PRESUPUESTOS. EL GOBIERNO CONTINUA E LA SENDA DEL "DEFICIT CERO" EN LAS CUENTAS APROBADAS PARA 2004El Consejo de Ministros ha aprobado hoy los Presupuestos Generales del Estado para 2004, realizados con el objetivo de impulsar el crecimiento económico y el empleo, consolidar la estabilidad presupuestaria, reflejar las bajadas de impuestos y mejorar los servicios básicos del Estado, según explicó hoy el ministro de Hacieda, Cristóbal Montoro, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros
PRESTIGE. EL BNG DICE QUE AZNAR MERECE UNA MOCION DE CENSURA POR LA "BURLA" DEL GOBIERNO A GALICIAEl portavoz del BNG en el Congreso de los Diputados, Francisco Rodríguez, pide la reprobación al presidente del Gobierno, José María Aznar, y al vicepresidente primero, Mariano Rajoy, por su "burla continua" a Galicia tras el desastre del "Prestige", y aseguró que si tuviera los diputados necesarios, 35, presentaría una moción de censura
DESEMPLEO. CiU PROPONE DAR 100 DIAS DE GRACIA AL DESEMPLEADO PARA RECHAZAR OFERTAS DEL INEM SIN SANCIONEl Grupo de CiU pide en sus enmiendas al decreto de reforma de la protección por desempleo que se redefina el concepto de empleo adecuado, con el fin de contemplar materias como las condiciones familiares del desempleado, la existencia de transprtes públicos, la modalidad de contrato o la duración de la jornada de trabajo
ENDESA GANO 837 MILLONES HASTA JUNIO, UN 10% MASLa compañía eléctrica Endesa logró en el primer semestre de este año unas ganancias de 837 millones de euros (unos 140.000 millones de pesetas), lo que supone un 10,6% más que en el mismo periodo del 2001
LOS INGRESOS POR IRF CRECERAN UN 2,5% EN 2003 Y LOS DEL IMPUESTO DE SOCIEDADES UN 5,5%, SEGUN MONTOROLa recaudación por IRPF aumentará un 2,5% en 2003, pese a la entrada en vigor ese año de la nueva reforma del impuesto que prepara el Gobierno, según aseguró hoy el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, quien informó también de que los ingresos por el Impuesto de Sociedades recerán un 5,5% el próximo año
SUBEN UN 2% LAS BASES MINIMAS DE COTIZACION A LA SEGURIDAD SOCIALEl Boletín Oficial del Estado (BOE) publica hoy la Orden en la que se establece el incremento en un 2% de las bases mínimas de cotización a la Seguridad Social del Régimen General y asimilados, y de los Regímenes Especiales de Autónomos, Agrario y Empleados del Hogar
EL PSOE PROPONE CREAR UN ESTATUTO DEL TRABAJADOR AUTONOMO Y UNA SUBIDA GENERALIZADA DE LAS PRESTACIONESEl secretario de Política Económica del PSOE, Jordi Sevilla, presentó hoy una batería de propuestas para mejorar la situación de los más de dos millones de trabajadores autónomos, entre las que se encuentran la creación de un Estatuto para el colectivo y la equiparaciónde sus prestaciones sociales con las del resto de cotizantes
EL GOBIERNO RECONOCE QUE ESPAÑA TIENE 1,3 MILLONES DE ANCIANOS DEPENDIENTES Y PROMUEVE UN SEGURO ESPECIAL PARA PROTEGERLOSEspaña cuenta actualmente con unos 1,3 millones de ancianos dependientes (necesitan ayuda para poder realizar sus tareas cotidianas), lo que le supone al Estado un gasto de unos 220.000 millones de pesetas anuales, que no es mayor porque otros 300.000 millones corren a cuenta de sus familias. El Gobierno ha abierto una vía hacia una posible solución: el seguro de dependencia
