Operación policialSacyr abre una “investigación interna” por si hubo irregularidades en su filial Aplicaciones GespolSacyr afirmó este martes que “ya ha abierto una investigación interna para verificar que no ha habido actuaciones irregulares”, tras verse implicada una filial suya (Aplicaciones Gespol) en la operación policial que investiga presuntas irregularidades en las adjudicaciones de semáforos y cobro de multas en ayuntamientos
NombramientoPere Navarro regresa como director general de TráficoEl Consejo de Ministros nombrará este viernes a Pere Navarro como director general de Tráfico, un cargo que ya asumió entre 2004 y 2012 con José Luis Rodríguez Zapatero como presidente del Gobierno, y en un periodo en el que se registraron descensos anuales consecutivos de la siniestralidad vial coincidiendo con la puesta en marcha del carné por puntos
CataluñaEl Supremo confirma el procesamiento de Puigdemont y otros 14 investigados por el ‘procés’La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo confirmó este miércoles el procesamiento dictado por el juez Pablo Llarena para Carles Puigdemont, Oriol Junqueras y otros 13 investigados por los delitos de rebelión, desobediencia y malversación en la causa del proceso secesionista en Cataluña
Seguridad vialLa DGT multiplica los controles de alcohol y drogas por las fiestas de San JuanLa Dirección General de Tráfico (DGT) llevará a cabo este fin de semana una campaña especial con la que incrementará los controles preventivos de alcohol y drogas con motivo de la festividad de San Juan y la proliferación de fiestas en muchos municipios, con lo que cualquier conductor puede ser parado por agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil para someterse a esas pruebas
Caso NóosAmpliaciónEl Supremo condena a Urdangarin a cinco años y 10 meses de cárcel tras rebajarle cinco meses la penaLa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha condenado a cinco años y 10 meses de prisión a Iñaki Urdangarin, marido de la infanta Cristina y cuñado del rey Felipe VI. La decisión ha sido adoptada por unanimidad y supone una rebaja de cinco meses en la pena que inicialmente le impuso la Audiencia de Palma de Mallorca el 17 de febrero de 2017
AmpliaciónEl Supremo dicta que la expulsión de extranjeros condenados sólo se haga si la pena supera el año de prisiónLa Sección Quinta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha establecido como doctrina jurisprudencial que la expulsión de España de un ciudadano extranjero por vía administrativa como consecuencia de una condena penal sólo es procedente cuando la pena mínima prevista en el Código Penal para el delito por el que ha sido condenado sea superior a un año de prisión
TribunalesAmpliaciónLa Audiencia Nacional condena a penas de entre dos y 13 años a los agresores de AlsasuaLa Sección Primera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha condenado a los ocho acusados de la agresión en Alsasua (Navarra) a dos guardias civiles y sus novias a penas que oscilan entre los dos y los 13 años de prisión por delitos de atentado a agente de la autoridad, lesiones, desórdenes públicos y amenazas. Los hechos sucedieron la madrugada del 15 de octubre de 2016
Información tributariaEl Grupo Mercasa aprueba su adhesión al Código de Buenas Prácticas TributariasEl Consejo de Administración de Mercasa informó este miércoles sobre la adhesión voluntaria del grupo al Código de Buenas Prácticas Tributarias, elaborado por el Foro de Grandes Empresas “para promover una relación recíprocamente cooperativa” entre la Agencia Tributaria y las empresas que lo suscriban, entre las que se incluyen ya unas 140 grandes empresas de todos los sectores económicos
El PDECat respalda a Xuclá pese a la sanción del Consejo de EuropaLa dirección del PDECat mantiene la "plena confianza" en el diputado Jordi Xuclà pese a la sanción del Consejo de Europa por conductas durante sus misiones que considera que han vulnerado su código ético
