Feafes difunde una cuña de radio para que la sociedad tome conciencia de la importancia de la salud mentalLa Confederación Española de Agrupaciones de Familiares y Personas con Enfermedad Mental (Feafes) ha elaborado, en colaboración con la Obra Social de Caja de Madrid, una cuña radiofónica para que la sociedad tome conciencia de la importancia de la salud mental y, a la vez, hacer frente a los prejuicios sobre los trastornos mentales
"Documentos TV" indaga en "La locura de las drogas"La 2 de TVE dedicará esta noche su "Documentos TV" a indagar en el problema de las drogas, con un programa titulado precisamente así, en el que los espectadores podrán conocer la situación de enfermos que sufren las consecuencias del consumo del cannabis, el alcohol y la cocaína a una edad temprana
Fernando Guillén y La 2 acercan la enfermedad mental a los espectadoresEl actor y director Fernando Guillén Cuervo acercará mañana viernes a los espectadores de La 2 a la situación que viven las personas con enfermedad mental, a través del programa "En movimiento con", que emite la cadena de TVE, de la mano de la Fundación Manantial y en colaboración con Obra Social Caja Madrid
Un proyecto de atención sociosanitaria para personas con enfermedad mental, premiado por SanidadLa puesta en funcionamiento con éxito de un modelo integrado de atención sanitaria y social para pacientes con diagnóstico de enfermedad mental grave, impulsado por la Dirección General de Planificación, Calidad, Ordenación y Formación de la Consejería de Sanidad de Castilla y León, ha merecido un premio por parte del Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad
Un proyecto de atención sociosanitaria para personas con enfermedad mental, premiado por SanidadLa puesta en funcionamiento con éxito de un modelo integrado de atención sanitaria y social para pacientes con diagnóstico de enfermedad mental grave, impulsado por la Dirección General de Planificación, Calidad, Ordenación y Formación de la Consejería de Sanidad de Castilla y León, ha merecido un premio por parte del Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad
Un videojuego enseña a comer a niños enfermosLa universidad de Granada (UGR) y la Fundación Alicia, del chef Ferrán Adrià, han diseñado un videojuego para enseñar a comer a niños con fenilcetonuria, una enfermedad metabólica poco frecuente que requiere del seguimiento de una dieta estricta como único tratamiento
Cuidadores profesionales de personas con enfermedad mental exigen a la Administración el pago de la deudaTrabajadores de centros de asistencia a personas dependientes de toda España detuvieron su actividad este jueves por unos minutos para protestar por la situación actual del sector socio-sanitario, cada día "más desesperada" por la deuda de la Administración, según la Federación Española de Asistencia a la Dependencia (FED)
Cuidadores profesionales de personas con enfermedad mental exigen a la Administración el pago de la deudaTrabajadores de centros de asistencia a personas dependientes de toda España detuvieron su actividad este jueves por unos minutos para protestar por la situación actual del sector socio-sanitario, cada día "más desesperada" por la deuda de la Administración, según la Federación Española de Asistencia a la Dependencia (FED)
Desarrollan una nueva terapia génica para el tratamiento de la depresiónUna investigación liderada por expertos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y del Institut d’Investigacions Biomèdiques August Pi i Sunyer ha desarrollado una terapia génica para tratar la depresión, más potente que los tratamientos farmacológicos que se emplean en la actualidad
Investigadores extremeños identifican una región genética relacionada con la obesidadLa Unidad de Genética del Complejo Hospitalario Universitario de Badajoz acaba de publicar en la revista "Obesity Journal" los resultados de un estudio sobre la obesidad, en el que se identifica una región genética que se hereda en bloque y puede generar un riesgo evidente de sufrir esa enfermedad
Hoy se celebra el Día Mundial de la Salud MentalEl estigma y los prejuicios sociales son el principal problema al que se enfrentan las personas con algún tipo de problema de salud mental, según indicó el presidente de la Confederación Española de Agrupaciones de Familiares y Personas con Enfermedad Mental (Feafes), José María Sánchez Monge, con motivo del Día Mundial de la Salud Mental, que se celebra este lunes en más de 100 países
