiversidad y los ecosistemas del mar Mediterráneo, cuyas aguas bañan las costas de 28 países de Europa, África y Asia Noticia pública
  • El vino y las uvas podrían ayudar contra el cáncer y la úlcera de estómago Un estudio liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha demostrado la capacidad de los compuestos polifenólicos presentes en las uvas y en el vino para combatir el patógeno que causa el cáncer de estómago y la úlcera gastroduodenal. También ayudarían a erradicar la caries Noticia pública
  • Millones de niños de Nepal están en riesgo de morir o de enfermar en invierno, según Unicef Más de tres millones de niños menores de cinco años en Nepal, país azotado por dos fuertes terremotos hace siete meses, están en riesgo de muerte o enfermedad durante los duros meses del invierno debido a una grave escasez de combustible, alimentos, medicinas y vacunas, según advirtió este lunes Unicef (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia) Noticia pública
  • Casi la mitad de las prescripciones antibióticas son inadecuadas Belén Crespo, directora de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), declaró hoy que entre el 40 y el 50 por ciento de las prescripciones antibióticas en atención primaria y en los hospitales son inadecuadas, lo que favorece a la aparición de bacterias resistentes a los antibióticos Noticia pública
  • Un 64% de personas piensa que los antibióticos son para tratar la gripe Casi dos terceras partes (64%) de las cerca de 10.000 personas de 12 países encuestadas por la Organización Mundial del Salud (OMS) piensan que los antibióticos son idóneos para tratar resfriados o la gripe, y una tercera parte están convencidos de que los antibióticos se pueden dejar de tomar cuando se sienten mejor, aunque el médico les haya recetado un tratamiento determinado. Creencias como éstas son las que hacen que la resistencia a los antibióticos sea un problema de salud pública Noticia pública
  • Doce centros públicos sanitarios españoles, premiados por sus prácticas seguras Representantes de 12 centros del Sistema Nacional de Salud recogieron este miércoles el premio concedido por la Red Europea de Seguridad del Paciente y Calidad (PaSQ) y entregado en la sede del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, en el marco de una jornada europea sobre ‘Implementación de prácticas clínicas seguras’ Noticia pública
  • Demuestran que la resistencia a los antibióticos pasa de la madre al feto Un estudio en el que han participado científicos españoles revela una alta presencia de genes resistentes a algunos antibióticos en recién nacidos, que los habrían adquirido en el útero y a través del calostro (la leche materna de los primeros cuatro días) Noticia pública
  • Sanidad recomienda vacunarse contra la gripe a mayores de 65 años y a enfermos crónicos El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad ha puesto en marcha la campaña de vacunación frente a la gripe estacional, que comenzará a administrarse en la tercera semana de octubre y que será gratuita para los grupos de riesgo, que son los formados por personas mayores de 65 años y menores de esta edad a los que la enfermedad pudiera causar Noticia pública
  • Casi seis millones de niños mueren cada año en el mundo por causas evitables Cada año mueren en el mundo 5,9 millones de niños menores de cinco años por causas que se pueden evitar, un 53% menos que en 1990, según los datos que hoy hizo públicos Unicef Noticia pública
  • Las bacterias multirresistentes a los antibióticos matan cada año a unos 25.000 europeos Cada año mueren en Europa unas 25.000 personas como consecuencia directa de infecciones por bacterias multirresistentes a los antibióticos, que además generan un impacto económico de 1.500 millones de euros, según el Centro Europeo para el Control y Prevención de Enfermedades (Ecde) y la Agencia Europea de Medicamentos Noticia pública
  • Alfonso Alonso: "Me uno al dolor de la familia y amigos del niño de Olot" que ha fallecido a causa de la difteria El ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, expresó este viernes sus condolencias a la familia del menor de Olot (Gerona) que falleció esta madrugada en el Hospital Vall d`Hebron a causa de la difteria, una enfermedad de la que no había sido vacunado Noticia pública
  • Muere el niño de Olot infectado de difteria El niño de seis años de Olot (Gerona) infectado por difteria, enfermedad de la que no estaba vacunado, falleció esta madrugada, según confirmaron a Servimedia fuentes del Hospital Vall d'Hebron en donde estaba ingresado. Se trata del primer caso de difteria en España desde hace 30 años Noticia pública
  • Los ópticos alertan de que los problemas oculares aumentan un 25% en verano El incremento de las radiaciones solares sobre los ojos durante el verano provoca un aumento de hasta el 25% de disfunciones oculares como conjuntivitis u ojo seco, según advirtió este martes el Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas, que recordó la importancia que tiene para la salud visual llevar siempre gafas de sol homologadas en playas, piscinas y montaña Noticia pública
  • Investigadores desarrollan una nueva terapia láser contra el cáncer de piel Investigadores de InterMedic han desarrollado una nueva técnica láser, fundamentada en la terapia fotodinámica, para tratar el cáncer de piel y patologías profundas relacionadas con la dermis y epidermis que, hasta el momento, solo eran tratadas con cirugía Noticia pública
  • Apicultores españoles denuncian competencia desleal ante la invasión de miel china La miel china de baja calidad está inundando el mercado español, según denunció hoy la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) basándose en datos de Eurostat Comex sobre importaciones de miel. En 2014 casi siete de cada 10 kilos de miel que entraron en España provenían del gigante asiático, lo que preocupa a los apicultores nacionales Noticia pública