Expertos en suicidiología creen que la eutanasia “nunca” se regulará en EspañaEl presidente de la Sociedad Española de Suicidiología, Andoni Anseán, asegura que la eutanasia “nunca” se regulará en España pese a los intentos de varios grupos parlamentarios por despenalizar esta práctica y, en todo caso, apuesta por la ortotanasia o eutanasia pasiva, encaminada a asegurar una muerte sin dolor para enfermos terminales
Protección de Datos presenta un manual para blindar la información personal y facilitar la prevención de delitosLa Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) presentó este jueves el manual ‘Protección de datos y prevención de delitos’ con el objetivo de ofrecer información sobre las consecuencias de la difusión no consentida de información personal a través de servicios 'online', así como para proporcionar pautas para no incurrir en conductas que podrían ser constitutivas de delito ni para ser víctimas de ellas
Cs pide al Congreso y al Senado apartar a Xuclà y a Agramunt del Consejo de EuropaCiudadanos ha enviado sendas cartas a los presidentes del Congreso de los Diputados, Ana Pastor, y del Senado, Pío García-Escudero, en las que reclama una decisión "ejemplar" para apartar a Jordi Xuclà (diputado del PDECat) y a Pedro Agramunt (senador del PP) del Consejo de Europa por conductas "reprobables" en las que además han intentado involucrar a las instituciones españolas
Síndrome de DownDown España elige hoy a su nuevo presidenteDown España, confederación de asociaciones de familias y personas con síndrome de Down, celebra este sábado su Asamblea Electoral, en la que se elegirá la nueva Junta Directiva. Entre sus miembros se designará al nuevo presidente de la organización, cargo que hasta ahora ocupa José Fabián Cámara
Síndrome de DownDown España elige mañana a su nuevo presidenteDown España, confederación de asociaciones de familias y personas con síndrome de Down, celebrará mañana, sábado, su Asamblea Electoral, en la que se elegirá la nueva Junta Directiva. Entre sus miembros se designará al nuevo presidente de la organización, cargo que hasta ahora ocupa José Fabián Cámara
TribunalesEl Supremo confirma 10 años y medio de prisión al exadministrador de Luis del Olmo por apropiación indebida y falsedadLa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha confirmado la condena a 10 años y medio de prisión para Rogelio Rengel Mercadé, exadministrador de los bienes del periodista Luis del Olmo, por un delito continuado de apropiación indebida y otro delito continuado societario de falsificación de cuentas, al considerar probado que desvió más de 14 millones de euros, con apuntes contables falsos, de dos sociedades del periodista desde 2005 hasta 2011
CulturaLa piratería digital cae en España por segundo año consecutivoLa piratería digital desciende en España por segundo año consecutivo, situándose la cifra en un 6% menos respecto a datos de 2016, según recoge el informe del Observatorio de la piratería y hábitos de consumo de contenidos digitales 2017 presentado este viernes por la Coalición de Creadores e Industrias de Contenidos Digitales y LaLiga, en la Secretaría de Estado de Cultura
LGTBLos madrileños sólo denuncian el 31% de las agresiones homófobasDe las 321 agresiones contra el colectivo LGTB que se produjeron en la Comunidad de Madrid el año pasado, sólo se denunciaron 101 casos (31%), mientras que Internet ya se ha convertido en el segundo espacio donde más incidentes de odio se registran hacia estas personas después de la calle
TribunalesEl Abogado General de la UE avala la ley española ante una ejecución hipotecaria de BankiaEl Abogado General de la Unión Europea, Nils Wahl, concluye que la Directiva europea sobre prácticas comerciales desleales no se opone a la normativa española, que no reconoce al consumidor una vía de recurso contractual particular en caso de que un comerciante no respete un código de conducta, ante un caso de ejecución hipotecaria de Bankia
Código PenalIU propone derogar el artículo que castiga el enaltecimiento del terrorismoEl coordinador federal de Izquierda Unida, Alberto Garzón, presentó este viernes en el registro del Congreso una proposición de ley para "proteger la libertad de expresión" en la que plantean la derogación del artículo 578 del Código Penal, que a su juicio define “con ambigüedad” el delito de enaltecimiento del terrorismo