Llamadas comercialesLa OCU exige “garantías” ante la nueva norma que prohíbe las llamadas comercialesLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) exigió este lunes “garantías” ante la nueva norma que prohíbe las llamadas comerciales coincidiendo con la entrada en vigor, a partir del día 29, del artículo de la Ley General de Telecomunicaciones que establece que sólo se podrán recibir llamadas con fines comerciales cuando exista una solicitud o consentimiento previo por parte del consumidor
DistribuciónLos supermercados pedirán al nuevo Gobierno suspender el impuesto a los envases y afrontar los “retos regulatorios” pendientesEl director general de la Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados (Asedas), Ignacio García Magarzo, reclamará al nuevo Gobierno la suspensión del impuesto sobre los envases de plástico no reutilizables, que entró en vigor el 1 de enero, y que afronte los “retos regulatorios” pendientes respecto a la Ley de Cadena Alimentaria o de los propios envases de plástico
DistribuciónVídeoLa patronal de los supermercados asegura que el pago automático “no supone disminución de empleo”El director general de la Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados (Asedas), Ignacio García Magarzo, asegura que el pago en cajas automáticas en los establecimientos “no supone disminución de empleo” porque los trabajadores del sector tienen asignadas “una gran cantidad de funciones”
DistribuciónLos supermercados lamentan el "ruido en torno a los precios” y trasladan su deseo de que bajen "lo antes posible"El director general de la Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados (Asedas), Ignacio García Magarzo, señaló que “la situación de ruido en torno a los precios no ayuda a aumentar la confianza del consumidor”, que es un factor “esencial” para el sector, y trasladó que están “tratando de que los precios suban lo menos posible y bajen lo antes posible”
Etiquetado energéticoEuropa propone nuevas reglas para que teléfonos y tabletas sean más duraderos, eficientes y fáciles de repararLa Comisión Europea propuso este viernes un nuevo reglamento para que teléfonos y tabletas sean más duraderos, eficientes y fáciles de reparar y, de este modo, ayudar a los consumidores a “tomar decisiones informadas y sostenibles” al comprar este tipo de dispositivos, según el Reglamento de etiquetado energético de la UE ya existente
EnergíaLa excepción ibérica cumple un año, con un ahorro para los consumidores españoles de más de 5.000 millonesLa excepción ibérica, la medida que permite a España y Portugal fijar un límite al precio del gas utilizado para producir electricidad, cumple esta semana un año, periodo en el que los consumidores españoles se han ahorrado 5.106 millones de euros gracias a este tope, según los últimos datos difundidos por el Gobierno en el mes de marzo ya que desde finales de febrero no se ha tenido que aplicar
AlquilerFacua denuncia a 33 inmobiliarias de Madrid, Barcelona, Sevilla, Valencia y Palma al estimar que “vulneran” la Ley de ViviendaFacua-Consumidores en Acción ha denunciado a 33 inmobiliarias de Madrid, Barcelona, Sevilla, Valencia y Palma de Mallorca al entender que “vulneran” el precepto de la nueva Ley por el Derecho a la Vivienda que les “prohíbe cobrar absolutamente ningún concepto” al inquilino como honorarios o “supuestos gastos vinculados a la contratación”. A su juicio, dicha ley “está siendo ninguneada por buena parte de las empresas del sector inmobiliario”
SostenibilidadBayer reduce un 4% las emisiones de CO2 en su cadena de valor en EspañaBayer España ha reducido un 29% su huella de CO2 a lo largo de toda su cadena de valor y cerca de un 60% en total en sus actividades propias desde 2019. Este progreso tiene en cuenta la evolución dada en 2022, año en el que, a pesar de los incrementos en ventas y actividad productiva, Bayer ha disminuido un 4% sus emisiones de CO2
Día del Medio AmbienteCada día el equivalente a 2.000 camiones de basura con plásticos acaba en mares, ríos y lagosLa humanidad produce más de 400 millones de toneladas de plástico al año, de las cuales un tercio se utiliza solo una vez y apenas un 10% se recicla, y cada día se vierte a mares, ríos y lagos una cantidad de plástico equivalente a la carga de más de 2.000 camiones de basura
Medio ambienteEl Día Mundial del Medio Ambiente cumple mañana 50 añosLa humanidad produce más de 400 millones de toneladas de plástico al año, de las cuales un tercio se utiliza solo una vez y apenas un 10% se recicla, y cada día se vierte a mares, ríos y lagos una cantidad de plástico equivalente a la carga de más de 2.000 camiones de basura
EnergíaLos hogares con PVPC pagan 240 euros menos por la luz en lo que va de 2023El recibo de la luz para los hogares acogidos al Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVPC) ha bajado un 46,2% entre enero y mayo de 2023, ya que alcanza una media de 280,60 euros, lo que supone un descenso de 241,22 euros con respecto a lo pagado en estos meses de 2022 (521,82 euros)