EL BBVA REBAJA A LA MITAD SUS PREVISIONES DE CRECIMIENTO Y CREA UN FONDO ESPECIAL PARA POSIBLES INCIDENCIAS FUTURASEl Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA) se escudó hoy en la prudencia, generada por la situación de crisis económica internacional, para rebajar a la mitad sus previsiones de crecimiento para este ejercicio, que caen de una mejora prevista del 29% a apenas un 16%. Además, la entidad financiera ha decidido crear un fondo para posibles contingencias futuras
BBVA MEJORA SUS BENEFICIOS UN 16%, HASTA LOS 302.200 MILLONESEl grupo financiero BBVA logró mejorar sus beneficios en los primeros nueve meses de este año en un 16% respecto al 2000, al lograr una ganancia de 1.816 millones de euros (302.233 millones de pesetas), segn informó hoy la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
EL SCH CREA UN FONDO ESPECIAL PARA INCIDENCIAS Y APUESTA POR EL CREDITO HIPOTECARIOEl Santander Central Hispano (SCH) anunció hoy la creación de un fondo especial de libre disposición con un volumen inicial de 750 millones de euros (124.800 millones de pesetas) y se prevé que alcance a finales de año los 1.000 millones de euros (166.386 millones de pestas)
EL IEE APUESTA POR UNA REFORMA PRESUPUESTARIA GLOBAL PARA EL EXITO DE LA LEY DE ESTABILIDADEl Instituto de Estudios Económicos (IEE) considera "urgente" la aprobación de la Ley de Estabilidad Presupuestaria, que mañaa comienza a debatirse en el Congreso, aunque mantiene que debe armonizarse con los trabajos de reforma de la Ley General Presupuestaria y la Ley Reguladora de las Haciendas Locales
EL GOBIERNO APRUEBA POR DECRETO LA REFORMA LABORALEl Gobierno aprobó hoy, por Decreto-Ley una reforma del mercdo de trabajo que extiende el contrato indefinido de fomento del empleo, con indemnización de 33 días, a jóvenes desde 16 a 30 años, mujeres desempleadas en profesiones donde están subrepresentadas y desempleados que lleven más de seis meses en el paro
EL GOBIERNO OBLIGA POR LEY AL EQUILIBRIO PRESUPUESTARIO A TODO EL SECTOR PUBLICOEl Consejo de Ministros aprobó hoy dos proyectos de Ley d Estabilidad Presupuestaria que obligarán a todas las administraciones públicas (central, autonómicas y locales) a realizar su política presupuestaria sobre la base del "déficit cero"
EL PP PRESENTARA INICIATIVAS LEGISLATIVAS EN TODAS LAS CCAA PARA GARANTIZAR LA ESTABILIDAD PRESUPUESTARIAEl PP impulsará en los diferentes parlamentos autonómicos iniciativas legislativas a favor de la estabilidad presupuestaria, como garantía de unas cuentas públicas saneadas y de una mayor estabilidad macroeconómica, que conlleve más altas cotas de empleo y progreso social, según anunció hoy en Sevilla el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro
EL GOBIERNO SE AUTOIMPONDRA UN TOPE DEL 2% EN LA DESVIACION DEL GASTO, QUE SERVIRA DE REFERENCIA PARA LAS CAAEl Consejo de Ministros aprobará el próximo mes de diciembre el proyecto de Ley de Estabilidad Presupuestaria, que obligará al Gobierno central y a los autónomicos a garantizar el equilibrio entre ingresos y gastos. La Ley incluirá un fondo de contingencia que limita a un 2% del gasto público anual las modificaciones presupuestarias en cada ejercicio
CCOO EDITA UNA GUIA PARA LA NEGOCIACIN DE LA EXTERIORIZACION DE LOS PLANES Y FONDOS DE PENSIONESCCOO ha editado una guía sobre "La exteriorización de los compromisos por pensiones de las empresas con sus trabajadores y beneficiarios", que es la primera que recoge toda la normativa actualizada que afecta a la previsión social complementaria y que pretende ser unaguía jurídica y un instrumento útil para abordar este proceso desde la negociación colectiva