Las televisiones emiten 1.445 anuncios diarios menos que hace un añoEl conjunto de las televisiones en España emitieron en el primer trimestre de este año un promedio de 20.816 anuncios al día, lo que supone 1.445 menos cada jornada (-6,4%) que en el mismo periodo de 2011, según el último ‘Índice de Televisión’ elaborado por Zenithmedia
Kantar Media amplía su medición en Internet y redesKantar Media ha ampliado su servicio de seguimiento de noticias y audiencias en Internet y medios sociales, donde monitorizará más de 22.000 fuentes 'online' y 1,5 millones de blogs, Youtube y las principales redes sociales
Gol T ganó a C+ en la audiencia del 'clásico'Gol T se impuso el pasado sábado en la batalla por la audiencia del 'clásico', al congregar a 1.052.000 espectadores, 203.000 más que los que reunió Canal+ Liga (849.000), según datos de Kantar Media facilitados hoy a Servimedia por Barlovento Comunicación
Los españoles consumieron más televisión esta Semana SantaEl consumo de televisión esta Semana Santa ha sido superior al de años anteriores durante estas fiestas, según un informe facilitado a Servimedia por Barlovento Comunicación sobre datos de Kantar Media
La prensa de EEUU ganó por publicidad un 7,3% menos en 2011Los diarios estadounidenses ingresaron el año pasado por publicidad 18.200 millones de euros, lo que supone un 7,3% menos que en 2010, según datos de la Asociación Nacional de Periódicos (NAA)
La prensa de EEUU ganó por publicidad un 7,3% menos en 2011Los diarios estadounidenses ingresaron el año pasado por publicidad 18.200 millones de euros, lo que supone un 7,3% menos que en 2010, según datos hechos públicos hoy por la Asociación Nacional de Periódicos (NAA)
La ocupación publicitaria cae en todos los medios salvo InternetEl año 2012 ha arrancado con una caída en las inserciones publicitarias de todos los medios en España, salvo Internet, según el primer informe mensual de ocupación comercial que elabora Arce Media, correspondiente al pasado enero
Nuevo récord de consumo televisivo en febreroEl mes de febrero que acaba de concluir ha sido el de mayor consumo televisivo en España desde que se miden las audiencias, con 267 minutos diarios por persona (cuatro horas y 27 minutos), tres minutos más que el consumo registrado en enero
4,1 millones vieron la gala de los Goya, 184.000 menos que la de 2011La Gala de los Goya emitida este domingo por La 1 de TVE fue vista por 4.156.000 espectadores (23,3% de cuota), lo que supone 184.000 menos que la del año pasado (4.340.000 y 25,4%), según informó hoy a Servimedia Barlovento Comunicación sobre datos de Kantar Media
4,1 millones vieron la gala de los Goya, 184.000 menos que la de 2010La Gala de los Goya emitida este domingo por La 1 de TVE fue vista por 4.156.000 espectadores (23,3% de cuota), lo que supone 184.000 menos que la del año pasado (4.340.000 y 25,4%), según informó hoy a Servimedia Barlovento Comunicación sobre datos de Kantar Media
La ola de frío eleva la audiencia del tiempo en televisiónLa ola de frío siberiano que ha barrido el país en los últimos días ha elevado de forma significativa el interés de los espectadores por la información meteorológica en televisión
José Miguel Contreras anuncia cambios en laSexta2laSexta prepara un nuevo proyecto para su segundo canal, laSexta2, que "verá la luz en unas semanas", según ha anunciado el consejero delegado de la cadena, José Manuel Contreras
AmpliaciónLa 1 se apunta de nuevo el liderazgo en las CampanadasLa 1 de TVE fue un año más la cadena preferida de los españoles para tomarse las doce uvas de Nochevieja: congregó a 7,2 millones de espectadores y obtuvo un 48,8% de cuota de pantalla, según datos de Kantar Media facilitados este lunes por Barlovento Comunicación
La 1 fue líder en diciembre, otro mes récord de consumo televisivoLa 1 de TVE repitió en diciembre liderazgo de audiencia por cuarto mes consecutivo, con un 14,7%, una décima más que en noviembre, según un informe de Barlovento Comunicación sobre datos de Kantar Media
El discurso del Rey fue seguido por 7.165.000 espectadores, 45.000 más que en 2010El mensaje navideño del Rey registró una audiencia media de 7.165.000 espectadores y el 64,2% de cuota de pantalla en el conjunto de las 30 cadenas de televisión que emitieron el discurso, tan sólo 45.000 más que en 2010, a pesar de que se había creado mucha expectación en torno a la alocución real para ver de qué forma abordaba el monarca el caso Urdangarin
12.124.000 espectadores siguieron de media el partido Real Madrid-BarcelonaEl encuentro de fútbol que disputaron el pasado sábado el Real Madrid y el Barcelona logró una audiencia media de 12.124.000 espectadores en la suma de las cadenas que transmitieron el partido, con una cuota de pantalla del 61,5%, según informó hoy Barlovento Comunicación con datos de Kantar Media
20-N. Los españoles eligieron La 1 para seguir el cara a cara entre Rajoy y RubalcabaCasi cinco millones y medio de telespectadores (5.485.500) eligieron anoche a La 1 de TVE para seguir el debate entre Mariano Rajoy y Alfredo Pérez Rubalcaba, candidatos a la Presidencia de Gobierno en las elecciones del 20-N. El 45,6% de la audiencia del cara a cara fue para TVE
20-N. 12 millones de espectadores siguieron el cara a cara Rajoy-RubalcabaUn total de 12.006.000 espectadores siguieron anoche en las diferentes televisiones el cara a cara entre el candidato socialista a la Presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, y el candidato del PP, Mariano Rajoy, debate que consiguió un 27,4% de rating y un share total de 54,2%, según las cifras facilitadas por Kantar Media
La 1 repite liderazgo y es la cadena que más creceLa 1 fue en octubre la cadena más vista por segundo mes consecutivo, por delante de Telecinco. Un mes en el que los principales operadores crecieron en audiencia, salvo laSexta, y que se convirtió en el octubre de mayor consumo televisivo de la historia, con un promedio por persona de cuatro horas y seis minutos, según el informe mensual de Barlovento Comunicación sobre datos de Kantar Media