Japón. CCOO denuncia que las centrales españolas no están suficientemente supervisadasCCOO considera que la reducción de costes que las empresas propietarias de las centrales españolas han venido realizando durante los últimos años han incidido "de una forma significativa" en un recorte de los recursos económicos para el mantenimiento y supervisión de las instalaciones. Algo que, a su juicio, ha llevado a que dichas revisiones no se realicen en el tiempo debido, a la vez que se hayan reducido los recursos humanos y materiales para realizarlas
Japón. La presidenta del Consejo de Seguridad Nuclear solicita comparecer ante el CongresoLa presidenta del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) ha solicitado al Congreso de los Diputados comparecer ante la Comisión competente, para informar sobre la situación de la seguridad en las centrales nucleares de Japón, tras el seísmo y el posterior tsunami sucedidos el viernes 11 de marzo
Zapatero dice que la edad de las centrales nucleares "importa"El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, reclamó este miércoles un "debate razonable" y alejado de planteamientos "ideológicos" sobre el futuro de la energía nuclear, y reconoció que "la edad" de las centrales "importa" a la hora de alargar su vida útil
AmpliaciónEl Gobierno revisará la seguridad de todas las centrales nucleares en EspañaEl Gobierno ha solicitado al Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) que inicie un proceso de revisión de la seguridad de todas las centrales nucleares en España con el fin de evitar posibles incidentes como los que están teniendo lugar en Japón
Urgente(Avance)El Gobierno revisará la seguridad de todas las centrales nucleares en EspañaEl Gobierno ha solicitado al Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) que inicie un proceso de revisión de la seguridad de todas las centrales nucleares en España con el fin de evitar posibles incidentes como los que están teniendo lugar en Japón, según avanzaron a Servimedia fuentes del Ejecutivo
AmpliaciónNucleares. ERC y PSOE pactan pedir la comparecencia de la presidenta del CSN en el CongresoEl portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Joan Ridao, alcanzó esta misma mañana un acuerdo con el Grupo Socialista para solicitar conjuntamente la comparecencia en la Cámara Baja de la presidenta del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), Carmen Martínez Ten
AmpliaciónERC y PSOE pactan pedir la comparecencia de la presidenta del CSN en el CongresoEl portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Joan Ridao, alcanzó esta misma mañana un acuerdo con el Grupo Socialista para solicitar conjuntamente la comparecencia en la Cámara Baja de la presidenta del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), Carmen Martínez Ten
AvanceNucleares. ERC y PSOE pactan pedir la comparecencia de Martínez Ten en el CongresoEl portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Joan Ridao, alcanzó hoy un acuerdo con el Grupo Socialista para solicitar conjuntamente la comparecencia en la Cámara Baja de la presidenta del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), Carmen Martínez Ten
Nucleares. El PP compromete su acuerdo con las conclusiones que extraiga la UE de JapónLa secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, adelantó hoy que su partido "estará de acuerdo" con "lo que digan los organismos europeos" acerca de si los efectos del terremoto y el tsunami de Japón sobre las centrales nucleares de ese país obligan a una revisión de la seguridad y el futuro de este tipo de instalaciones
Japón. Los municipios con centrales nucleares piden una reunión con el CSNLa Asociación de Municipios en Áreas de Centrales Nucleares (AMAC) ha solicitado una reunión con el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), ante su "preocupación" por la crisis nuclear que vive Japón tras el seísmo y tsunami que sufrió el viernes
Nucleares. El CSN abre una cuenta en "Twitter"El Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) ha activado este martes una cuenta en "Twitter" ("@CSN_es") con el objetivo de acercar al público contenidos relacionados con su misión de proteger a los trabajadores, a los ciudadanos y al medio ambiente de los efectos nocivos de las radiaciones ionizantes
Faes propone suspender la instalación de plantas renovables mientras haya déficit de tarifaLa Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES), que preside José María Aznar, considera que, mientras persista la acumulación del déficit de tarifa eléctrica, sería preciso "introducir una suspensión temporal en la instalación de nuevas plantas de producción eléctrica que requieran apoyos fuera de mercado", es decir, primas como las que reciben las tecnologías renovables y la cogeneración
Nucleares. La central de Vandellòs II incumple un requisito de vigilanciaEl Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) ha clasificado como nivel 1 en la Escala Internacional de Sucesos Nucleares (INES) el suceso notificado el pasado lunes por el titular de la central nuclear Vandellòs II (Tarragona)
Preguntan en el Congreso si Cofrentes es segura, tras el asalto de GreenpeaceLa portavoz de ICV en el Congreso de los Diputados, Nuria Buenaventura, ha preguntado al Gobierno si la central nuclear de Cofrentes ofrece garantías de seguridad, tras haber sido asaltada hace unos días por activistas de Greenpeace, que entraron en sus instalaciones
Nucleares. El alcalde de Garoña pide que no se haga una "discriminación injusta" con la planta burgalesaEl alcalde de Valle de Tobalina -municipio burgalés en el que se ubica la central nuclear de Garoña -, Rafael González Mediavilla, pidió este miércoles al Gobierno que no cometa una "discriminación injusta" con este reactor, después de que los grupos parlamentarios hayan aceptado que la vida útil de las centrales pueda alargarse más allá de los 40 años, en función de las garantías que dé el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN)
Nucleares. Desactivada la respuesta de emergencia en Cofrentes, tras el asalto de activistas de GreenpeaceEl Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) ha dado por finalizada la situación de alerta de emergencia en la central de Cofrentes (Valencia), tras la entrada en la planta de un grupo de activistas de Greenpeace. No obstante, Cofrentes mantendrá activado un dispositivo de vigilancia especial mientras duren los trabajos de reparación de la valla perimetral dañada en la intrusión
Nucleares. AMAC pide que se aplique a Garoña la prolongación de la vida útil más allá de los 40 añosLa Asociación de Municipios en Áreas de Centrales nucleares (AMAC) celebró este martes que se retire la referencia a los 40 años como límite de la vida útil de las plantas y solicitó que los criterios que establezcan para decidir sobre la prórroga de licencias se aplique también a Santa María de Garoña (Burgos)