El estigma, principal problema de las personas con enfermedad mentalLa Confederación Española de Agrupaciones de Familiares y Personas con Enfermedad Mental (FEAFES) señala el “estigma y los prejuicios sociales” como “el principal problema” de las personas que presentan algún tipo de problema de salud mental
Madrid. "Noche sabinera" en Getafe a beneficio de las personas con enfermedad mentalEl Teatro Auditorio Federico García Lorca de Getafe acoge hoy jueves a las ocho de la tarde, un concierto benéfico dedicado a las personas con enfermedad mental a cargo de los músicos Antonio García de Diego y Pancho Varona, quienes ofrecerán su espectáculo "Las Noches Sabineras"
Madrid. "Noche sabinera" en Getafe a beneficio de las personas con enfermedad mentalEl Teatro Auditorio Federico García Lorca de Getafe acogerá el próximo jueves, 22 de septiembre, a las ocho de la tarde, un concierto benéfico dedicado a las personas con enfermedad mental a cargo de los músicos Antonio García de Diego y Pancho Varona, quienes ofrecerán su espectáculo "Las Noches Sabineras"
El síndrome posvacacional no existe y por eso no debe quitar sitio a problemas reales como la depresiónLa irritabilidad, tristeza, ansiedad o insomnio que sufren algunas personas cuando vuelven a la rutina tras las vacaciones no son síntomas de una enfermedad, según médicos de familia y psiquiatras, que pidieron este jueves a los que se incorporan ahora al trabajo que no llenen las consultas por sentir pena de dejar atrás el verano
En vigor la ley que obliga a las comunidades de vecinos a hacer más obras de accesibilidadEste miércoles ha entrado en vigor la ley que adapta parte de la normativa española a la Convención de la ONU sobre Derechos de las Personas con Discapacidad. Entre otras novedades, la ley obliga a las comunidades de vecinos a pagar más obras de accesibilidad de las que sufragan ahora y eleva del 3% al 4% las viviendas accesibles en las promociones de protección oficial
Entra en vigor la ley que obliga a las comunidades de vecinos a hacer más obras de accesibilidadEste miércoles, 3 de agosto, entra en vigor la ley que adapta parte de la normativa española a la Convención de la ONU sobre Derechos de las Personas con Discapacidad. Entre otras novedades, la ley obliga a las comunidades de vecinos a pagar más obras de accesibilidad de las que sufragan ahora y eleva del 3% al 4% las viviendas accesibles en las promociones de protección oficial
Entra en vigor la ley que obliga a las comunidades de vecinos a hacer más obras de accesibilidadEste miércoles entra en vigor la ley que adapta parte de la normativa española a la Convención de la ONU sobre Derechos de las Personas con Discapacidad. Entre otras novedades, la ley obliga a las comunidades de vecinos a pagar más obras de accesibilidad de las que sufragan ahora y eleva del 3% al 4% las viviendas accesibles en las promociones de protección oficial
El Cermi aplaude la nueva prestación por cuidado de menores con enfermedad graveEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) considera que la aprobación del real decreto para la aplicación y desarrollo, en el sistema de la Seguridad Social, de la prestación económica por cuidado de menores afectados por cáncer u otra enfermedad grave "supone una ampliación de la acción protectora de la Seguridad Social que mejora los apoyos de las familias con menores con discapacidad en su seno"
El Cermi aplaude la nueva prestación por cuidado de menores con enfermedad graveEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) considera que la aprobación del real decreto para la aplicación y desarrollo, en el sistema de la Seguridad Social, de la prestación económica por cuidado de menores afectados por cáncer u otra enfermedad grave "supone una ampliación de la acción protectora de la Seguridad Social que mejora los apoyos de las familias con menores con discapacidad en su seno"
El Congreso aprueba definitivamente la ley que obligará a las comunidades de vecinos a hacer más obras de accesibilidadEl Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este jueves la ley que adaptará parte de la normativa española a la Convención de la ONU sobre Derechos de las Personas con Discapacidad, que obliga a las comunidades de vecinos a pagar más obras de accesibilidad de las que sufragan ahora y eleva del 3% al 4% las viviendas accesibles en las promociones de protección oficial